Internacional
Migración Colombia activó plan de retorno para colombianos en Venezuela

Migración Colombia habilitó en su página web la posibilidad para que los colombianos que están en suelo venezolano puedan regresar a su país. Muchos colombianos quedaron varados en Venezuela por la pandemia de covid-19.
El proceso de este plan se realiza a través de una sección llamada Retorno de Colombianos desde Venezuela (RCV) del portal de migración.
Migración Colombia activó plan retorno
El proceso consiste en ingresar a la página y seguir las instrucciones. Primero, se deben colocar los datos personales, seguidamente se adjunta una fotografía en fondo blanco y se proporciona un correo electrónico. Posteriormente, se adjunta información sobre la identificación como ciudadano colombiano; esto incluye una foto frontal y otra posterior de la cédula de ciudadanía y adicionalmente foto de la huella digital, reseñó La Opinión.
Luego de realizar el registro, llegará al correo un documento digital, el cual se debe presentar al momento de ingresar al país por los pasos fronterizos peatonales; siendo este validado a través de un código por las autoridades migratorias.
Migración Colombia activó plan retorno, y una vez el ciudadano colombiano se encuentre en territorio nacional deberá cumplir un período de aislamiento requerido por las autoridades sanitarias de aproximadamente 14 días en su sitio de residencia. Adicionalmente, debe llenar una encuesta en donde reporte el estado de salud.
Cabe destacar, que desde marzo de este año, unos 1.200 colombianos han retornado desde Venezuela por los diferentes puntos regulares fronterizos; según cifras de la autoridad migratoria.
El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, afirmó que los colombianos son bienvenidos a su país. “Desde migración tenemos una sección completa donde ellos pueden contactar y coordinar un ingreso seguro al territorio nacional, porque buscamos que ellos tengan un canal específico de retorno”, indicó.
Sobre la reapertura de la frontera colombo-venezolana Espinosa mencionó que durante el mes de noviembre continuarán en las mesas de seguimiento entre la gobernación de Norte de Santander y demás autoridades de salud para que una vez se tome la decisión de la reapertura se haga de forma organizada con suficiente tiempo de aviso.
ACN/ Runrun
No dejes de leer: Colombia no abrirá paso fronterizo con Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
OMS llamó a reunión extraordinaria por brote de la viruela de mono

Un nuevo brote viral denominado la viruela del mono está amenazando a varios países desde inicio de mayo, por lo que la OMS convocó a sus miembros a una reunión extraordinaria.
De acuerdo a los difundido por The Telegraph, la Organización Mundial de la Salud llamó a conversar entre especialistas para abordar la propagación del brote.
Vale mencionar, que por estos días ya ha sido detectada en varios países desarrollados de Europa y América.
Según el medio británico, «se cree que los temas principales de la conversación serán alrededor de cómo el virus se está propagando; la prevalencia inusualmente alta en hombres homosexuales y bisexuales, así como la situación de la vacunación».
Con el paso de los días, la detección de casos aumentó y por ende el interés mediático de informar sobre lo que sucede. Es de mencionar, que se encontraron casos de viruela de los monos en España, Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Francia, Canadá y ya otros países.
OMS: reunión por brote viruela del mono
Es importante recordar, que la viruela del mono es un padecimiento raro y pocas veces se había hallado en Europa.
Debido a su origen, la enfermedad está ligada a viajes a África, pero, ahora, ya se habla de un brote que ha llegado a América.
Mediante un trabajo especial, El País explicó que sus síntomas iniciales «son la fiebre, el dolor de cabeza, cansancio; dolores musculares y de espalda, así como la inflamación de los ganglios linfáticos. Entre uno y tres días después comienza a aparecer una erupción que suele iniciarse en la cara para después extenderse a otras partes del cuerpo».
Agregaron, que en esta enfermedad, la tasa de letalidad «de los distintos brotes de los que se tiene conocimiento desde 1970; se sitúa entre el 1 y el 11 %, teniendo como víctimas fundamentalmente a niños de corta edad».
Con información: ACN/Agencias/El País/The Telegraph/Foto: Cortesía
Lee también:Día Mundial contra la Depresión, conoce principales síntomas para prevenirla
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Política21 horas ago
Asamblea Nacional designa a Stella Lugo embajadora de Argentina
-
Deportes22 horas ago
Árbitro carabobeño en terna criolla que estará en Mundial de Catar 2022
-
Nacional16 horas ago
Tercer deceso seguido y hace dos años se dio primer caso en Carabobo (+ vídeo)
-
Espectáculos20 horas ago
Muere compositor griego de «Carros de Fuego» y «Blade Runner» (+ vídeos)