Deportes
Deporte es salud pero se detiene por la pandemia

El planeta deportivo se detuvo, algo inédito por lo menos a nivel global. Solo las Guerras Mundiales lo lograron en parte, esta vez una pandemia: COVID-19.
Pero aquí la frase de el «deporte es salud» no encaja, porque se para, aplaza, pospone o lo deja en suspenso para preservarla y sobre todo proteger la vida humana.
Esto fue por etapas, suspensión de algunos juegos aquí y allá; partidos a puerta cerrada y sin público, nada da darse la mano, abrazarse hasta bajar por la santamaría.
Por primera vez, aunque con algunos casos muy aislados, llegó al gran paro, por un virus, el COVID-19 que comenzó en China, nación que parece ser comienza a dar visos de «normalidad», pero ahora otros países asiáticos, Europa, América, Oceanía y África están en un punto de naranja intenso a rojo.
Las economías enfrentan terribles bajas y el planeta deportivo no escapa de esa crisis, aunque no la señalan como aguda, si es peligrosamente constante.
Planeta deportivo se detuvo
Resguardar la salud y la vida de atletas y todo el entorno que los rodea es el lema que se lee en cada comunicado.
FIFA, UEFA, Champions, Liga Europa, Conmebol, Copa Libertadores, Fórmula Uno, PGA Tour, FIBA, NBA, ATP, WTA, MLB, NHL son apenas algunas de las entidades atléticas que engloban los deportes masivos en la Tierra.
Un mundo aparte
Solo la FiFA tiene más países afiliados que la Organización de Naciones Unidas (ONU), un poder que se vio obligado a suspender las eliminatorias asiáticas y sudamericanas a Qatar 2022.
El torneo de más alto nivel de clubes, como lo es la Champions League, estiró la cuerda hasta lo último, quedando en veremos juegos de ida de octavos de final donde están involucrados equipos como Barcelona y Real Madrid.
Todas sus ligas, (menos Rusia) decidieron suspender, luego de equipos completos fueron puestos en cuarentena, debido al contagio de algunos jugadores y hasta un técnico.
En Norteamérica la Major League Soccer, Centroamérica y Caribe y Sudamérica (Copas Libertadores y Sudamericana, además de Eliminatorias) claudicaron por el coronavirus.

Planeta fútbol detenido. (Foto: EFE)
NBA cancelaría resto de la campaña
Que decir de la NBA, primero con la sorpresiva muerte de Kobe Bryant y ahora con jugadores contagiados, que suman dos, pero ya se dice que estaría entre siete y diez la cifra, pues la palabra cancelar el resto de campaña es la vía más rápida.
Motores apagado y cero «play ball»

La F1 no pudo arrancar. (Foto: EFE)
La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) hasta horas antes de arrancar la temporada de Fórmula Uno en Melborne, Australia no prendió ni motores y también comunicó por los momentos realizar Bahrein a puerta cerrada y por lógica sacó del calendario wl GP de China.
Asimismo sucedió con las Grandes Ligas, que no terminó el resto de la pretemporada y como va la situación en Estados Unidos con el COVID-19, pues el «Opening Day» podría convertirse en el «Closep Day» sin lanzar la primera pelota.
Efecto dominó
Igual sucedió con el tenis (ATP y WTA suspendieron varios torneos) fútbol americano, golf (Masters de Augusta), ciclismo (Giro de Italia) y carreras pedestres (maratones de Barcelona, Madrid y Roma. además de la Media Maratón de Nueva York) entraron en la lista.
¿Juegos Olímpicos?

Se encendió la llama, pero ¿Llegará a su destino?. (Foto: EFE)
Aunque aún hay tiempo, los Juegos Olímpicos de Tokio estarían la cuerda, porque aún quedan por realizarse eliminatorias en varias disciplinas y algunas ya aplazaron sus eventos.
El Comité Olímpico Internacional (COI) y los organizadores por primera vez en la historia realizaron la ceremonia del encendido de la llama en Atenas a puerta cerrada. Ese podría ser el primer aviso.
Solo queda esperar que baje la marea de la pandemia del COVID-19 y aquí entra la frase «esto también pasará».
ACN/MAS
No deje de leer: Vinotiinto golea y pasa invicta en Sudamericano Sub-20 pospuesto (+ vídeo)
Deportes
Carabobo aporta metales a Venezuela en Valledupar

