Internacional
Lluvias han dejado 50 muertos en Perú que se mantiene en alerta

Perú se mantiene en alerta ante el pronóstico de que durante este fin de semana continuarán en el norte y centro del país las fuertes lluvias que hasta el momento han dejado 50 muertos y miles de damnificados.
El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) informó que el escenario de riesgo para este sábado y domingo comprende a 409 distritos de la costa norte y sierra del país.
Asimismo, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) para señala que estos distritos están “en riesgo de verse afectados por deslizamientos, huaicos (aludes) u otro tipo de movimientos de masas”.
Perú se mantiene en alerta
En nivel de riesgo muy alto existen 228 jurisdicciones de Ayacucho (65), Huancavelica (57), Cajamarca (35), Arequipa (22), Piura (17), Juníín (12), Apuríímac (7), Lima (7), Cusco (5) y Moquegua (1); mientras que en riesgo alto se encuentran otras 181 jurisdicciones de los mismos departamentos, así como de Ica y Puno.
Igualmente, el COEN detalló que para las siguientes 24 horas se prevén lluvias de moderada a fuerte intensidad en zonas alejados del litoral de Lima, Ica y Arequipa; así como chubascos moderados en la costa norte.
En la sierra centro y sur se espera la caída de granizo, nieve y aguanieve de moderada a fuerte intensidad; y existe la probabilidad de que caiga nieve en zonas por encima de los 4.000 metros de altitud y de granizo en localidades por encima de los 2.800 metros.
Pronósticos en otras zonas
En la selva alta se espera lluvia de moderada a fuerte intensidad, acompañada de descargas eléctricas y ráfagas de viento.
El Senamhi también pronosticó, para las siguientes 24 horas, la activación de quebradas (en nivel rojo) en 46 provincias de los departamentos de Áncash; Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima, Loreto, Pasco y Ucayali.
Cifras oficiales
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, informó ayer viernes que las lluvias han causado hasta el momento la muerte de 50 personas; 8.000 damnificados; más de 50.000 afectados; 1.300 casas destruidas y 640 kilómetros de carreteras afectadas.
Además de convocar a una cruzada nacional con el objetivo de atender a los “hermanos damnificados y afectados”; Boluarte confirmó la presentación ante el Congreso de un proyecto para la creación de una autoridad nacional de infraestructura, encargada de las obras para el control de cuencas, como la del río Rímac, que recorre el centro de Lima y mantiene un nivel alto de riesgo por las actuales precipitaciones.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Embajador de Argentina salió de Ecuador tras fuga de la exministra María Duarte
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional
ONU inicio cumbre del agua con llamado a proteger recursos hídricos

La Conferencia del Agua de la ONU, la primera cumbre de este tipo en casi medio siglo, arrancó este miércoles en Nueva York con un llamamiento a actuar urgentemente para, al mismo tiempo, proteger los recursos hídricos y lograr que todo el mundo tenga acceso a agua y saneamiento adecuados.
“Todo lo que necesitamos para vivir una vida decente está vinculado al agua. Nuestra salud, alimentación, seguridad, hábitat, economía, infraestructura y clima”, señaló en el acto de inauguración el rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos, que junto a Tayikistán preside la reunión.
La cita, que se prolongará hasta el viernes, reúne por primera vez desde 1977 a Gobiernos, empresas y organizaciones civiles para discutir la gestión mundial del agua y se da en un momento de grave crisis por este recurso vital.
Según Naciones Unidas, entre 2.000 y 3.000 millones de personas sufren escasez de agua en el mundo, un problema que se agravará en las próximas décadas. A la vez, crece la contaminación del agua y se multiplican los desastres meteorológicos extremos como consecuencia del cambio climático.
Desastres del agua
“Hoy tenemos una crisis global de agua. Tres formas de desastres del agua han creado un desastre humano: demasiada agua se cobra vidas, la escasez de agua frena un desarrollo humano digno, un agua demasiado sucia amenaza nuestra salud y la naturaleza de la que formamos parte”, resumió el presidente de la Asamblea General de la ONU, Csaba Körösi.
En la misma línea, el secretario general de la organización, António Guterres, insistió en los graves problemas a los que se enfrenta todo el mundo.
“Estamos drenando la sangre vital de la humanidad a través de un consumo excesivo y un uso insostenible y evaporándolo a través del calentamiento global. Hemos roto el ciclo del agua, destruido ecosistemas y contaminado las aguas subterráneas”, advirtió.
Por todo ello, el jefe de Naciones Unidas dijo que de esta Conferencia deben salir “compromisos revolucionarios” para una nueva Agenda de Acción por el Agua.
Llamado a proteger recursos hídricos
Estos incluyen promesas en todo tipo de ámbitos, planes de reforma o fondos que invertirán, entre muchas otras cosas, pero serán en todos los casos de carácter voluntario, en vez de un gran acuerdo negociado por todas las partes como es habitual en otras conferencias, por ejemplo las de lucha contra el cambio climático.
Hoy, la ONU señaló cuatro grandes áreas en las que considera esencial que haya grandes avances: la gestión de agua y el acceso equitativo a ella, la inversión en sistemas de agua y saneamiento, la mejora de la resiliencia a través de la conservación, reutilización y depuración y la lucha contra el cambio climático.
Para las organizaciones ecologistas, es fundamental que el mundo cambie la forma en la que mira al agua y dé prioridad a su protección mientras que sigue buscando garantizar un suministro adecuado para todos.
No deje de leer: Entérate del nuevo invento de científicos chinos
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Carabobo23 horas ago
Cultura valenciana de luto, falleció Mary Schwarzenberg a sus 97 años
-
Internacional24 horas ago
Fuerte sismo sacudió a Chile la tarde de este martes #21Mar (video)
-
Carabobo15 horas ago
Alcalde Fuenmayor inauguró Parque para Mascotas en la urbanización Prebo de Valencia
-
Espectáculos3 horas ago
Laura Pausini y el guitarrista Paola Carta se dan el “Sí quiero” tras 18 años juntos