Nacional
Utilizarán espacios de Makro Maracaibo para aislar pacientes de covid-19

Desde este fin de semana el gobierno de Nicolás Maduro tomó las instalaciones de Makro Maracaibo para estudiar la posibilidad de aislar a pacientes contagiados de covid-19, este hecho generó reacciones en las redes sociales.
Hasta este domingo, Venezuela registra 5.297 casos de coronavirus, que han generado 44 muertes y 1.649 personas recuperadas. El estado Zulia cuenta con 869 infectados confirmados, la mayoría del foco del mercado de Las Pulgas.
De este modo, el Zulia es uno de los estados que se mantendrá en cuarentena estricta durante la semana de flexibilización; que inició este lunes 29 de junio.
De acuerdo a Panorama, cuadrillas de Corpoelec, Hidrolago, la Alcaldía de Maracaibo, la Gobernación del Zulia; y las autoridades militares alistan la enorme infraestructura para albergar a casos sospechosos y pasar la cuarentena.
Las instalaciones de Makro Maracaibo, cadena de tiendas de ventas al por mayor de insumos, presuntamente están siendo adaptadas esas instalaciones por personal sanitario del gobierno de Nicolás Maduro para utilizarlas como Puesto de Atención Social Integral (PASI) y recibir pacientes de covid-19.
Se difunden fotografías
Asimismo, desde este domingo se han difundido unas fotografías de las instalaciones de Makro completamente vacías y con personal haciendo trabajos de desinfección.
Por su parte, el concejal Ángel Machado a través de twitter criticó que en países como en China construyeron un hospital en 9 días, Guatemala construyó 3 hospitales de campaña; El Salvador construyó el hospital más moderno de Centro América, “En Venezuela se utiliza las instalaciones de Makro que fue saqueado hace un año para aislar a pacientes con Covid-19”.
Según el diputado José Manuel Olivares reveló que debido a la situación que sufre el Hospital Universitario de Maracaibo; ( HUM) que ya atiene a más 395 pacientes, las autoridades regionales buscaban un nuevo lugar para atender a sospechosos de portar el virus.
#28Jun En China construyeron un hospital en 9 días, Guatemala construyó 3 hospitales de campaña, El Salvador construyó el hospital más moderno de Centro América. En Venezuela se utiliza las instalaciones de Makro que fue saqueado hace un año para aislar a pacientes con #COVID19. pic.twitter.com/AvPOQopXy5
— Angel Machado (@AngelMachadoVE) June 28, 2020
ACN/ Panorama/ Tal Cual
No dejes de leer: Derramados 9.000 litros de gasolina de un camión cisterna en Maracay
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
juicio oral y público del periodista Roland Carreño continuará el próximo miércoles

El próximo miércoles 8 de febrero, está previsto continúe el juicio oral y público del periodista venezolano y activista del partido Voluntad Popular Roland Carreño, detenido desde hace 830 días.
La tolda naranja informó en Twitter que para esa fecha se realizará una nueva audiencia al periodista acusado de financiarse del terrorismo, tráfico ilícito de armas de guerra y asociación para delinquir.
A Carreño lo trasladaron el miércoles primero de febrero hasta el Palacio de Justicia para una audiencia de continuación de juicio, el cual se encuentra en fase de presentación de pruebas.
Juicio del periodista Roland Carreño
En las próximas audiencias se espera la presentación de los funcionarios que actuaron en su aprehensión y de expertos que practicaron algún tipo de experticia, así como de la lectura de los documentos que existan en el expediente.
Es de recordar que en octubre se conoció que el juicio contra Carreño debía comenzar desde cero, luego de cinco meses de audiencias, porque el proceso se interrumpió por una baja médica del juez de la causa.
El periodista quedó detenido el 26 de octubre de 2020 tras ser abordado por organismos de seguridad del Estado cerca de su residencia, en la ciudad de Caracas. Desde el gobierno se le acusó de ser uno de los operadores financieros del intento de magnicidio contra Nicolás Maduro en agosto de 2018.
Así mismo, abogados y familiares de Carreño han denunciado que la detención del periodista se dio en medio de irregularidades. Afirman que funcionarios le sembraron un fusil y un maletín con dólares para acusarlo.
Familiares, compañeros, representantes de gobiernos y gremios han exigido la liberación de Roland Carreño. En las redes sociales, rechazaron que el gobierno otorgara recientemente la libertad al exministro Miguel Rodríguez Torres y no a las personas que consideran están arbitrariamente detenidas.
Con información de El Nacional
No dejes de leer: Presidenta del TSJ Gladys Gutiérrez sostuvo reunión con el Alto Comisionado de Naciones Unidas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes23 horas ago
Estos son los precios de entradas y calendario de la Serie del Caribe 2023 (+ vídeo)
-
Deportes6 horas ago
Empresas Polar presenta su nueva campaña “Persigue tus sueños» (+ vídeos)
-
Espectáculos20 horas ago
Conoce al team Chicas Polar 2023 de Polar Pilsen
-
Internacional16 horas ago
Una pasajera alemana falleció tras aterrizar en aeropuerto de Paraguay