Nacional
Karim Vera: En las trochas se legaliza el contrabando

La dirigente regional de Primero Justicia en Táchira, Karim Vera, denunció y alertó a la comunidad internacional que del lado fronterizo venezolano se sigue obligando a los ciudadanos a pasar por las trochas.
Este paso ilegal se encuentra en manos de grupos irregulares quienes mantienen un negocio junto a algunos funcionarios de la Fuerza Armada Nacional, según denunció.
Estos cobran desde el traslado, descartando e irrespetando lo que se había establecido como canal humanitario que debía ser respetado y utilizado por aquellos que deben acudir a citas médicas.
Vera explicó que del lado venezolano está cerrado el paso por los canales regulares lo que obliga a los que intentan ingresar por los puentes a devolverse por las trochas.
«En las que se ha legalizado el contrabando y se mantiene el contexto criminal del que está enterado el mundo».
«El tema de las trochas son negocios donde ganan todos los involucrados, es por ello que no les conviene que sea restablecido el paso legal por los puentes”, lamentó Karim Vera sobre las trochas.
Detalló que se ha obligado incluso a los comerciantes a pasar mercancía cumpliendo con los puntos de pago o control establecidos por los que operan en la zona.
Karim Vera: En las trochas se legaliza el contrabando y se mantiene el contexto criminal
Que van desde los grupos irregulares, los que transportan con motos y terminando incluso con algunos funcionarios de la Guardia Nacional venezolana-
“Dejando claramente que esa acción genera dividendos económicos millonarios en divisas que son distribuidos entre la irregularidad, las Fuerzas Armadas y el régimen encabezado por Nicolás Maduro”.
En ese sentido aseguró que no puede mantener de excusa el covid-19, “en esos pasos irregulares no se cumple ningún procedimiento de bioseguridad, al contrario, la vida de los venezolanos se pone en manos de criminales”.
Karim Vera llamó a abrir los puentes no solo para proteger la vida de la gente que se arriesga al enfrentar a la naturaleza cuando crecen los ríos.
Así como para acabar con el negocio que mantienen en los sectores y darle prosperidad a la región con los ingresos generados de manera legal por medio de la aduana y el fisco nacional.
Nota de prensa
No dejes de leer
Bonny Cepeda dijo cuánto le pagó Maduro por cantarle en un cumpleaños
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Santa Teresa dice presente en la Feria Internacional de San Sebastián

Por segundo año consecutivo, Santa Teresa dice presente en la Feria Internacional de San Sebastián.
Este año lo hace con la campaña “San Cristóbal Saca el Pecho”, una iniciativa que busca contagiar al Táchira con el espíritu de esta icónica frase.
De la mano de su aliado comercial, La Casa del Aguardiente, se encargaron de darle al público de la Feria una semana de experiencias incluyendo degustaciones, promociones y catas especiales con la Maestra Ronera y los embajadores del Proyecto Alcatraz, Marielys Palma y Anther Herrera.
“Luego de materializar el liderazgo de Santa Teresa en la región junto a nuestro aliado comercial, este año vinimos con más fuerza, más actividades y un gran equipo dispuesto a darle al consumidor de San Cristóbal, las mejores experiencias de nuestra marca», agregó Andrés Chumaceiro, director de Operaciones.
En el marco de la visita, se llevó a cabo una cata de Santa Teresa 1796 en la que Nancy Duarte, Maestra Ronera, junto a Andrés Chumaceiro, pasearon a los asistentes por las bondades de este ron Súper Premium.
Mientras que Marielys y Anther, contaron acerca de su proceso de transformación gracias al Proyecto Alcatraz.
Santa Teresa dice presente en la Feria Internacional de San Sebastián
«Esta visita es muy especial para mí, es la primera vez que vengo a la ciudad que me vio nacer, ahora como Maestra Ronera de Ron Santa Teresa. Hacerlo durante la Feria de San Sebastián me emociona aún más», comentó Nancy Duarte.
Además, agregó que el año pasado tuvo la oportunidad de viajar con “varios alcatraces para llevar el propósito y la historia detrás del ron Súper Premium más premiado del mundo, Santa Teresa 1796, a ciudades importantes como Miami, Atlanta, Los Ángeles, Houston, Milán y París. Hoy me siento afortunada de poder compartir estos mismos aprendizajes en mi país, Venezuela».
Santa Teresa, la primera productora de ron de Venezuela con 226 años, sus productos ostentan con orgullo la Denominación de Origen Controlado Ron de Venezuela y tienen presencia en más de 90 países del mundo.
Nota de prensa
No dejes de leer
Samsung Electronics y su nueva línea de los televisores Neo QLED, MICRO LED y Samsung OLED
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional11 horas ago
Masacre en Barranquilla deja cuatro muertos y seis heridos
-
Sucesos22 horas ago
Cicpc esclareció homicidio de joven que ganó lotería de animalitos en Antímano
-
Deportes18 horas ago
Sexto de la final LVBP: Leones sí tiene mañana, pero Tiburones no
-
Nacional23 horas ago
Militar preso Igbert Marín Chaparro levanta huelga de hambre de 67 días