Maltrato infantil en Valencia aumentó desde el inicio de la pandemia
Connect with us

Carabobo

Maltrato infantil en Valencia aumentó desde el inicio de la pandemia

Publicado

on





Maltrato infantil en Valencia - ACN
Foto: Referencial.
Compartir

Desde el inicio de la cuarentena social del pasado 16 de marzo el registro de maltrato infantil se ha incrementado en Venezuela.

Encerrados en casa por la crisis del Covid-19, los niños, niñas y adolescentes son víctimas cada vez más frecuentes de violencia psicológica, física y sexual.



En los dos primeros meses de la cuarentena, un total de 107 denuncias por maltrato infantil recibió el Consejo Municipal de Niño Niñas y Adolescente de Valencia; sin embargo, en los últimos meses las denuncias han disminuido considerablemente.

El presidente de esta institución, William Rodríguez, señaló que la mayoría de los casos de maltratos infantil estuvo relacionada con niños cuyos padres se fueron a otros países.

Además, Refirió que las denuncias fueron formuladas ante su despacho por miembros de consejos comunales, de las UBCH y de familiares de los menores.

La mayoría de los casos de maltrato infantil se produjeron en la parroquia Miguel Peña, seguida por Rafael Urdaneta en Valencia.

Resaltó Rodríguez que el caso por maltrato cruel más resaltante, fue el del niño de cuatro años, supuestamente agredido por su padrastro pelotero, Renal Flores. Aunque era procedente de San Diego, fue atendido por el CMDNNA de Valencia, porque el pequeño fue ingresado al centro policlínico La Viña.

También el CMDNNA atendió el caso de un niño de ocho años, proveniente de Carlos Arvelo; quien murió por desnutrición severa en el Hospital de Niños de Valencia “Doctor Jorge Lizarraga”.

De acuerdo a la información, el pequeño estaba en una casa de abrigo, pero su madre decidió llevárselo a principios de año. A pesar que la fundación que atendía al niño, además le proveía alimentos, este falleció por desnutrición severa. El caso fue denunciado ante el Ministerio Público.

Medidas de separación de entorno

Además, se ha dictado 12 medidas de separación de entorno y los niños fueron llevados a dependencias del CMDNNA en lo que va de cuarentena a causa de la pandemia del covid-19.

Entre estas medidas se incluyen dos casos de madres, que a pesar que se les había dictado medida de responsabilidad; por salir a la calle a pedir con los niños, seguían haciéndolo sin tomar en cuenta que los exponen al peligro.

Entre los casos atendidos se encuentra el de una señora que supuestamente ponía a pedir a unos niños en la avenida Bolívar norte, cruce con la Rojas Queipo.

Este caso fue puesto a la orden del Ministerio Público, ya que, a pesar de tener tres medidas de responsabilidad, mantenía una actitud hostil hacia los niños y hasta con los funcionarios que la abordaban.

Para finalizar, Rodríguez indicó que cuando recibió el sistema de protección en el 2017, había 493 niños en situación de calle o riesgo de vulneración. En diciembre de 2019, la cifra había bajado a 222. Es decir, disminuyó en un 50 por ciento.

ACN/ El Carabobeño

No dejes de leer: José Parada: Servicio de gas doméstico se restituirá en Puerto Cabello el próximo lunes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Condesa

Carabobo

Rectora de la UC anunció medidas para garantizar la seguridad sus miembros

Publicado

on

Jessy Divo: fallo del TSJ constituye un amedrentamiento - noticiacn
Compartir

Considerando los recientes hechos ocurridos en el Campus Bárbula, la rectora de la Universidad de Carabobo, Jᴇssʏ Dɪᴠᴏ ᴅᴇ Rᴏᴍᴇʀᴏ rechazó de manera contundente cualquier situación que ponga en riesgo a los miembros de la comunidad universitaria y anunció que ya están siendo tomadas medidas para garantizar la seguridad.

La máxima autoridad ucista declare, acompañada por el secretario de Seguridad Ciudadana de la Gobernación de Carabobo, Jesús París Lara, luego de conocerse, este jueves 23 de marzo, sobre la presunta comisión de un hecho punible dentro del campus, donde estaría involucrada una estudiante.

Medidas de seguridad en la UC

“La investigación está en manos de los cuerpos de seguridad. Por lo tanto, no es conveniente adelantar detalles. Hay una presunción de hecho punible y hay que esperar los resultados de las investigaciones”, expuso.

Recordó también el suceso donde una unidad de transporte, no autorizada, para operar en el campus, que trasladaba a unos estudiantes y sufrió un lamentable accidente.

“Desde el Consejo Universitario estamos enfrentando esta situación, pues hay normas para prestar estos servicios”, dijo.

Señaló que “hay presencia y patrullaje constante en las instalaciones, y para suplir las necesidades de traslado, la rectora recordó que se activarán autobuses para cubrir las diversas rutas, tanto los pertenecientes a la universidad (iguanas) como los TransDrácula cedidos por la gobernación”.

También se adelantó la reactivación de acuerdos con el Ministerio de Interior y Justicia para un nuevo convenio de cooperación y apoyo que se establecerá formalmente el próximo lunes 27 de marzo.

“Eso significa que se están fortalenciendo todos los aspectos para la seguridad del personal ucista. Estamos para protegerlos y acompañarlos”, indicó.

La autoridad refirió que no se permitirá un ambiente anárquico con empresas de transporte que no estén debidamente autorizadas para operar en los espacios ucistas.

El secretario de Seguirdad Ciudadana, Jesús París reiteró el compromiso para la presencia en la universidad.

“Con el nuevo convenio con el Ministerio, esperamos que todos los órganos encargados de este servicio se involucren”, culminó .

Con información de NDP

No dejes de leer: Cuadrillas Súper Bigote se desplegaron en el sur de Valencia

 

 

 

 

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.