Papa criticó a quienes quieren apropiarse vacunas y sacar ventajas
Connect with us

Internacional

Papa critica a quien quiere adueñarse de vacunas y sacar ventajas del COVID-19

Publicado

on


Nasar Dagga

Papa criticó a quienes quieren apropiarse vacunas - noticiasACN
Jorge Bergoglio: "El bien común requiere la participación de todos". (Foto: EFE)
Compartir

El Papa criticó a quienes quieren apropiarse vacunas y sacar ventajas políticas y económicas de la pandemia del coronavirus que afecta al mundo; pidió este miércoles 9 de septiembre a políticos y sociedades que fomenten el bien común.

“La crisis que estamos viviendo a causa de la pandemia golpea a todos; podemos salir mejores si buscamos todos juntos el bien común. Si no saldremos peor”; dijo Francisco en la audiencia general, celebrada en el patio de San Dámaso, en el interior del palacio pontificio, y no en la plaza de San Pedro o en el Aula Pablo VI, como era habitual antes de la emergencia.

El Papa criticó a quienes quieren apropiarse vacunas

“Lamentablemente, asistimos al surgimiento de intereses partidistas. Por ejemplo, hay quien quisiera apropiarse de posibles soluciones, como en el caso de las vacunas. Algunos aprovechan la situación para fomentar divisiones: para buscar ventajas económicas o políticas, generando o aumentando conflictos. Otros simplemente no se interesan por el sufrimiento de los demás, pasan por encima y van por su camino”; añadió.

Francisco señaló que “la respuesta cristiana a la pandemia y a las consecuentes crisis socio-económicas” debe basarse en un amor que fructifique “a las familias y las amistades”; pero también “las relaciones sociales, culturales, económicas y políticas” para “construir una ‘civilización del amor'”.

“Sin esta inspiración, prevalece la cultura del egoísmo, de la indiferencia, del descarte”; argumentó.

“Virus debe afrontarse con un amor sin barreras”

Justificó que “un virus que no conoce barreras, fronteras o distinciones culturales y políticas debe ser afrontado con un amor sin barreras, fronteras o distinciones”; porque así se podrán construir “estructuras sociales” que animen a la gente a compartir y no a competir, a “incluir a los más vulnerables y no descartarlos”.

Apostó por valores como “la creatividad, la confianza y la solidaridad” y rechazó el egoísmo;“ya sea de personas, empresas o naciones”, que no permitirá al mundo salir “de la crisis humana y social que el virus ha resaltado y acentuado”.

Reconoció que “la política a menudo no goza de buena fama”; pero alentó a las sociedades a no “resignarse a esta visión negativa, sino reaccionar demostrando con los hechos que es posible” y “necesaria una buena política, la que pone en el centro la persona humana y el bien común”.

Finalmente, Jorge Bergoglio destacó que “el bien común requiere la participación de todos” y que si cada individuo “pone de su parte”; sin dejar a nadie a un lado, será posible “regenerar buenas relaciones a nivel comunitario, nacional, internacional y también en armonía con el ambiente”.

Papa criticó a quienes quieren apropiarse vacunas - noticiasACN

Foto: EFE

Día Internacional para la protección de la Educación de Ataques

En su saludo a los fieles de lengua italiana, Francisco mencionó que este miércoles es el Día Internacional para la protección de la Educación de Ataques;  lamentó la situación que viven “los estudiantes que son privados gravemente del derecho de la educación como consecuencia de las guerras y del terrorismo”.

Animó a la comunidad internacional a proteger a estos alumnos y a garantizarles “ambientes seguros para su formación, sobre todo en situación de emergencia humanitaria”.

ACN(MAS/EFE

No deje de leer: AstraZeneca y el Instituto Jenner frenaron las pruebas de la vacuna de Oxford

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Condesa

Internacional

Así fue la llegada de Xi Jinping a Moscú para reunión con Putin (+Vídeo)

Publicado

on

Xi Jinping en Moscú-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes arribó a la ciudad de Moscú en Rusia el avión que trasladaba al presidente de China, Xi Jinping, quien se reunirá durante tres días con su homólogo ruso, Vladimir Putin.

Los presidentes abordarán “la situación en Ucrania y la iniciativa de paz de China para el arreglo de la crisis ucraniana”, según ha informado el Kremlin.

“De una u otra manera los temas que trata este plan serán sin falta abordados en el curso del intercambio de opiniones (entre ambos líderes) sobre Ucrania. Sin duda, Ucrania figurará en la agenda”, añadió el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en una rueda de prensa.

“Un viaje de amistad, cooperación y paz”

Así mismo, Peskov agregó que Putin explicará exhaustivamente a Xi la postura de Moscú frente al conflicto.

Esto a fin de que el presidente chino pueda “recibir de primera mano la visión que tiene la parte rusa del momento actual”.

En una sesión informativa diaria celebrada este lunes en Pekín, el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Wang Wenbin; afirmó que el viaje de Xi era un “viaje de amistad, cooperación y paz”.

Xi Jinping se encuentra en Moscú

Sobre la guerra, Wang explicó que “China mantendrá su posición objetiva y justa sobre la crisis ucraniana”.

Además, sostuvo que desempeñará “un papel constructivo en la promoción de las conversaciones de paz”.

A finales de febrero, Pekín propuso un cese el fuego como parte de su documento llamado Posición de China sobre una solución política a la crisis de Ucrania.

Sin embargo, Washington rechazó la idea de plano como una ratificación efectiva del terreno ganado por Rusia en el campo de batalla.

Vale mencionar que Xi viaja a Rusia poco después de que la Corte Penal Internacional; emitiera el pasado viernes una orden de detención contra Putin por crímenes de guerra.

Con información: ACN/Mundo

No deje de leer:

Desplome de helicóptero del Ejército de Colombia deja cuatro muertos (+Vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Facebook

Carabobo

Multimax Store Nasar Dagga

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.