Periodista de CNN y su equipo fueron amenazados por talibanes
Connect with us

Internacional

Periodista de CNN y su equipo fueron amenazados y apuntados por talibanes

Publicado

on





Periodista de CNN y su equipo amenazados
Compartir

La periodista internacional de CNN en Kabul, Clarissa Ward, se encontraba realizando un reportaje en los aledaños del aeropuerto afgano cuando ella y su equipo fueron amenazados y encañonados por los talibanes.

Los momentos de tensión fueron tales que se pudieron escuchar tiros al aire y ver cómo la reportera tuvo que cubrirse el rostro; aun vistiendo la hiyab, porque uno de los talibanes la increpó.

Cabe destacar, que las imágenes ya se han convertido en un fenómeno viral.

La CNN con Clarissa Ward a la cabeza está recogiendo los testimonios de decenas de afganos que quieren salir de Kabul; ante la llegada al poder de los talibanes.

En pleno reportaje, la reportera hablaba con algunos de estos desesperados ciudadanos; cuando un grupo de talibanes armados la interrumpieron.

Periodista de CNN y su equipo amenazados

Primeramente, dispararon al aire para dispersarles y evitar que continuasen con la grabación. Ante esto, Ward explicaba a cámara, vestida con hiyab; aunque con el rostro visible, lo que estaba pasando. Sin embargo, acto seguido, los talibanes empezaron a gritar tanto a la reportera como a su compañero; el productor Brent. Swails.

“Tuvimos que correr y ponernos a cubierto”, explicaba Ward, porque el escenario era “caótico y muy peligroso”. Porque aparte de los talibanes que pegaban tiros al aire “cada par de minutos”; hubo dos de ellos que amenazaron a la periodista con “látigos improvisados”: la ordenaban “entre gritos” que se tapase completamente la cara, porque si no lo hacía acabarían fustigándola.

Además, se produjo un forcejeo porque otro talibán se dedicó a tapar el objetivo de la cámara de forma violenta; y a amenazar al productor que acompañaba a Ward con golpearle con la culata de su fusil si seguía grabando con el móvil. Y, aunque dicho talibán terminó accediendo a hablar ante las cámaras; tuvo que ser el traductor que acompañaba a Clarissa Ward quien charlase con él: no quería ni verla. “Él no quiere hablar contigo”, avisó el traductor a la periodista.

A modo de reflexión, la corresponsal estadounidense explicó a cámara: “He cubierto todo tipo de situaciones locas; pero esto ha sido un caos, una locura. Es imposible que un civil común pueda escapar del país incluso aunque tenga los papeles necesarios para ello. Es muy arriesgado, es muy peligroso, es completamente impredecible. No hay orden, no hay un sistema coherente para procesar a las personas. “Francamente, no hay una esperanza real”.

ACN/Núcleo Noticias

No dejes de leer: Investigan amenaza de bomba cerca del Capitolio de EE UU

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Internacional

Perú anunció “retiro definitivo” de su embajador en Colombia

Publicado

on

perú y colombia
Compartir
Este miércoles en horas de la noche, el gobierno de Perú anunció el “retiro definitivo” de su embajador ante Colombia, al acusar al presidente Gustavo Petro de injerencia en los asuntos internos de Perú, un mes después de una decisión similar con México.
La medida “responde a las reiteradas expresiones injerencistas y ofensivas del presidente Gustavo Petro, quien persiste en distorsionar la realidad al desconocer que el 7 de diciembre de 2022 se produjo en el Perú un golpe de Estado perpetrado por el expresidente Pedro Castillo”, dijo la cancillería en un comunicado.

Deterioro de relación de Perú y Colombia

Según la cancillería de Perú, la actitud de Petro y “sus continuas expresiones injerencistas han deteriorado seriamente la histórica relación de amistad, cooperación y respeto mutuo que ha existido entre el Perú y Colombia”.
Con el anuncio, las relaciones diplomáticas entre ambos países quedan formalmente a nivel de encargado de negocios, añadió.
“El Perú hace votos para que la estrecha y bicentenaria relación bilateral con Colombia retome su cauce en el marco del respeto mutuo y las normas, principios y valores que rigen la convivencia entre los Estados”, señaló.
Perú retiró a su embajador de Colombia. La chispa que encendió la reacción peruana fue el respaldo de Petro, primer presidente de izquierda de Colombia, al también izquierdista expresidente Castillo en la reciente Cumbre Iberoamericana, en Santo Domingo.
“No quitaremos a un presidente que debería estar aquí, (y que) está preso por prisión preventiva, lo sacaron con un golpe”, dijo Petro en la Cumbre en alusión al exmandatario peruano.
“Si Pedro Castillo no está aquí es porque dio un golpe de Estado”, le respondió la canciller peruana, Ana Cecilia Gervasi, presente en la Cumbre.
En diciembre, el gobierno de la presidenta Dina Boluarte había llamado a consultas al embajador peruano en Bogotá, Felix Denegri.
Luego, el Congreso peruano declaró persona non grata a Petro en febrero.
Castillo, un maestro de escuela, se encuentra con prisión preventiva de 36 meses desde el 7 de diciembre acusado de rebelión, colusión y presunto tráfico de influencias, luego de que intentara disolver el Congreso y gobernar por decreto.
El 25 de febrero, Boluarte anunció el retiro definitivo del embajador de Perú en México, alegando que el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, violó el principio de no injerencia en asuntos internos, al hacer declaraciones críticas hacia su gobierno.
El enfrentamiento diplomático ha congelado la Alianza de Pacífico, el grupo comercial que integran Chile, Perú, Colombia y México, pues López Obrador se niega a entregar la presidencia rotativa a Boluarte.
Con información ACN/El universal
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.