Primera dama de Haití sigue viva y fue trasladada herida a Miami
Connect with us

Internacional

Esposa del presidente del Haití sigue viva y llega a Miami para tratamiento (+ vídeo)

Publicado

on





Primera dama de Haití sigue viva - noticiacn
Compartir

La primera dama de Haití sigue viva y llegó este miércoles a Miami (EEUU); donde fue trasladada en un avión ambulancia al aeropuerto de Fort Lauderdale.

Martine Moise, ahora viuda del asesinado presidente Juvenel Moise; se salvó de las heridas, aunque al principio se había señalado su deceso, junto al mandatario, pero su traslado con graves heridas son tratatas en suelo estadounidense.

El embajador de Haití en Washington, Bocchit Edmond, adelantó en una conferencia de prensa que la primera dama iba a ser trasladada a Miami durante el día de hoy, aunque no detalló exactamente cuándo.

Edmond indicó que Martine Moise está “estable, pero en condición crítica”; y explicó que se hicieron todos los “esfuerzos” posibles en Haití para trasladarla a Miami. “Gracias a Dios que ella no se está muriendo”, dijo.

Primera dama de Haití sigue viva

La primera dama de Haití sigue viva, según mostraron videos de medios locales del sur de Florida, el avión de Trinty Air Ambulance que trajo a Miami y aterrizó sobre las 3.30 de la tarde de hoy; en un aeropuerto ejecutivo de Fort Lauderdale.

En un primer momento, se informó de que iba a recibir tratamiento en el Baptist Hospital del sur de Florida; pero finalmente se ha confirmado que será internada en el centro traumatológico del Hospital Jackson Memorial, uno de los hospitales más grandes del mundo.

Antes de la llegada de Martine Moise; congresistas de Florida y dirigentes de la comunidad haitiana manifestaron su temor a que la situación en Haití se deteriore aún más.

La congresista Frederica Wilson, representante del distrito donde se concentra la numerosa comunidad haitiana en el sur de Florida, instó al primer ministro en funciones de Haití, Claude Joseph, a pedir al presidente de EE.UU., Joe Biden, que brinde “seguridad adicional” a su país.

Wilson, del Partido Demócrata y con fuertes lazos con Haití por ser la representante en el Congreso del distrito donde está enclavada la Pequeña Haití, instó al pueblo haitiano a “permanecer en calma durante esta crisis internacional y a unirse para salvar su nación”; escribió la congresista en Twitter.

El senador republicano por Florida Marco Rubio afirmó que el “cobarde asesinato a sangre fría del presidente Moise; solo traerá más dificultades a la gente de Haití y desestabilizará aún más la economía”.

Consulado en Miami cerrado

El Consulado General de Haití en Miami, que presta servicio a una comunidad que llega a unas 400.000 personas en toda Florida, estaba cerrado; según pudo comprobar Efe, y las únicas señales del magnicidio eran la bandera a media asta y un ramo de flores que alguien dejó en la verja.

Algunos residentes de la Pequeña Haití expresaron a medios locales su temor a que estalle la violencia en la república más antigua de América; al mismo tiempo el país con menor desarrollo del continente.

“La violencia llama a la violencia y no es una solución para la crisis del país”; dijo el padre Reginald Jean-Mary, párroco de la parroquia Notre Dame D’Haiti.

Biden condenó el “atroz” asesinato

El presidente Biden condenó este miércoles el “atroz” asesinato del presidente haitiano; opinó que es una señal “muy preocupante” del estado de la crisis política en Haití.

Frederica Wilson se declaró “conmocionada” por el asesinato; hizo votos para que no cree “más estragos a una nación con una situación ya extremadamente compleja”.

Haití padece una fuerte crisis política desde mediados de 2018 y vivió su momento más grave hasta la fecha el pasado 7 de febrero; día en el que Moise denunció que la oposición, con el respaldo de algunos jueces, tramaba un golpe de Estado.

Al mismo tiempo, la inseguridad se ha agravado en especial desde comienzos de junio por luchas territoriales entre las bandas armadas; que se disputan el control de los barrios más pobres de Puerto Príncipe.

En 2018 había 687.000 personas en EE.UU. nacidas en Haití; según instituciones dedicadas a la inmigración, la cifra se multiplicó por más de tres desde 1990 a 2018, especialmente después del terremoto de 2010.

Los inmigrantes haitianos son, entre los caribeños, los más numerosos después de los cubanos, dominicanos y jamaicanos.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Tormenta tropical Elsa llega a Florida

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Internacional

Persona trans mata a tres niños y tres adultos en un tiroteo en EE.UU.

