El polémico despido en Google de una investigadora afroamericana
Connect with us

Internacional

El polémico despido en Google de una investigadora afroamericana

Publicado

on



Polémico despido en Google de una afroamericana
Compartir

El pasado viernes más de 1.400 empleados de Google junto con más de 1.900 académicos y miembros de la sociedad civil exigieron al gigante tecnológico que explique el despido de una empleada afroamericana, investigadora de cuestiones de ética relacionadas con la inteligencia artificial (IA).

Timnit Gebru tuiteó el miércoles que Google la había desvinculado después de que enviara un correo electrónico a un grupo interno de la empresa; lamentando el “silenciamiento de las voces marginadas”.

También dijo en ese correo electrónico; que la compañía le había ordenado retractarse de un trabajo de investigación.

Gebru es una defensora de la diversidad y cofundadora de un grupo dedicado a impulsar el talento de personas afroamericanas; en el ámbito de la inteligencia artificial.

Polémico despido en Google de una afroamericana

Hasta el martes, era investigadora y codirectora de un equipo de ética en IA en Google.

Gebru publicó en Twitter el mensaje de despido de Google; en el que se señala que “aspectos del correo electrónico que envió anoche a los empleados que no son parte de la gerencia reflejan un comportamiento que es inconsistente con las expectativas de un gerente de Google”.

El artículo de investigación del que se pidió a Gebru retractarse analizaba el potencial de una herramienta de inteligencia artificial utilizada por Google y otras empresas de tecnología; para imitar la escritura humana del discurso del odio y el lenguaje sesgado, según un informe de la radio NPR.

El jefe de inteligencia artificial de Google, Jeff Dean, justificó la solicitud de retractación de la investigación en un correo electrónico que se hizo público y en el que explica; que el artículo no cumplía con los niveles requeridos para su publicación.

Empleados en desacuerdo

Cabe destacar, que poco más de 1.400 empleados de Google figuraban entre las casi 3.300 rúbricas en una carta en línea; en la que se pide al gigante tecnológico explicaciones tanto sobre el despido de Gebru como de los motivos por los que se ordenó retirar su investigación.

La carta exige que Google haga un compromiso “inequívoco”; con la integridad de la investigación y la libertad académica.

“En lugar de ser aceptada por Google como una colaboradora excepcionalmente talentosa y prolífica, Gebru se ha enfrentado a una actitud defensiva; el racismo, censura en la investigación y un despido en represalia”, dice la carta.

Su despido se produce cuando una agencia federal estadounidense llamó a Google el miércoles; a responder a las acusaciones de vigilancia contra sus empleados activistas.

ACN/Panorama

No dejes de leer: Juristas mundiales ven «nulas de pleno derecho» elecciones a la AN

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Internacional

Arrestan a una mujer por prender fuego a una clínica abortiva en EE.UU.

Publicado

on

Arrestan a mujer por prender fuego a clínica abortiva - noticiacn
Compartir

Arrestan a mujer por prender fuego a clínica abortiva en EE.UU. La captura fue en el estado estadounidense de Wyoming, recinto cuya apertura estaba prevista para unos pocos días después, informaron este miércoles 22 de marzo las autoridades del estado en un comunicado.

La mujer, de 22 años, fue detenida el martes gracias, en parte, a los soplos que las autoridades recibieron después de ofrecer una recompensa de 10.000 dólares por información sobre el caso.

En el arresto participaron agentes del FBI, de la Policía de Casper y de la Agencia de Alcohol, Tabaco y Explosivos (ATF, en inglés), según el escrito emitido hoy por la oficina del fiscal de EE.UU. para Wyoming.

Arrestan a mujer por prender fuego a clínica abortiva

La arrestada se enfrenta a una pena mínima de 5 años de cárcel y máxima de 20 años, si finalmente es condenada. No hubo heridos en el incendio.

El suceso tuvo lugar en mayo de 2022, pocos días antes de la apertura prevista de la clínica Wellspring Health Access en la localidad de Casper (Wyoming). En su página web, Wellspring explica que su misión es llevar el acceso al aborto a lugares donde no existen otras clínicas que lo practiquen.

El centro, de hecho, iba a ser el primero en ofrecer servicios abortivos en la localidad, pero su apertura se pospuso tras el incidente y, de momento, no ha podido inaugurarse.

Aun así, la página web asegura que los responsables “planean abrir pronto”. Entre sus servicios, Wellspring ofrece también cuidados de afirmación de género.

A saber

  • Wyoming se convirtió el pasado sábado en el primer estado de EE.UU. en prohibir de forma específica la píldora abortiva mifepristona, después de que el gobernador, el republicano Mark Gordon, diera luz verde a una ley que entrará en vigor el 1 de julio.
  • Varios activistas han presentado ya un recurso judicial contra esa norma y contra una prohibición casi total del aborto que entró en vigor el domingo pero que no tiene la firma del gobernador.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: ONU inicio cumbre del agua con llamado a proteger recursos hídricos

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Facebook

Carabobo

Multimax Store Nasar Dagga

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.