Economía
Precio de pasaporte y prórroga aumentan nuevamente

Esta vez debido al aumento de Petro, se incrementa el nuevo precio de pasaporte y prórroga en Venezuela.
El precio de la criptomoneda paso de costar 2.875.551,69 bolívares a 3.349.956,26 bolívares. Según informó el Saime en su cuenta en twitter @VenezuelaSaime.
Estimado usuario: Te recordamos que el valor del pasaporte y prórroga están anclados al valor del Petro. Utiliza la calculadora de reconversión para conocer el monto de tu trámite. #SaimeAncladoAlPetro pic.twitter.com/NGeBaI0GiR
— Red Social Saime (@VenezuelaSaime) January 7, 2020
El Saime Detalla en su cuenta, que lo trámites de pasaporte y prórroga están anclados a la moneda digital Petro, el valor del documento varia de acuerdo a su cotización diaria.
Hoy en día obtener el pasaporte tiene un valor de 3.35908632 petros, en bolívares equivale la cifra a 11.252.792,24. En cuanto a la prórroga quedó en 5.626.396,12 bolívares.
Sin embargo, obtener los documentos en el exterior tiene un valor de 200 dólares para el pasaporte y 100 dólares para la prórroga.
Suben de precio por tercer mes consecutivo
En noviembre del año pasado, el trámite del pasaporte paso de 160.000 a 5.803.795,18 bolívares.
Y la prórroga de 80.000 aumento a 2.901.895,80 bolívares.
También, en ese mes el Presidente Nicolás Maduro anuncio que todos los trámites del Saime serían cobrados en Petros.
Por lo tanto, en el mes de diciembre el pasaporte tuvo un segundo aumento; se incrementó en 8.364.320,47 bolívares y la prorroga en 4.182.160,23 bolívares.
Además, el precio de pasaporte y prórroga, otras transacciones como el pago de servicios, sentencias judiciales, aranceles, registro de marcas y patentes y trámites en el Saren, cuyos montos se hayan fijado en petro, tendrán un incremento.
No dejes de Leer: Avión ucraniano con 180 personas a bordo se estrelló en Irán (+Vídeo)
Economía
Canasta básica venezolana rozó 50% de alza en un año, según Cendas-FVM

Canasta básica en Venezuela subió un 49% en un año, analizada para una familia de cinco personas, tuvo un costo en abril de 481,92 dólares, un incremento del 49,9% respecto a abril de 2021, cuando tuvo un valor de 321,34 dólares; informó este viernes 20 de mayo el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).
Además, la canasta, de 60 productos, aumentó en abril un 2,2% en comparación con marzo de este mismo año; cuando tuvo un costo de 471,16 dólares.
El reporte mensual de la entidad da cuenta de que en abril se necesitó el equivalente a 17,16 salarios mínimos -cuyo monto mensual es de 28,07 dólares- para adquirir la canasta.
Canasta básica en Venezuela subió 49% en un año
El rubro que más aumentó fue frutas y hortalizas, que registró una variación promedio del 12,1%; seguido de raíces y tubérculos, con un alza del 9,6%; azúcar y sal, que se incrementó en un 5,1%; siempre según el Cendas-FVM.
La ONG Provea, en su más reciente informe publicado el pasado 11 de mayo; aseguró que «la crisis económica ha generado el empobrecimiento masivo de la población, con reducción importante del ingreso real que ha impactado de forma directa en la alimentación».
El año pasado, la Encuesta sobre Condiciones de Vida (Encovi), efectuada por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB); señaló que el 94,5% de los venezolanos vive por debajo del umbral de pobreza por ingresos.
Para los expertos, también se ha venido creando una matriz de opinión gubernamental que el país está bien, aunque en los sectores populares la crisis se acrecenta por la dolarización diaria de los productos de primera necesidad, aunque se han mantenido la mayoría con el precio del dólar oficial, en muchos comercios los aumenta, en bolívares.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Algunas recomendaciones para reaccionar de la mejor manera ante el desplome de criptomonedas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes16 horas ago
Líder de F1 «cabalgó» en España al frente de primeras prácticas (+ vídeo)
-
Internacional14 horas ago
Íngrid Betancourt da un paso a un costado por presidencia de Colombia
-
Economía18 horas ago
Mercado farmacéutico de Venezuela subió 12% el primer trimestre
-
Espectáculos5 horas ago
Poncho Zuleta acosa en pleno concierto a cantante Karen Lizarazo (+ vídeo)