Economía
¡Piñata! Minas de oro para gobernadores simpatizantes al régimen

Mina de oro para gobernadores afectos al Gobierno y las recibirán produciendo ya, mientras que las entidades opositoras le asignarán una corporación que menaje esos recursos.
Así lo dio a conocer Nicolás Maduro y agregó que la finalidad es que cada gobernador (oficialista) genera recursos propios.
En cadena nacional de radio y televisión, en un encuentro con mandatarios regionales dijo que considera la medida una manera de palear la crisis económica que atraviesa el país a consecuencia del bloqueo.
«Voy a proceder a aprobar entregar una mina de oro en pleno proceso productivo, en plena capacidad productiva, a cada gobernación de los estados bolivarianos aquí presentes para la producción de recursos en divisas convertibles para nuestro pueblo», les dijo a gobernadores.
Mina de oro para gobernadores oficialistas
Indicó el mandatario que los yacimientos mineros serán asignados a los gobernadores bolivarianos (oficialismo).
Pero en el caso de las regiones en manos de la oposición se canalizarán a través de una «corporación de protección social», designada por él.
En este sentido, anunció la creación de las corporaciones de protección social y económica en los estados Táchira, Mérida, Anzoátegui y Nueva Esparta, gobernados por opositores.
Inversión extranjera y local
Explicó Maduro que la iniciativa forma parte del «proceso de reorganización del «Plan Minero Tricolor».
Al igual que la reorganización de «la inversión extranjera internacional que ha llegado y está llegando para producir oro, para producir coltan, para producir diamantes, etcétera, en el Arco Minero del Orinoco».
Dijo que los yacimientos también serán explotados por inversionistas venezolanos.
Precisó que los recursos se destinarán a «la educación, la salud, la vivienda, la vialidad, el trabajo, la vida de nuestro pueblo».
«Viendo yo el Plan Minero Tricolor me pareció importante abrir una nueva fuente de recursos a gobernadores, gobernadoras, gobernaciones y protectores», expresó.
Vicepresidentes dieron su opinión
Para la vicepresidenta Delcy Rodríguez la medida busca «un proceso de desarrollo integral con reconocimiento y respeto a la naturaleza».
Además que generará empleos directos e indirectos en cada entidad, puntualizó la segunda del Ejecutivo.
Por su parte, el vicepresidente para el área económica, Tareck El Aissami, dijo que el llamado «nuevo momento económico» buscará «la expansión de las fuerzas productivas en las regiones.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Solo 0,2% crecerá economía de Latinoamérica en 2019
Economía
ONU y CAF se unen para apoyar recuperación socioeconómica de Venezuela

ONU y CAF se alían para apoyar en la recuperación socioeconómica de Venezuela. La Organización de Naciones Unidas (ONU) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) acordaron este miércoles 6 de julio aportar para mejorar la calidad de vida de la población; además brindar mejores oportunidades.
El coordinador residente de la ONU en el país, Gianluca Rampolla, expresó, a través de su cuenta de Twitter, que la ONU fortalece «alianzas en Venezuela para apoyar la recuperación» de sectores esenciales; entre ellos, alimentación, salud, educación y servicios básicos.
Según una nota de prensa de la ONU, ambos organismos «centrarán la colaboración en tres ejes principales: la movilidad humana; el desarrollo productivo y seguridad alimentaria; la recuperación y restablecimiento de los servicios básicos».
«Esta nueva alianza entre nuestras organizaciones, con décadas de presencia en Venezuela, es un paso adelante importante para movilizar recursos y compromisos de todos los actores para apoyar a una recuperación socioeconómica sostenible»; dijo Rampolla, citado en el texto.
ONU y CAF se alían para apoyar a Venezuela
Por su parte, el presidente ejecutivo de la CAF, Sergio Díaz-Granados, afirmó que se siguen «sumando esfuerzos y complementando saberes y experiencias para ofrecer soluciones eficientes y pragmáticas que mejoren la calidad de vida de la población y brinden mejores oportunidades para su desarrollo»; indicó.
«Este acuerdo con la ONU es fundamental para trabajar en conjunto por alcanzar los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), apoyar las medidas encaminadas a mitigar el cambio climático y promover un desarrollo sostenible»; agregó Díaz-Granados.
En 2021, indicó la ONU, 4,5 millones de personas en 332 municipios mejoraron su acceso a la salud; servicios de agua; saneamiento y una alimentación diversificada, gracias a las «acciones» de la organización y al apoyo de donantes internacionales, entre ellos la CAF.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Comenzó pago del bono “Gloriosa Independencia 2022”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos20 horas ago
Presos mataron a presunto violador de niña de 5 años en Puerto La Cruz
-
Nacional10 horas ago
CEV revela abusos sexuales por parte de sus miembros
-
Carabobo16 horas ago
Empresa a cargo del Matadero Municipal de Bejuma denuncia desalojo arbitrario
-
Nacional19 horas ago
Fiscal presentará a imputados por desaparición de Carlos Lanz este miércoles #6jul