Liberado Daniel Parra, preso político amparado por reforma del COPP
Connect with us

Nacional

Foro Penal anuncia liberación de otro preso político

Publicado

on





Liberado Daniel Parra - noticiacn
Daniel Parra junto a sus abogados y su señora madre. (Foto: @ForoPenal)
Compartir

Liberado Daniel Parra, otro preso político, dio a conocer la ING Foro Penal, joven que con 19 años de edad fue arrestado en las manifestaciones antigubernamentales de 2017.

“En libertad (el) preso político Daniel Parra, encarcelado en (el estado andino de) Mérida por protestas de 2017”; escribió la organización no gubernamental en su cuenta de Twitter.

Liberado Daniel Parra

Parra es el “primer preso político liberado consecuencia de la reforma” del Código Orgánico Procesal Penal (COPP).

Horas antes de su puesta en libertad, Foro Penal instó al Poder Judicial a ejecutar la reforma del COPP, liberando a 67 “presos políticos” que llevan más de tres años detenidos; en condición de privación de libertad preventiva.

El presidente de esa organización, Alfredo Romero, indicó que esa reforma establece “claramente la obligación de liberar a personas que se encuentran más de tres años privadas de libertad preventivamente”.

Dicha reforma fue aprobada por la Asamblea Nacional (AN) el 16 de septiembre; entró en vigor al día siguiente, al ser publicada en la Gaceta Oficial.

Liberado Daniel Parra - noticiacn

El abrazo de la señora Francisca Parra con su hijo Daniel, tras pasar 4 años detenido.

Quedan 261 presos políticos

Romero aseguró que la reforma al artículo 230 del Código Penal deja “bastante claro” y libre de “posibles interpretaciones erróneas o violatorias de los Derechos Humanos”; que quienes estén bajo la figura de la detención preventiva deben estar máximo tres años privadas de libertad.

En este sentido, refirió que en Venezuela los lapsos de detención preventiva establecidos han llegado a postergarse “por tiempos indefinidos”; aseguró que el cambio establece que el tiempo máximo de detención preventiva pasó de dos a tres años.

Según los datos difundidos por Foro Penal, en Venezuela hay 261 personas detenidas que están consideradas como presos políticos, de los que 246 son hombres y 15 mujeres; de los 261, 129 son civiles y 132 son militares.

“Finalmente tenemos a Daniel en libertad, como siempre debió haber estado, porque es una persona inocente, únicamente detenida por razones polítias”; aseveró el abogado de Foro Penal en la región andina, Fernando Cermeño.

A saber

  • Daniel Parra fue detenido hace cuatro años cuando apenas tenía 19 años de edad; donde estuvo detenido en los calabozos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística de Tovar y Mérida.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Aseguran que Aragua cuenta con la totalidad de vacunas Sputnik V

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Nacional

Entre antimotines y alcabalas docentes continúan protestas en Caracas (+ video)

Publicado

on

docentes protestas - acn
Compartir

Grupos antimotines tomaron el centro de Caracas, a propósito de la jornada de movilizaciones que realizan los docentes este lunes 27 de marzo por sus reivindicaciones laborales.

Lo educadores, que se trasladaron en autobuses para la capital, denunciaron además  a través de las redes sociales restricciones para el ingreso a la ciudad, y desde distintos puntos del país, reportaron que en los peajes los organismos de seguridad los regresaron.

“Estamos enviando 10 autobuses para Caracas, nos están informando los compañeros de La Victoria que en el peaje posterior a Paracoto los Guardias Nacionales están aplicando la operación morrocoy, que no es solo con las unidades que van hacia la jornada de protesta, sino algunos autobuses que vienen de otros estados como Barinas, Portuguesa, Carabobo”, aseguró Richard Rivas, presidente del Colegio de Profesores de Aragua.

Los uniformados estarían solicitándoles a los docentes sus documentos y haciéndoles retenciones para que no lleguen a tiempo a la manifestación.

“Denunciamos esta política de no permitir el libre tránsito, como lo señala la Constitución, ya que son ciudadanos que van de forma ordenada a una jornada pacífica a exigir sus derechos. Por lo tanto, en el Comando Intergremial de Aragua, denunciamos esa política para retardar a los compañeros que van desde los estados a ejercer el derecho constitucional de la protesta en Caracas.

Protestas de docentes

Por su parte Gricelda Sánchez dirigente sindical docente, denunció la retención de autobuses donde se movilizaban los educadores por parte de funcionarios policiales, incluso algunos no pudieorn pasar. 

 

Los efectivos de la Policía Nacional Bolivariana están a lo alrededores de la Defensoría Pública y los maestros concentrados a las afueras del Ministerio de Educación.

Los educadores desde el inicio de este 2023 se han mantenido en las calles reclamando sus derechos laborales. No solo en Caracas sino en el resto del país. Sin embargo, no han tenido los resultados esperados y aseguran que se mantendrán exigiendo sus derechos laborales.

Con información de El Carabobeño /ACN

No dejes de leer: Venezuela felicitó a Cuba por jornada electoral para elegir AN

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.