Publicado

on

Transgénero mata a tres niños y tres adultos - noticiacn
Fotos: EFE.
Compartir

Transgénero mata a tres niños y tres adultos en un tiroteo en EE.UU. La persona, de 28 años, identificada como Audrey Elizabeth Hale, disparó este lunes 27 de marzo dentro de una escuela de Nashville (Tennessee), acabando con la vida de tres niños y tres adultos en un suceso cuyas motivaciones aún se desconocen.

La Policía identificó a Hale como una mujer transgénero y se refirió en todo momento a esta persona con el pronombre “ella”, cuando, según pudo constatar EFE, la persona asaltante hace alusión a sí misma en sus redes sociales como “él”.

Hale murió en un enfrentamiento en el interior del colegio con la policía, que señaló que el ataque contra la escuela privada cristiana Covenant, situada en el área de Green Hills, fue premeditado.

Transgénero mata a tres niños y tres adultos - noticiacn

Transgénero mata a tres niños y tres adultos…

Los tres menores fallecidos son Evelyn Dieckhaus, Hallie Scruggs, y William Kinney, todos ellos de 9 años; mientras que los adultos que perdieron la vida son Katherine Koonce, de 60 años, Mike Hill, de 61 años, y Cynthia Peak, también de 61.

Los agentes acudieron a la escuela alrededor de las 10.30 hora local, tras acceder a la primera planta, oyeron disparos provenientes de la segunda y decidieron subir.

Allí se encontraron con Hale, que estaba disparando en un vestíbulo, y dos efectivos abrieron fuego en su contra. La persona atacante accedió al edificio por una puerta lateral después de haberla abierto a tiros.

Transgénero mata a tres niños y tres adultos - noticiacn

Sin antecedentes lleva dos rifles y una pistola

Hale, que no tenía antecedentes penales y que fue descrita por las autoridades como “transgénero”, llevaba consigo dos rifles de asalto y una pistola de mano.

Las autoridades registraron la vivienda de Hale, de raza blanca, donde residía con sus padres, y encontraron allí planos del colegio donde estaban marcados detalles como las entradas y la ubicación de las cámaras de seguridad.

A su vez, las autoridades también encontraron material escrito por Hale en el coche en el que se trasladó al colegio y que aparcó en el parking de la institución.

Según la policía, la persona responsable del ataque había estudiado en la escuela Covenant, que acoge a alumnos desde preescolar hasta el sexto grado, es decir, unos 11 años.

Posible móvil

En una entrevista con la cadena NBC, el jefe de policía de Nashville, Jon Drake, dijo que el ataque pudo haber estado motivado por un resentimiento al colegio.

“Creemos que había algún resentimiento hacia haber tenido que ir a ese colegio, aunque no tenemos aún los detalles”, aseguró Blake.

Biden condenó el ataque

El presidente estadounidense, Joe Biden, condenó el ataque y subrayó que hay que hacer “más” para proteger los centros educativos de la violencia con armas.

“Debemos hacer más para proteger nuestras escuelas de forma que no se conviertan en prisiones. Pido al Congreso de nuevo que apruebe mi prohibición a las armas de fuego”, dijo el mandatario al inicio de una cumbre en Washington sobre mujeres emprendedoras.

Banderas a media asta y duelo

Las banderas en los edificios oficiales de Estados Unidos ondearán a media asta hasta el 31 de marzo en señal de respeto por las víctimas del tiroteo escolar de este lunes en Nashville (Tennessee), en el que tres niños y tres adultos fueron asesinados a tiros en un colegio privado cristiano.

La orden, firmada por el presidente estadounidense, Joe Biden, estipula que las banderas del país en la Casa Blanca, así como en todos los edificios públicos del país, en los buques y puertos militares, y en las embajadas y consulados en el extranjero, ondearán a media asta hasta la puesta del sol del viernes.

El mandatario también habló por teléfono con el gobernador de Tennessee, Bill Lee, y con el alcalde de Nashville, John Cooper, durante la noche del lunes, informó la Casa Blanca.

A saber

  • En lo que va de año, se han reportado al menos 30 incidentes con armas de fuego en escuelas en Estados Unidos, que dejaron 8 muertos y 23 heridos, de acuerdo con datos de la organización Everytown for Gun Safety. 

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Al menos 16 fallecidos y siete desaparecidos tras alud en zona andina de Ecuador (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.