Carabobo
¡Qué día! Llovió, fallas eléctricas, apagones y tembló otra vez

Tembló en Valencia otra vez. Casi a la medianoche del jueves 21 de mayo, en un día donde en varios municipios del estado Carabobo se presentaron fallas eléctricas, apagones y hasta aguaceros, pues cerró la «faena» con movimiento telúrico.
Según la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas, Funvisis el seismo fue de baja intensidad, a las 11:10 de la noche, con una intensidad de 3.0; con epicentro a 17 kilómetros al norueste de Valencia, con una profundidad de 5 kilómetros.
#Sismo:2020/05/21 23:10 (HLV), Mag. 3.0 Mw, a 17 Km al noroeste de Valencia (10.300 N,68.090 W), prof. 5,0 km
— Funvisis (@FUNVISIS) May 22, 2020
Tembló en Valencia otra vez
Hacer cuatro días, se sintió otro temblor, también al noroeste de Valencia, aunque de mayor magnitud, 3,8, pero su profundidad fue de 20.3 kilómetros, a las 10:25 de la noche del 17 de mayo, día que también cayeron «algunas gotas de lluvia» en varias zonas.
Antes de estos dos movimientos, se dio uno el 11 de marzo de este año de 3.5 en la escala de Escala de Richter; a 22 kilómetros al noreste de la ciudad y a eso de las 3:14 de la madrugada.
Recomendaciones
Según las recomendaciones de Funvisis, son de mantener la calma en este tipo de eventos naturales, que son «normales en Venezuela; ya que vivimos en un país sísmico» expresa en su página.
Recordó que nuestro país se encuentra en un «contexto geodinámico importante y complejo por la interacción entre la placa del Caribe y la Suramericana, lo que origina actividad sísmica en el territorio nacional».
Igualmente, que la zona de mayor actividad sísmica en nuestro país corresponde a una franja de unos 100 km de ancho, definida a lo largo de los sistemas montañosos de Los Andes, la Cordillera Central y la Cordillera Oriental.
En esos lugares se ubican los principales sistemas de fallas sismogénicas del país: Boconó, San Sebastián y El Pilar; a los que se suman otros sistemas activos menores como Oca-Ancón, Valera, La Victoria y Urica.
Exhortó a la «población venezolana a promover la cultura sísmica con el objetivo de reducir la vulnerabilidad de nuestras edificaciones y estructuras; ya que los sismos son eventos que se producen sin previo aviso, motivo por el cual hay que estar preparados para afrontarlos.
ACN/MAS
No deje de leer: Apagones «encendieron las cacerolas» en Naguanagua y San Diego
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Alcalde Fuenmayor desplegó Plan Social Comunitario en la ciudadela José Martí

El alcalde de Valencia Julio Fuenmayor desplegó Plan Social Comunitario en la ciudadela José Martí de la parroquia Miguel Peña, con la finalidad de brindar atención médica y asistencial a los más vulnerables.
Acompañado del comisionado de Comunas y movimiento social y miembro de la Dirección Nacional de la Juventud del PSUV, José Luis Lugo; el mandatario local, expresó que estas jornadas se realizan con el objetivo de brindar amor, inclusión y atención integral a cada una de las familias del municipio.
Fuenmayor desplegó Plan Social Comunitario
«Quisimos realizar este Plan Social Comunitario, estamos acompañando esa política de amor e inclusión que nos enseñó nuestro comandante Chávez y que hoy ha asumido bajo el liderazgo de nuestro presidente obrero Nicolás Maduro, así que estas ayudas técnicas refuerzan el acompañamiento de las personas que tienen alguna discapacidad. Seguimos en la batalla permanente por la inclusión con amor»; expresó.
Indicó que durante la actividad se entregaron ayudas técnicas, como bastones, sillas de ruedas, andaderas, canastillas, pañales para adultos y niños; así como también se ofreció servicios con las unidades del Plan Búho Odontológico, vacunación, medicina general, atención a los adultos mayores y personas con discapacidad y trámites legales, dando respuesta inmediata a las solicitudes de la extraordinaria metodología del 1×10 del Buen Gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Fuenmayor resaltó que, siguiendo los lineamientos del Gobierno nacional y regional; cada semana se desarrolla este plan social en las comunidades de las nueve parroquias del municipio.
Destacó el burgomaestre que durante la semana pasada fueron beneficiados con este plan comunitario los vecinos de las comunidades Agua Dulce; Las Palmitas y la urbanización Rafael Urdaneta, de la parroquia Rafael Urdaneta.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Concejo Municipal de Naguanagua respalda plan de gobierno del presidente Maduro
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional11 horas ago
Inmigrantes venezolanos protestaron en Nueva YorK tras ser desalojados de refugio
-
Nacional5 horas ago
Maduro recibe a la primera dama de Colombia para afianzar relación cultural
-
Deportes11 horas ago
Porfi Baloa estará a cargo del tema oficial de la Serie del Caribe 2023 (+video)
-
Economía18 horas ago
63% de los venezolanos piensa que la economía empeora, según Hinterlaces