Gabriel Lugo ganó segundo oro, en la espada, ahora en equipo, junto a los hermanos Rubén, Francisco y Jesús Limardo, mientras que en el tatami, la olímpica Claudymar Garcés se colgó la plateada y César Riera bronce; por lo que Carabobo sigue aportando metales para Venezuela en los Juegos Bolivarianos de Valledupar, Colombia.
En otra dura lucha contra el anftrión, el equipo venezolano integrado Gabriel Lugo, los hermanos Limardo, Rubén, Francisco y Jesús lograron imponerse 45-34, para continuar su hegemonía desde los juegos de Ambato (Ecuador) 2001, dice prensa de Fundadeporte.

Claudymar Garcés (D) en plena acción.
Gabriel Lugo ganó segundo oro
Gabriel Lugo ganó su segundo oro, si recordamos que derrotó en la final individual al colombiano Jhon Rodríguez, que fue además la primera dorada para Venezuela en suelo cafetalero; que completó el podio el campeón olímpico de Londres 2012, Rubén Limardo.
“Este triunfo es para mi mamá que tengo 4 años sin verla, esto es para ella y para mi hermana”: dijo él carabobeño de 26 años de edad, que participa en sus segundos bolivarianos, donde acumula tres oros, incluida una por equipos en la edición pasada.
«Llegue positivo y con la mentalidad de llevarme las dos medallas oro, una individual y la otra jugando por equipo y así fue y estoy contento por el trabajo que hicimos por equipo, aunque al principio iniciamos abajo, pero logramos mantener la calma para poder sacar el marcador arriba»; dijo el esgrimista carabobeño.
Con esto Gabriel Lugo confirmó el buen momento que atraviesa. “Esta temporada ha sido muy buena para mí a nivel de ranking mundial”; añadió.
Claudymar también se monta al podio
La karareca porteña Claudymar Garcés también se suma al a fiesta de los metales en Valledupar, tras alcanzar la medalla de plata en kumite (combate) por equipo.
La carabobeña, integró la cuartate con Marianth Cuervo, Yorgelis Salazar, María Urdaneta y Bárbara Páez, quienes perdieron en la final ante la representación chilena.
Venezuel llegó hasta la última fase, al dominar a Paraguay (8-0); Bolivia (8-0) y República Dominicana (1-0).

Claudymar Garcés (D) junto a sus compañeras muestras la plata.
Carabobeño César Riera con bronce
En la misma modalidad, pero en masculino, el carabobeño César Riera se colgó el bronce, junto a Andrés Madera, Freddy Valera, Edgar Chávez y Jhosed Ortuña, luego de perder en semis contra la escuadra de Ecuador.

César Riera co el bronce en karate por equipos,
Venezuela domina la esgrima
En la última joranda de la esgrima, Colombia ganó las doradas en florete femenino y sable masculino, ambos por equipo, al vencer a Venezuela en ambas finales.
El equipo femenino -conformado por María José Figueredo, Laura Guerra, Juliana Pineda y Tatiana Prieto- derrotó en la final a Venezuela con un marcador de 45-43, prueba en la que Chile se colgó el bronce.
Entre tanto, Sebastián Cuéllar, Luis Correa, Mario Palacio y Erwin González derrotaron a la representación Vinotinto por 45-44 en un duelo bastante reñido que se disputó en el Gran Salón del Club Campestre.
Al cierre de la esgrima en Valledupar, Venezuela quedó en lo más alto de este deporte, al acumular 15 medallas, distribuidas con seis de oro, cinco de plata y cuatro de bronces, escoltada por Colombia (5+4+3= 12); Perú (1+1+1=3); Chile (1+0+8=9); República Dominicana (0+1+1=2) y Paraguay (0+0+1=1).
Gimnasia se alza con plateada
Colombia cerró este martes con éxito la gimnasia al ganar una de las últimas medallas en competencia con Andrés Felipe Martínez, que ganó el oro de la barra fija; mientras que la plata fue para el venezolano Edwar Rafael Rolin y el bronce para el chileno Joel Gonzalo Álvarez.
Martínez se consolidó como el mejor gimnasta de los juegos al colgarse cinco metales dorados, pues además de vencer en la barra fija, se impuso en la prueba individual general, por equipos, en suelo y en caballo con arzones.
Así pues, la delegación anfitriona se llevó siete de los 13 oros disputados, seguida de Perú con tres y Ecuador, Venezuela, Chile y República Dominicana.
Dos metales en polo acuático
La selección femenina de Perú y la masculina de Colombia conquistaron sendas medallas de oro en la competencia del polo acuático.
En la jornada final del torneo disputado en el Complejo Acuático Universidad Popular del Cesar, el equipo peruano femenino protagonizó un partido vibrante ante Venezuela, que luchó hasta el final por ganar el último compromiso del torneo para quedarse con el primer lugar.
Sin embargo, el empate 13-13 bastó a las peruanas para adueñarse del metal dorado por el puntaje acumulado en el torneo (7 puntos) y las criollas con la plata.
El equipo masculino de Colombia obtuvo un triunfo contundente por 20-6 sobre Venezuela que se queda con la plateada; que se vio arrollado desde el principio y nunca tuvo reacción en un partido que tuvo a Andrés Felipe Mora y Nelson Bejarano como figuras.

