Carabobo
Obispo de Puerto Cabello lamentó irrespeto a la cuarentena en festividades de San Juan

Este miércoles mediante un comunicado el obispo monseñor Saúl Figueroa Albornoz; de la diócesis de los municipios Puerto Cabello y Juan José Mora; lamentó el irrespeto a la cuarentena que está haciendo la parranda de San Juan Bautista de Borburata; al no cumplir el distanciamiento social por el COVID-19.
De igual manera, advirtió que la Iglesia no se hace responsable; de lo que pueda ocurrir en tales aglomeraciones.
Cabe destacar, que los parranderos de Borburata desafiaron la cuarentena desde las 5:00 am del martes; 23 de junio, cuando realizaron el Ave María y bajaron el santo en grupo; sin utilización de tapabocas; recorrieron el poblado.
Irrespeto a la cuarentena en festividades de San Juan
Intentaron ingresar a la iglesia El Cristo de Borburata; sin embargo el sacerdote cerró la puerta para impedirlo;
De igual modo continuaron parrandearon toda la noche; hasta el amanecer de este 24 de junio, sin ningún tipo de prevención.
Ante la situación, el obispo de Puerto Cabello informó que lamenta lo sucedido en las festividades de San Juan Bautista en Borburata.
“Con antelación se tenía una programación ajustada a las normas que las autoridades gubernamentales; permitieron para la apertura de los templos la semana pasada”; indicó monseñor Figueroa Albornoz.
Asimismo, destacó “quiera Dios que las cosas no pasen a mayores; con actitudes así se crea anarquía; y la gente ya no sabe a qué atenerse”.
El obispo precisó que el ni la Cofradía de San Juan; se hacen responsables de lo que ocurra en dichas festividades.
“Pido a las autoridades correspondientes hacer valer lo acordado, en la mesa sostenida la semana pasada con el Gobernador, para evitar males mayores”, sentenció monseñor Figueroa Albornoz.
La directiva de la Sociedad de San Juan Bautista de Borburata en Puerto Cabello, iba a realizar este martes un recorrido en vehículo con la imagen del Santo luego de la misa (con 20% del aforo) pero los borburateños no estuvieron de acuerdo y se aglomeraron alrededor sin respetar pic.twitter.com/YeD4soXqww
— Gabriela Suniaga (@GabytaSuniaga) June 24, 2020
ACN/Nota de prensa
No dejes de leer: Templos católicos reabrieron sus puertas en Valencia con poca afluencia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo
Del 25 al 27 de mayo se realizará la Expo Fedecámaras 2023 en el WTC de Valencia

Los días 25, 26 y 27 de mayo se realizará la Expo Fedecámaras 2023, uno de los eventos empresariales más importante del país, en el hotel Hesperia WTC Valencia se desplegarán más de dos mil metros cuadrados de exhibición, ruedas de negocios y conferencias con participantes nacionales e internacionales.
El presidente de Fedecámaras Carabobo, Rafael Trejo, explicó que este año incorporarán las ruedas de negocios que en 2022 permitieron la realización de más de 1200 operaciones en cada una de las ediciones. Esperan que este año más de 200 empresarios se sienten a concretar negociaciones que impulsen la económica regional y nacional.
“Venimos con un nuevo formato en el que además de la exhibición de más de 140 stands, vamos a tener ruedas de negocios en las que esperamos la participación de empresarios de Carabobo y de los estados que integran el Bloque Económico Centro Occidental. También esperamos invitados internacionales, cámaras binacionales y cuerpos diplomáticos”, agregó Trejo.
Expo Fedecámaras 2023
Al evento se sumarán empresarios de Lara, Falcón, Yaracuy, Portuguesa, Aragua, Cojedes y posiblemente de Guárico, quienes integran la alianza institucional entre los gremios de estas regiones del país.
Los dirigentes empresariales esperan que después de la Expo Fedecámaras Carabobo se reimpulse la economía en la región como ocurrió luego de la edición de 2022. Además, consideran necesario crear espacios para la concreción de negocios que permitan mejorar la producción nacional para el segundo cuatrimestre del año.
“El año pasado hubo un crecimiento y en lo que va de 2023 hay una estabilidad pero no estamos creciendo como esperábamos. Sin embargo, ciertos sectores se están moviendo bastante bien como el comercio, farmacia, telecomunicaciones y el turismo que también mejoró. Esperemos que con esta gran expo se vuelva a recuperar la confianza y el empuje para cerrar en positivo este año”, vaticinó Trejo.
El evento será gratuito para los visitantes y se estima superar las 20 mil personas que acudieron en 2022. La agenda de actividades y las conferencias programadas serán dadas a conocer en los próximos días, pero se espera la participación de grandes empresarios venezolanos quienes contarán su historia de éxito
Con información de Nota de Prensa/WTC Radio
No dejes de leer: Cámara de la Construcción de Carabobo firmó alianza con la Sociedad de Ingeniería de Transacción de Venezuela
-
Sucesos15 horas ago
Sujeto arrestado por estafar con pagos falsos en Naguanagua
-
Sucesos16 horas ago
Ministerio Público avanza en esclarecimiento de caso de Nazareth Marín
-
Nacional23 horas ago
Multimax Store llega a Ciudad Bolívar con su tienda número 33 en Venezuela
-
Internacional7 horas ago
Persona trans mata a tres niños y tres adultos en un tiroteo en EE.UU.