Internacional
Venezolanos en España deben estar atentos al momento de gestionar su licencia de conducir

Este lunes el abogado venezolano Enmanuel Casillas, residenciado en España alertó a los venezolanos que se encuentran en ese país, por un hecho que está ocurriendo, en el que son detenidos por “falsedad documental después que le habían canjeado su licencia de conducir”.
Pues, señala que venezolanos son detenidos por irregularidades con su licencia de conducir venezolana.
El abogado tomó como ejemplo el caso de una venezolana que este 19 de octubre presentó este problema con su documentación; y fue detenida brevemente, aunque otros connacionales no han corrido con la misma suerte.
Asimismo, explicó que han detenido a venezolanos, e incluso les ha citado por teléfono para una entrevista con la Policía Nacional y quedan detenidos, esta sentencia afecta a su estatus legal en España.
En alerta venezolanos
En los últimos meses la policía Nacional viene constatando un «aumento significativo» de licencias de conducir falsas supuestamente emitidos por la República Bolivariana de Venezuela en manos de ciudadanos de ese país que residen en España, lo que ha llevado a la Comisaría General de Extranjería y Fronteras a alertar a sus brigadas para que extremen la vigilancia cuando lleven a cabo controles y puedan identificar estos documentos ficticios.
Al respecto, en virtud del canje de cartas que España y Venezuela formalizaron en Caracas el 16 de mayo de 2005; ambos países reconocen recíprocamente los permisos y licencias de conducción nacionales expedidas por las autoridades. El ciudadano puede tramitar el canje por uno equivalente del país de residencia sin necesidad de realizar las pruebas teóricas y prácticas que se exigen para su obtención.
Licencias de conducir falsas en España
Las autoridades españolas ha detectado hasta el momento copias ficticias de los diversos tipos de licencia de conducir vigentes en el país suramericano, uno de ellos se caracteriza por tener en el reverso un código de barras, algo más estrecho que la versión original. No es la única diferencia. La calidad de impresión es sensiblemente inferior, hay letras seccionadas y la numeración que aparece está en cursiva; a diferencia de la presentación del permiso válido. El escudo de armas que figura en el ángulo superior izquierdo junto al nombre del Instituto Nacional de Transporte Terrestre; también se ve con peor definición y el fondo de seguridad es de otro color.
ACN/ El Carabobeño / Independiente
No dejes de leer: «Operación muralla»: Nueva estrategia de Colombia en frontera
Internacional
¡Elecciones presidenciales! Colombianos comenzaron a votar en frontera venezolana

Los colombianos en Venezuela comienzan a votar en la frontera este lunes 23 de mayo; comicios que se celebrarán en todo el país cafetero el domingo 29 de este mes.
Colombia y Venezuela no tienen relaciones diplomáticas desde el 23 de febrero de 2019, cuando fueron rotas por decisión del presidente Nicolás Maduro; por eso los residentes en ese país tienen que desplazarse hasta la frontera para ejercer su derecho al voto.
La Registraduría Nacional del Estado Civil informó que en los puestos fronterizos de los departamentos de Norte de Santander; Arauca, La Guajira y Guainía podrán votar desde hoy y hasta el domingo un total de 184.421 colombianos residentes en Venezuela que están inscritos en el censo electoral.
A las ocho de la mañana, hora de Colombia, se abrieron los puestos de votación fronterizos; entre ellos el de un costado del puente internacional Simón Bolívar; que comunica a Cúcuta con la ciudad de San Antonio del Táchira y que a pesar de las restricciones para el paso de personas, es el más dinámico entre los dos países.
En ese puesto los consulados colombianos en Mérida, Puerto La Cruz, San Cristóbal, Barinas y San Antonio instalaron un puesto en el que están habilitadas para sufragar 50.200 personas; este lunes acudieron más de 100 electores a ese sitio para elegir al presidente y vicepresidente de Colombia para el periodo 2022-2026, que tiene como favorito al izquierdista Gustavo Petro, seguido por el derechista Federico «Fico» Gutiérrez y por el populista Rodolfo Hernández.

Foto: EFE
Colombianos en Venezuela comienzan a votar
Entre los electores estaba Isabel Roa, un ama de casa que hizo una pausa en sus actividades; desde muy temprano viajó desde San Cristóbal, en el estado venezolano del Táchira; hasta el lugar de votación.
«Los desplazamientos son tediosos por muchos factores: no hay electricidad, el transporte público es escaso y a veces no hay combustible, por eso es mejor salir temprano previendo todo tipo de inconvenientes»; dijo a Efe la mujer luego de atravesar el puente Simón Bolívar, sobre las dos de la tarde, cuando el sol estaba pleno y los termómetros marcaban 37 grados.
Roa agregó que aprovechará el viaje para ir hasta el centro de Cúcuta a comprar víveres que por la crisis no se consiguen en Venezuela. «Todo el día viajando para demorarme cinco minutos votando, pero es mejor así, porque quizá cierran el puente y mi voto se pierde, por eso decidí venir hoy»; aseguró.
Asimismo, Yaneth Omaña, quien vive en San Antonio, al otro lado del puente, y se desplaza en silla de ruedas, tomó la tarde para votar. «Preferí venir hoy en la tarde, porque como buenos colombianos dejamos todo para lo último y el fin de semana esto puede estar lleno, entonces para evitar aglomeraciones lo hice hoy»; explicó.

Foto: EFE
Más de 20 personas llevan la organización
Más de 20 personas, entre jurados, delegados de la Registraduría y policías fueron dispuestos por el Gobierno colombiano; para la organización y normal funcionamiento de las elecciones durante toda la semana en el puesto de votación del puente Simón Bolívar.
Las elecciones presidenciales se celebrarán el próximo domingo 29; pero en las embajadas y consulados en el exterior, al igual que en la frontera, se iniciaron hoy y estarán abiertas a lo largo de la semana.
Según la Cancillería colombiana, las elecciones en el exterior se llevan a cabo «con normalidad», salvo en Shanghái (China); que desde hace casi dos meses está bajo confinamiento por la pandemia de la covid-19.
«El Ministerio de Relaciones Exteriores continúa a la espera de las decisiones por parte de las autoridades locales de la ciudad Shanghái, lo cual se informará a la comunidad colombiana por los canales oficiales»; señaló en un comunicado la Cancillería.

Foto: EFE
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: En libertad condicional en EEUU empresario venezolano acusado de fraude
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Política12 horas ago
Oposición venezolana anuncia consultas sobre las primarias presidenciales
-
Nacional13 horas ago
AI lanza acción urgente por cese de ataque contra activistas venezolanos
-
Política20 horas ago
El Petro Móvil llegó a Valencia
-
Espectáculos21 horas ago
Conoce dónde celebrará Oscar D’León sus 50 años de carrera. Caracas está incluída