Internacional
Retrasada extradición de Álex Saab por posible plan de fuga

La extradición de Álex Saab fue retrasada tres meses, debido a un supuesto plan de fuga; de una prisión en la nación africana de Cabo Verde desde junio.
Ante la congelación del procedimiento, autoridades locales y de Estados Unidos; decidieron desplegar comisiones de seguridad adicional para verificar versiones de que se podría ejecutar un plan de fuga.
Es por ello, que el personal de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) y de otras agencias; se trasladaron hasta Cabo Verde para monitorear el caso del empresario colombiano y señalado como testaferro de Nicolás Maduro.
«Se esperaba que su caso se finiquitara en 15 días, después de la reapertura de los tribunales del país insular africano. Un nuevo recurso va a dilatar la decisión al menos tres meses, completando seis desde su captura, el pasado 12 de junio«, se lee en el portal de RunRunes.
Extradición de Álex Saab se ve retrasada tres meses
Desde este 5 de octubre, la información se fue difundiendo a través del medio El Tiempo; en el cual su equipo obtuvo información de fuentes federales y personas allegadas al detenido.
En este sentido, vale mencionar que hace varias semanas Saab amenazó a Cabo Verde con una denuncia internacional; por presuntamente violar sus garantías y derechos humanos. Es por ello, que ahora su defensa llevará el caso al Tribunal de Justicia de África Occidental.
En este contexto donde fue retrasada la extradición de Álex Saab, es importante recordar; que el empresario colombiano está siendo procesado en Estados Unidos; por «corrupción ligada a contratos oscuros en la construcción de casas subsidiadas; durante el régimen de Hugo Chávez y de Maduro, en cuantía de 300 millones de dólares», reseñó RunRunes.
En cuanto al posible plan de fuga, tanto EE.UU, como Cabo Verde se encuentran alertas; al tiempo que negaron las torturas denunciadas por Saab.
«Se realizó una requisa a su celda y la fiscalía de Cabo Verde emitió un comunicado en el que señaló; que se le decomisó un objeto personal con el que Saab se autoinfringía heridas», señaló El Tiempo.
Respecto a ambos temas, su defensa niega la versión de las autolesiones; de los planes de fuga y colaboración con la justicia estadounidense.
De igual manera, en la comunicación con el medio El Tiempo sobre la extradición retrasada de Álex Saab; él insistió en que «no se ha respetado mi libertad y seguridad personal, el derecho a un juicio justo; la prohibición de la tortura, el derecho a la no discriminación y la igualdad ante la ley».
Con información: ACN/El Tiempo/RunRunes/Foto: Cortesía
Lee también: Al menos 46 muertos en motín carcelario de Guanare
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
¡Terror! El Pentágono se ha encontrado ovnis al menos 400 veces desde 2004

Militares del Pentágono se ha encontrado ovnis al menos 400 veces desde el 2004, así lo aseguró el subsecretario de Defensa para Inteligencia y Seguridad de EEUU, Ronald Moultrie y el subdirector de la Inteligencia Naval de EEUU, Scott Bray, durante una alocución en el congreso ayer martes 17 de mayo.
Por primera vez en más de 50 años, el congreso acogió una audiencia sobre ovnis en la que testificaron los responsables del Pentágono.
En la sesión ante un subcomité de Inteligencia de la Cámara Baja, varios legisladores han hecho hincapié en que el motivo de la audiencia; era terminar con los estigmas sobre este tema para que los militares informen a sus superiores cuando se encuentren con un fenómeno así.
En tanto, el presidente del subcomité, el demócrata André Carson, que representa un distrito de Indiana, recordó que hace más de medio siglo el Gobierno de EEUU; puso punto final al proyecto ‘Blue Book’, que analizó 12.618 ovnis detectados por la Fuerza Aérea del país entre 1952 y 1969.

El congreso acogió una audiencia sobre ovnis en la que testificaron los responsables del Pentágono. (Foto: Cortesía)
El Pentágono ha encontrado 400 ovnis desde 2004
Mientras que, en 2017, los legisladores supieron que el Departamento de Defensa había iniciado de forma discreta un proyecto similar para seguir lo que EEUU ha dejado de llamar ovnis; para denominar fenómenos aéreos no identificados; y el año pasado el Congreso redactó las reglas para esta iniciativa.
El subsecretario de Defensa para Inteligencia y Seguridad de EEUU, Moultrie, explicó que, en el año fiscal 2022, que empezó en octubre pasado; el Pentágono ha creado una oficina para supervisar la recopilación, tratamiento y análisis de cualquier encontronazo con ovnis o fenómenos de este tipo, que no siempre son objetos.
Por su parte, el subdirector de la Inteligencia Naval de EEUU, Scott Bray, mencionó un informe oficial publicado hace casi un año; donde se afirmaba que el país ha detectado entre 2004 y 2021 un total de 144 fenómenos aéreos no identificados, y ha añadido que esa cifra ha subido hasta 400.
La razón de ese incremento es que los soldados han comenzado a informar más de este tipo de fenómenos; gracias al trabajo que se está haciendo para acabar con el estigma, el aumento de sistemas como drones en el espacio aéreo de EEUU y la mejora de los sensores y radares para detectarlos.
Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Choque entre autobús y camión deja 12 muertos en Brasil
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional9 horas ago
Choque entre autobús y camión deja 12 muertos en Brasil
-
Deportes23 horas ago
Círculo Cubano Venezolano dice presente en Juegos Asocenca con 90 atletas
-
Nacional12 horas ago
Denuncian colapso de techos de la ULA en Mérida (+fotos)
-
Sucesos10 horas ago
Muere joven detenido en comando de la municipal de Los Guayos