Internacional
El papa en buenas condiciones seguirá internado tras operación de colon

El papa en buenas condiciones tras la operación de colon. “Francisco está en buen estado, alerta y respira por sus propios medios” un día después de pasar por el quirófano por tres horas en la que se le extirpó la mitad del colon; según el Vaticano.
Se espera que “salvo complicaciones”, el pontífice permanezca ingresado unos siete días en la Policlínica Agostino Gemelli de Roma; un importante hospital católico en la capital italiana, indicó el lunes el vocero del Vaticano Matteo Bruni.
El breve parte médico contenía los primeros detalles publicados por el Vaticano, más de 12 horas después de que terminara la operación; el procedimiento se debía a una estenosis, o angostamiento, de la porción sigmoidea del intestino grueso, según la Santa Sede.
Un cardenal italiano había dicho antes a la prensa que le habían informado de que el papa, de 84 años, evolucionaba bien.
El papa en buenas condiciones
“Nuestras plegarias y nuestra cercanía son muy grandes”; dijo el cardenal Enrico Feroci en el aeropuerto de Roma, donde iba a tomar un vuelo.
Dijo que esa mañana había hablado con otro cardenal, Angelo de Donatis, “y me dijo que el papa se encuentra bien”; según declaraciones recogidas por la agencia italiana ANSA. De Donatis es el vicario de la diócesis de Roma.
Francisco se aloja en una suite espacial de la 10ma planta que el hospital mantiene disponible para el papa; después de varias estancias del papa Juan Pablo II en el centro por distintos problemas médicos.
Sufrió complicaciones, según diario
Sin citar fuentes, el diario de Roma Il Messaggero reportó que se habían producido “complicaciones” durante la operación; el periódico no especificó qué había ocurrido, aunque dijo que los cirujanos habían tenido que hacer incisiones tras haber iniciado la intervención con laparoscopia.
La laparoscopia es una técnica quirúrgica que permite al cirujano acceder al interior del abdomen sin requerir grandes incisiones; se utiliza habitualmente en operaciones como la que el Vaticano dijo que recibiría el papa, según expertos; 4n general, los pacientes que pasan por operaciones con laparoscopia requieren estancias más breves en el hospital.
Desde presidentes y hasta Pelé lo alientan
El Vaticano tenía previsto informar dos veces al día sobre el estado del papa. El lunes siguieron llegando buenos deseos para el sumo pontífice; el primer ministro italiano, Mario Draghi, transmitió al papa “sus afectuosos deseos de una convalecencia rápida y recuperación rápida”, según su oficina.
Entre los jefes de Estado, destacan los mensajes de ánimo de los presidentes de Nigeria, Chile y Venezuela. “Enviamos nuestros buenos deseos al papa Francisco, luego de su reciente operación. Le pedimos a Dios las bendiciones y su plena recuperación, a su lado está acompañándolo nuestro Beato Dr. José Gregorio Hernández. ¡Plena salud para el papa!”; indicó Nicolás Maduro, en su cuenta de Twitter.
“Tengo un cariño especial por usted, @franciscus. Le deseo que se recupere en breve y espero que podamos encontrarnos un día personalmente. Será un día muy feliz para mí”; fue el tuit de Edson Arantes do Nacimento, Pelé, el mítico brasilelo tricampeón del mundo.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: El papa operado con éxito de un problema de colon
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional
Petro plantea convertir la altillanura colombo-venezolana en “graneros del mundo”

El presidente colombiano, Gustavo Petro, propuso que la altillanura colombo- venezolana se convierta en uno de los graneros del mundo, esto a fin de mitigar la crisis alimentaria.
Petro hizo el planteamiento durante la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo, República Dominicana.
“Creo que es un tema central dentro del tema de la soberanía alimentaria, nosotros aquí deberíamos estudiar ciertos temas, por ejemplo; la altillanura que es colombiana pero también venezolana, al norte de la selva amazónica, con decenas de millones de hectáreas, con una inversión que no es muy alta, esas 40 millones de hectáreas colombo-venezolanas podrían ser tierra fértil y uno de los graneros del mundo”, afirmó el mandatario colombiano.
Así mismo, en su intervención, afirmó que si se quiere “hablar de alimentos en un mundo que se va quedando sin alimentos”; y “sin desconocer que esa altillanura terminaría siendo un desierto sin agua; si las condiciones de la crisis climática arrecian”, ahí “tenemos del lado positivo, una posibilidad”.
Petro presenta propuesta en altillanura colombo-venezolana
En relación a la soberanía alimentaria, Petro manifestó que pasa por la capacidad con la que cuenta los países de usar sus tierras; empoderar a sus campesinos y campesinas y producir la alimentación de los seres humanos como una prioridad nacional.
Compartió que Colombia tiene la mayor parte de sus tierras fértiles improductivas; porque está en manos de “una pequeña minoría de personas concentrando la propiedad de la tierra de una manera pavorosamente desigual”.
Además, reveló que propuso al presidente de Argentina, Alberto Fernández, la creación de “un sistema de banco de alimentos latinoamericano porque aquí hay capacidad de producción; hay graneros mundiales en nuestro espacio geográfico, podríamos habilitar más sin dañar las selvas”.
Con información: ACN/EFE
No deje de leer:
Colombia suspende plan para importar gas venezolano
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos24 horas ago
Exalcalde de Las Tejerías tenía vínculos con “Niño Guerrero”
-
Nacional8 horas ago
Bienes incautados en trama Pdvsa-Cripto: Aviones privados, camionetas y dólares en efectivos (+Vídeo)
-
Nacional23 horas ago
Fiscal General anunció detención de 21 personas por participar en trama de corrupción en Pdvsa
-
Sucesos2 horas ago
¡Conmoción en Falcón! Niña de siete años fue raptada, abusada y asesinada