Carabobo
La Nota Ambiental: Meditación trascendental para equilibrio entre el hombre y la naturaleza


La meditación trascendental para equilibrio entre el hombre y la naturaleza. La capacidad de elevar el potencial mental y lograr equilibrio con la naturaleza es una meta en muchos practicantes del ecologismo y el cuidado de los espacios y recursos del planeta; la meditación transcendental garantiza el camino a esta meta.
Esta fascinante práctica tuvo un espacio especial en el noveno programa de La Nota Ambiental el pasado domingo 21 de agosto; transmitido por Unión Radio 105.3 F.M y que se encuentra en los medios digitales a través de la cuenta en la red social instagram @lanotaambiental.
La misión del equipo de trabajo de fomentar la conciencia ecologista en la sociedad es respaldada por el patrocinio de Insercem Empresa de Ingeniería Eléctrica C.A; la Unidad Educativa Fundación Valencia; Sidelca Servicios Industriales de Electricidad C.A; Puro Melao; Café del Sur y Valencia H2O.
Ricardo Delgado Langer, del Movimiento POP (Protect Our Planet = Protege Nuestro Planeta) de Venezuela, compartió el espacio en el octavo programa con las conductoras Flor María León y Grecia Reyes para hablar acerca del tema; ahora fue el turno de Álvaro Salinas para profundizar sobre esta metodología.
Meditación trascendental para equilibrio…
“Esta es una técnica muy natural que aporta la paz y la armonía a la mente y descanso y relajamiento al cuerpo. Esto trae gran bienestar para la persona”; expresaron.
De acuerdo con el entrevistado, la práctica reporta beneficios como el desarrollo del potencial mental; el uso total del cerebro; libera malestares y tensiones y fortalece el vínculo con la Tierra.
Con trascender, Salinas explica que esto implica “salir de las actividades superficiales de la mente. Es sumergirse en las profundidades de este terreno; lejos de las inquietas olas para llegar a esa zona tranquila donde experimentamos paz”.
Salinas, Delgado Langer y sus compañeros pueden instruir a los interesados en esta práctica; se les puede ubicar por la cuenta de la red social Instagram del programa de radio La Nota Ambiental para conocer sus actividades.
Turismo ecológico opción para vacaciones
El asueto vacacional sigue siendo perfecto para el encuentro con la naturaleza. Ricardo Noguera y su equipo de trabajo del Proyecto Ecológico Sembremos Más Vida; es uno de los interesados en ofrecer trayectos por espacios abiertos en Carabobo.
“Hemos hecho varios recorridos por los cerros El Café y El Casupo, La Cumaca y hasta en Canoabo. Seguimos invitando para unirse a este movimiento ecológico para admirar la Creación y disfrutar momentos agradables”; indicó.
No solo se limitan en los paseos. Han hecho varios oficios de forestación en zonas urbanas junto con vecinos; personal de empresas y otras entidades para esta noble cruzada.
Algunos ejemplos incluyen su labor en equipo con estudiantes de la Universidad José Antonio Páez; como parte de su servicio comunitario, en el Vivero Municipal de San Diego.
Esta acción incluye siembra, riego y cuidado de árboles ornamentales y de sombra; desde sus primeras etapas hasta que alcancen su pleno crecimiento.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcaldía de Valencia invita a clausura de exposición “Íconos de mi Ciudad” de Marcelino Juárez
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo
Realizarán taller “La oratoria y los mitos del miedo” en el Colegio de Abogados

Continuando con la programación que la Dirección de Cultura preparó por el mes de la Mujer, el próximo jueves 23 de marzo, a partir de las 5:00 de la tarde se realizará el taller “La oratoria y los mitos del miedo”, en el Instituto de Estudios Jurídicos “Dr. José Ángel Castillo Moreno” del Colegio de Abogados del estado Carabobo.
La información la ofreció María Méndez, directora de cultura del gremio abogadil, quien indicó que respondiendo al reto que se impuso la nueva directiva del gremio, presidida por Carlos Ricardo Pimentel, de rescatar el colegio y dignificar la profesión del abogado, la comisión de cultura sigue llevando su programación de este mes especial dedicado a la mujer en alianza con el Instituto de Estudios Jurídicos.
Pensando en los abogados y en los que no lo son, pero deben enfrentarse al temor que representa exponer ante un tribunal un caso u ofrecer un discurso, se organizó este taller dirigido a jóvenes estudiantes, profesionales y al público en general.
Taller “La oratoria y los mitos del miedo”
“Queremos ofrecer esta herramienta muy especialmente a los profesionales del derecho para que aprendan de manera eficaz esas técnicas sencillas y prácticas que nos permitan ofrecer un discurso venciendo el miedo. Para ello contactamos a la licenciada Shisley Hernández, representante autorizado del Método de oratoria Yael Jiménez, el más calificado de Latinoamérica, para que comparta sus conocimientos con nosotros”, expresó.
La facilitadora Shisley Hernández es reconocida en la región como una de las mas calificadas coach de oratoria, trainer, mentor de inteligencia vibracional y creadora del programa “Perfume de mujer con propósito”,
Así que la invitación es para este jueves a las 5:00 p.m. en el Instituto de Estudios Jurídicos del Colegio de Abogados para que aprendan de oratoria y los mitos del miedo.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Plan Búho reparó ruptura de tubería matriz de agua potable en la avenida Andrés Eloy Blanco
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos5 horas ago
Discusión en local nocturno de Guacara deja saldo trágico (+ vídeo)
-
Sucesos17 horas ago
Dos venezolanos murieron en violento choque en Viña del Mar
-
Deportes7 horas ago
“Checo” Pérez se impone en asfalto de Arabia Saudí (+ vídeo)
-
Sucesos12 horas ago
Sujeto mató a golpes a su madre porque no era su hijo preferido