Nacional
Con 351 nuevos casos de covid-19 Venezuela supera los 5.000 contagios


Este sábado, Carlos Alvarado; ministro de Salud informó sobre 351 nuevos casos de coronavirus los cuales suman un total de 5130 contagios en Venezuela.
Detalló de los 351 nuevos casos de covid-19, 249 son por transmisión comunitaria; 101 son importados y 1 es por contacto internacional.
Alvarado especificó en donde se encuentran los casos, 143 – Zulia 65 – Miranda 35 – Bolívar 34 – Distrito Capital 25 – Sucre 15 – Monagas 11 – Mérida 7 – Trujillo 4 -Nueva Esparta 3 – Apure 3 – Aragua 3 – Yaracuy 2 – Anzoátegui 1 – Lara.
Nuevos casos de coronavirus en Venezuela
De igual modo explico que de los 249 nuevos casos por transmisión comunitaria; 142 están en Zulia, 19 en Miranda, 11 en Mérida, 19 en Bolívar; 34 en Distrito Capital, 14 en Sucre; mientras que de los casos 101 importados, 82 son provenientes de Colombia, 16 de Brasil; 3 llegaron de Ecuador y 1 es por contacto internacional en el estado Bolívar.
Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez; informó sobre el lamentable fallecimiento, de un médico, de 73 años de edad; quien trabajaba en primera línea contra el mortal virus.
Venezuela supera los 5.000 contagios
De igual manera destacó; “estamos haciendo atención especial; porque hay un brote de coronavirus en el país”.
Rodríguez, aseguró que el Presidente Maduro decidió crear las “Zonas Estratégicas de Defensa Integral, Temporales y Especiales”; que iniciarán en Táchira y Zulia; para atender la situación irregular de los “trocheros”.
Municipios en cuarentena radical por nuevos caso de coronavirus en Venezuela
Rodríguez recordó que este lunes 29 de junio; inicia la correspondiente semana de flexibilización, salvo en algunos estados.
Enfatizó sobre los municipios que permanecen en cuarentena radical próxima semana: “Distrito Capital: municipio Libertador; Estado Miranda: excepto Eje Barlovento; Aragua: Santiago Mariño, Libertador, José Felix Ribas, Bolívar, Sucre, Zamora y Girardot. Carabobo: Diego Ibarra y Libertador”.
De igual manera se mantendrán en cuarentena radical, en Zulia: todos los municipios; menos en Sur del Lago, Táchira: municipios fronterizos; Apure: frontera; Bolívar: Santa Elena de Uairén; Lara: municipio Torres, Trujillo: Boconó, Valera y Pampanito y Mérida: El Vigía.
La vicepresidenta informó que la Comisión Científica; decidió iniciar el uso de dos nuevos medicamentos para tratar pacientes gracias a Cuba.
ACN
No dejes de leer: Tres contagiados en Juan José Mora y Venezuela pasa los 4.700
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional
Fallas eléctricas en Venezuela aumentaron casi 23% en febrero, según ONG

Las fallas eléctricas en Venezuela aumentaron 22,8% en febrero respecto a enero; según datos suministrados ayer sábado 18 de marzo a EFE por la ONG Comité de Afectados por Apagones.
De acuerdo con la organización, el país registró, el mes pasado, 4.049 interrupciones del servicio, con mayor incidencia en el estado Zulia; cuando en enero se documentaron, al menos, 3.296 cortes en toda la nación.
En Zulia, la ONG computó 567 fallas, seguido de las regiones Mérida, con 289; Miranda, con 287; Táchira, con 277; y Apure, con 211 interrupciones de la energía eléctrica.
El estado que sufrió la menor cantidad de fallas en febrero fue el costero La Guaira, con 88, al que le siguió Sucre, con 98, según el Comité de Afectados por Apagones.
También puede leer: Suspenden zarpe de embarcaciones en Anzoátegui por mal tiempo
Fallas eléctricas en Venezuela aumentaron 22,8%
Venezuela sufre apagones intermitentes a diario, llegando a prolongarse por más de 24 horas, especialmente en los estados del interior del país; un problema que el Gobierno achaca a ataques programados, fundamentalmente, desde Estados Unidos, y a las sanciones internacionales que impiden modernizar el sistema eléctrico y darle el mantenimiento requerido.
El pasado jueves, el ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol, se reunió con el embajador de China en el país caribeño, Li Baorong, para evaluar la cooperación en esta materia; así como los proyectos “estructurales” que se están desarrollando en la nación para el “fortalecimiento del sistema eléctrico”.
El servicio eléctrico en el país sigue siendo frecuento en muchas zonas del país, donde se han realizado manifestaciones públicas y por las redes sociales, por esta última vía no cesan los reclamos a cualquier hora del día, tras cortes del servicio en muchas ocasiones sin previo aviso con los llamados cortes programados.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Casos de dengue en Venezuela aumentaron 93% el año pasado, según ONU
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Política23 horas ago
Opositores venezolanos ven un “gran paso” en orden de CPI de arrestar a Putin
-
Internacional12 horas ago
Fuerte terremoto en Ecuador deja al menos 13 fallecidos y 126 heridos (+ vídeos)
-
Tecnología23 horas ago
Falsos instaladores de apps conocidas se distribuyen a través de anuncios de Google
-
Deportes9 horas ago
Aficionados venezolanos lloran despedida del Clásico Mundial