Economía
Esta será la nueva moneda de 1 bolívar que circulará a partir del 1-Oct


El Banco Central de Venezuela (BCV), presentó través de su cuenta de Twitter las características de la nueva moneda de 1 bolívar que formará parte del nuevo cono monetario y circulará a partir del 1 de octubre, con la anunciada reconversión monetaria.
La moneda de Bs. 1 circulará de manera progresiva a partir del primero de octubre de 2021 junto a cinco nuevos billetes que conforman la Nueva Expresión Monetaria
La moneda de 1 bolívar tendrá un valor equivalente al de un billete de 1 millón de Bolívares.
La pieza tendrá en el anverso la nueva imagen del Libertador Simón Bolívar, ocho estrellas, el texto “Bolívar Libertador” y la ceca de la Casa de la Moneda.
La moneda de Bs. 1 circulará, de manera progresiva, a partir del primero de octubre de 2021 junto a cinco nuevos billetes que conforman la Nueva Expresión Monetaria#RumboAlBolívarDigital #BCV pic.twitter.com/ukZ72JLz9J
— Banco Central de Venezuela (@BCV_ORG_VE) August 23, 2021
Nueva reconversión Monetaria
Según datos del BCV en Venezuela no se emiten monedas desde marzo de 2017, cuando circularon nuevas piezas de 10 y 50 bolívares.
Vale recordar que el pasado 5 de agosto, el BCV anunció que habrá una reconversión monetaria; y comenzará a circular nuevos billetes a partir del 1 de octubre del presente año.
En ese sentido, indicó a través de un comunicado que se eliminarán 6 ceros a la moneda para que comience a circular el “Bolívar Digital”.
Destacó que las nuevas denominaciones de los billetes serán de Bs. 5, Bs. 10, Bs. 20, Bs. 50 y Bs. 100, así como una moneda de Bs. 1.
Manifestó que este cambio de escala monetaria, que se apoya en la profundización y desarrollo de la economía digital en Venezuela; “constituye un hito histórico necesario en un momento en que el país comienza el camino de la recuperación económica”.
El comunicado precisó que la introducción del “Bolívar Digital” no afectará el valor de la moneda, es decir, “no valdrá ni más ni menos, solo que para facilitar su uso se está llevando a una escala monetaria más sencilla”.
En este sentido, “seguirá atendiendo la emisión del bolívar en su expresión física” y agregó que; “convivirán el bolívar físico y el digital en un proceso dirigido a rescatar su fortaleza y su referente como expresión de nuestra economía”.
ACN/ Finanzas Digital
No dejes de leer: ¿De cuánto es el Bono Diálogo por la Paz?
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía
Cesta Cedice: venezolanos invirtieron US$ 473,95 en febrero para cubrir gastos básicos

Las estimaciones del último reporte del Inflaciómetro del Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad, en la segunda quincena de febrero evidenciaron que el costo promedio de 61 bienes y servicios alcanzó el valor de Bs. 11 mil 286, 89.
En divisas, fue necesario disponer de US$ 473, 95.
El estudio elaborado por el economista Oscar Torrealba señala que para adquirir los 61 rubros, nucleados en la “Cesta Cedice” se requiere 64 salarios integrales por mes de Bs. 175.
La “Cesta Cedice” se segmenta en seis categorías:
Alimentos, restaurantes, servicios, recreación y esparcimiento, perfumería y cuidado personal, y transporte para una familia de tres personas en las ciudades de Caracas, Maracaibo y Valencia.
Informó el documento que en 14 días, comprendidos entre el 14 y el 28 de febrero, los precios subieron 0,44 % en moneda nacional, en tanto que evidenciaron una disminución de -1,61 % en la extranjera.
Para el mes completo los precios subieron 17,24 % en bolívares.
Y en dólares reportaron una disminución de -4,63 % .
En relación con el alza de precios interanual en Caracas – del 28 de febrero de 2022 al 28 de febrero de 2023- esta fue de 487,85 % en bolívares. En divisas fue 14,62 %.
El inflaciómetro de Cedice señaló que para el mes de febrero de 2023 el gasto por rubro fue el siguiente:
Alimentos: Bs. 5.544.65 y US$ 229,60. Servicios: Bs. 2.404,55 y US$ 106,51.
Perfumería y cuidado personal Bs. 1.060,00 y US$ 43,81. Recreación y esparcimiento: Bs. 991,84 y US$ 44,88.
Restaurantes: Bs. 765,10 y US$ 31,72. Transporte: Bs. 520,76 y US$ 21,43.
-
Carabobo15 horas ago
Cultura valenciana de luto, falleció Mary Schwarzenberg a sus 97 años
-
Internacional16 horas ago
Fuerte sismo sacudió a Chile la tarde de este martes #21Mar (video)
-
Sucesos21 horas ago
Una joven habría asesinado a su padrastro tras apuñalarlo en Guacara
-
Nacional20 horas ago
Tarek William Saab: “No se descarta que vengan nuevas detenciones”