Economía
¡Dos meses paralizada! Pdvsa reinicia craqueador catalítico de refinería Amuay

La petrolera estatal venezolana, Pdvsa reinició craqueador catalítico fluido (FCC en inglés) de su refinería Amuay de 645.000 barriles por día (bpd), la más grande del país; ayer viernes 27 de enero, luego de una interrupción que paralizó las operaciones durante ocho semanas, dijeron a Reuters tres fuentes de la instalación.
Las interrupciones y el mantenimiento no planificado a menudo interrumpen las operaciones en la antigua red de refinación de 1,3 millones de bpd de PDVSA; lo que genera escasez de combustible, especialmente de gasolina y diésel.
El FCC de Amuay es fundamental para producir suficiente gasolina de motor para satisfacer la demanda del país. PDVSA había recurrido en las últimas semanas al craqueador catalítico de la vecina refinería Cardón; que solo puede procesar hasta 45.000 bpd, para compensar parcialmente la pérdida de unidades operativas clave en Amuay.
Pdvsa reinició craqueador catalítico de refinería Amuay
El FCC de 108.000 bpd de Amuay estuvo fuera de servicio desde principios de diciembre debido a un mal funcionamiento del equipo; la unidad está procesando actualmente unos 67.000 bpd, dijo una de las fuentes.
Amuay y Cardón forman parte del complejo de refinación más grande de PDVSA, el Centro Paraguaná de 955.000 bpd.
ACN/MAS/Reuters/La Patilla
No deje de leer: Recomendaciones para recibir el próximo bono contra la Guerra Económica
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía
¡Atención! Sector primario de alimentos queda fuera del IGTF

El sector primario de alimentos quedó fuera del pago de Impuesto a las grandes transacciones financieras (IGTF) y del sistema de retenciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Así quedó reflejado en la Gaceta Oficial número 42.588, publicada el 14 de marzo de 2023.
De acuerdo al estatuto legal, la nueva norma permitirá a los contribuyentes acudir ante el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat); para solicitar anulación de su calificación de sujeto pasivo especial según lo dispuesto en el artículo 5 y 15.
Según la ONG Transparencia Venezuela, 362 millones de dólares era la proyección de lo que iba a recaudar el Estado por el IGTF durante el año 2023.
Sector primario de alimento queda excento de IGTF
Vale mencionar que la recaudación del IGTF; representa 15,26 % de los ingresos no petroleros que espera percibir el Estado venezolano.
Cabe destacar que esto suma un total 41.464 millones de bolívares.
Así mismo, esto ubica al IGTF en el tercer lugar de los tributos venezolanos más importantes.
En primer lugar se encuentra el Impuesto al Valor Agregado (IVA); que aporta 46,13 % (19.127 millones de bolívares).
Mientras que en tercer lugar está el Impuesto sobre la Renta (ISLR) con 16,55 % (6.864 millones de bolívares).
Con información: ACN/Descifrado
No deje de leer:
Arrancó pago del bono Moral y Ética por el sistema Patria
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos12 horas ago
Abatido “El Cesita Conde” líder de una peligrosa banda delictiva en Yaracuy
-
Sucesos10 horas ago
Hallan muerta trabajadora de Senamecf desaparecida en una playa
-
Carabobo15 horas ago
Alcalde Fuenmayor otorgará Orden Ciudad de Valencia a destacadas personalidades en su 468º aniversario
-
Deportes6 horas ago
Arranca Mundial de Motociclismo 2023 con grandes novedades (+ vídeos)