El polo acuático se suma a la fiesta.
Fútbol suma bronce
La selección colombiana sub’20 ganó la medalla de oro en el fútbol femenino de los XIX Juegos Bolivarianos de Valledupar al vencer por 3-0 a Venezuela; en el último partido de un cuadrangular que dominó con autoridad para revalidar su corona.
Las colombianas, que disputarán el Mundial sub’20 de Costa Rica, hicieron puntaje perfecto en sus tres salidas (9 puntos); vencieron 4-1 a Panamá en su debut y luego golearon 4-0 ante Paraguay. Por su parte, las paraguayas se quedaron con la plata tras acumular cuatro puntos y aprovechar el resbalón de la Vinotinto, que fue bronce.

El fútbol femenino perdió ante Colombia y se queda con el bronce. (Foto: EFE)
Colombia sigue al frente
Colombia se despegó definitivamente de Venezuela en la tabla de medallería de los XIX Juegos Bolivarianos, que se celebran en Valledupar, al sumar ocho oros, seis más de los que se colgó en la jornada.
Los anfitriones ya acumulan 38 oros, 26 platas y 16 bronces en la tabla de medallería; mientras que Venezuela ha conseguido 18 preseas doradas, 16 plateadas y 23 de bronce.
Pese a no haber ganado ninguna prueba en la jornada del martes 28 de junio, Chile se mantuvo en el tercer puesto de la clasificación con 12 oros, 9 platas y 27 bronces, que suman 43.
P | Países | ||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Oro | Plata | Bronce | Total | ||||||||||||||
1 | 38 | 26 | 16 | 80 | |||||||||||||
2 | 18 | 16 | 23 | 57 | |||||||||||||
3 | 12 | 9 | 27 | 48 | |||||||||||||
4 | 11 | 12 | 20 | 43 | |||||||||||||
5 | 5 | 6 | 7 | 18 | |||||||||||||
6 | 4 | 11 | 9 | 24 | |||||||||||||
7 | 4 | 7 | 5 | 16 | |||||||||||||
8 | 4 | 6 | 7 | 17 | |||||||||||||
9 | 2 | 1 | 2 | 5 | |||||||||||||
10 | 0 | 4 | 10 | 14 | |||||||||||||
11 | 0 | 0 | 1 | 1 | |||||||||||||
Total | 98 | 98 | 127 | 323 |
Fuente: Bolivarianosvalledupar.com
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Marineros de Carabobo llega a salvo al primer puerto
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Espectáculos13 horas ago
Policía derriba a actriz de “Full House” durante protestas en Los Ángeles
-
Nacional11 horas ago
Nueva Esparta y Sucre reportan paso del Ciclón Tropical 2 (+ vídeos)
-
Nacional24 horas ago
¡Alerta! Potencial Ciclón tropical Dos se acerca a Sucre
-
Nacional17 horas ago
Prohibidos los zarpes de barcos ante llegada de ciclón tropical al país