Internacional
OTAN: Reunión urgente por anuncio del retiro de EEUU del tratado Open Skies


Por: Lcdo. Pedro L. Mayorga A. | 21 de mayo de 2020 17:30 HLV | Categoría:Internacional
EEUU anunció este jueves, su intención de retirarse del tratado Open Skies (Cielos Abiertos), firmado por 35 naciones y que permite los vuelos militares de vigilancia “desarmados” sobre los países miembros, lo cual representa el último movimiento de la administración Trump para sacar a su país de un importante tratado global.
La administración Trump, afirmó que Rusia ha violado reiteradamente los términos del tratado suscrito por los miembros de la OTAN. Altos funcionarios de la Casa Blanca, dijeron a la agencia Reuters que la retirada se llevará a cabo formalmente en seis meses, según los términos del retiro del tratado.
Al respecto, la agencia AFP tuiteó lo siguiente: “#ÚLTIMAHORA Los embajadores de los países miembros de la OTAN fueron convocados para una reunión de urgencia el viernes, tras el anuncio de la retirada de EEUU del Tratado de Cielos Abiertos a causa de su violación por parte de Rusia, informaron fuentes diplomáticas #AFP”.
#ÚLTIMAHORA Los embajadores de los países miembros de la OTAN fueron convocados para una reunión de urgencia el viernes, tras el anuncio de la retirada de EEUU del Tratado de Cielos Abiertos a causa de su violación por parte de Rusia, informaron fuentes diplomáticas #AFP pic.twitter.com/tyOE32KTS8
— Agence France-Presse (@AFPespanol) May 21, 2020
EEUU se retira del tratado Cielos Abiertos firmado por la OTAN
“Creo que tenemos una muy buena relación con Rusia. Pero Rusia no se adhirió al tratado. Entonces, hasta que se adhieran, nos retiraremos ”, dijo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los periodistas.
Así mismo, el primer mandatario norteamericano dijo que había una “muy buena posibilidad de que hagamos un nuevo pacto o hagamos algo para volver a armar ese tratado”.
Mientras tanto, en Moscú la agencia estatal de noticias RIA, citó al viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Alexander Grushko, expresando que Rusia no ha violado el tratado y que nada impide la continuación de las conversaciones sobre temas técnicos que Washington considera violaciones.
Los aliados de la OTAN y otros países como Ucrania, han presionado al gobierno de Washington para que permanezca en el tratado de Cielos Abiertos; y la decisión de Trump podría agravar las tensiones dentro de la propia alianza.
La Casa Blanca, también sacó a Estados Unidos del Tratado de Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio; del cual EEUU eran Rusia cosignatarios, el año pasado.
Los funcionarios, que hablaron bajo condición de anonimato para la agencia Reuters, la AFP y un pequeño grupo de reporteros de otros medios; expresaron que la decisión de salir del tratado “Open Skies” (Cielos abiertos), se produjo luego de una revisión de seis meses; misma que encontró múltiples casos de violaciones por parte de Rusia a cumplir con el tratado.
“Durante el curso de esta revisión, ha quedado muy claro que ya no es del interés de Estados Unidos seguir siendo parte del tratado de Cielos Abiertos”; dijo uno de los funcionarios durante la reunión.
[Fuentes]: ACN | Reuters | AFP | Redes 🇺🇸
No dejes de leer: “Súper manada” de delfines se dejó ver en California
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional
EE.UU. advirtió que “el mundo no se debe dejar engañar” por propuesta de paz de China

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, advirtió que “el mundo no se debe dejar engañar” por las propuestas de “paz” del presidente chino, Xi Jinping, en Moscú, y advirtió que podrían ser una “táctica dilatoria” para favorecer a Rusia en la guerra en Ucrania.
“El mundo no debe dejarse engañar por ningún movimiento táctico de Rusia, con el apoyo de China o de cualquier otro país, para congelar la guerra en sus propios términos”, dijo Blinken a periodistas.
EE.UU. duda de Paz de China
Según él, Estados Unidos acoge satisfactoriamente cualquier iniciativa diplomática para una “paz justa y duradera”, pero duda de que China esté salvaguardando la “soberanía e integridad territorial” de Ucrania.
“Cualquier plan que no priorice este principio fundamental es, en el mejor de los casos, una táctica dilatoria o simplemente busca propiciar un resultado injusto. Eso no es diplomacia constructiva”, subrayó.
“Pedir un alto el fuego que no incluya la retirada de las fuerzas rusas del territorio ucraniano sería apoyar efectivamente la ratificación de la conquista rusa”, afirmó.
Blinken, que este lunes anunció otros 350 millones de dólares en ayuda militar estadounidense a Ucrania, reiteró que apoya la posición del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky quien exigió la retirada de Rusia.
“Si China se compromete a apoyar el fin de la guerra sobre la base de los principios de la Carta de la ONU -como pide en el punto uno de su plan- puede comprometerse con el presidente Zelensky y Ucrania sobre esa base y usar su influencia para obligar a Moscú a retirar sus tropas”, dijo.
Reunión en Moscú
El presidente chino llegó este lunes a Moscú para reforzar su alianza con Vladimir Putin en un viaje que cataloga como “visita de paz”, después de que Beijing presentara recientemente una iniciativa para arreglar el conflicto entre rusos y ucranianos.
Tras un primer encuentro que duró unas cuatro horas y media, los medios rusos adelantaron que se espera que mañana haya una nueva reunión.
En el breve encuentro ante la prensa, Putin le dijo a su homólogo que estaba dispuesto a discutir la propuesta de paz de Beijing sobre Ucrania. “Siempre estamos abiertos a las negociaciones. Sin duda discutiremos todas estas cuestiones, incluidas sus iniciativas, que tratamos con respeto, por supuesto”, sostuvo.
“Tenemos muchas tareas y objetivos comunes”, dijo Putin a Xi, añadiendo que era “simbólico” que el líder chino eligiera viajar a Rusia para la primera visita al extranjero de su nuevo mandato.
El Kremlin ve la visita del líder chino como un espaldarazo en medio del creciente aislamiento al que Occidente ha sometido a Rusia desde el inicio de la invasión en Ucrania en febrero de 2022.
Se trata de la primera vista a Rusia del mandatario chino desde el inicio de la guerra en Ucrania y su primer desplazamiento a Moscú desde hace casi cuatro años.
Con información: ACN/TSJ
No deje de leer: TSJ respalda acciones contra actos de corrupción realizada por Maduro
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional21 horas ago
Operativo contra la Corrupción, estos son los nombres de los funcionarios detenidos
-
Nacional22 horas ago
Tareck El Aissami renunció a su cargo como ministro de Petróleo de Venezuela
-
Nacional3 horas ago
Tarek William Saab: “No se descarta que vengan nuevas detenciones”
-
Nacional15 horas ago
Policía Nacional Contra la Corrupción detuvo a uno de los propietarios de Constructora HP