Rougned Odor canjeado a Yanquis y Orlando Arcia llega a Atlanta
Connect with us

Deportes

Odor aterriza en la “Gran Manzana” y Arcia empuña el “hacha”

Publicado

on





Rougned Odor canjeado a Yanquis - noticiacn
Rougned Odor a ganarse un puesto en Nueva York.
Compartir

El infield venezolano Rougned Odor canjeado a Yanquis de Nueva York este martes 6 de abril desde Rangers de Texas por su compatriota Antonio Cabello y Josh Stowers, ambos jardineros que hacen vida en ligas menores.

Odor, de 27 años, no fue incluido en el roster inauguralde la escuadra texana y fue puesto en asignación el 1 de abril; batea a la zurda, y Yanquis cuentan con una alineación cargada de derechos.

“Ojalá podamos ayudarle a recuperar ese talento que le hemos visto exhibir por chispazos durante estos últimos años”; dijo el manager de la novena de la “Gran Manzana” Aaron Boone.

Rougned Odor canjeado a Yanquis

Odor es un segunda base, pero también se desempeñó en la antesala en la pretemporada; tiene garantizadas un par de temporadas, con salarios de 12 millones de dólares en cada, como parte de un contrato de 49,5 millones por seis años.

El acuerdo incluye una opción del equipo de 13,5 millones para 2023, con una rescisión de 3 millones; Texas desembolsará efectivo a Yanquis para cubrir buena parte de lo que se le debe a Odor.

Por su parte, su compatriota Antonio Cabello, de 20 años, registró promedio de .251 con 19 dobles, nueve triples, ocho impulsadas y 40 impulsadas en las menores entre 2018-19.

Josh Stowers, de 24 años, acumula un promedio de .268 con 39 dobles, 12 jonrones y 68 impulsadas a lo largo de dos temporadas en las menores.

https://twitter.com/i/status/1379518246710345735

Orlando Arcia con Atlanta

Otro cambio donde se involucra un venezolano fue el de Orlando Arcia que se va de Cerveceros de Milwaukee a Bravos de Atlanta.

Con 26 años de edad, cuatro de ellos en el compocorto de Milwaukee, Arcia se une a otros venezolanos como los son Ronald Acuña Jr, Ehire Adrianza, Pablo Sandoval y Ender Inciarte.

Es una reto para un jugador que ha estado ligado a Cerveceros desde muy joven, pero ahora va a un equipo que siempre busca llegar hasta el Clásico de Octubre.

Con seis campañas en las Mayores su línea ofensiva es de .244 /.293 /.364 y fue canjeado por  Chad Sobotka y Patrick Weigel. El criollo ganará este año 2 millones de los verdes y aún le queda un año (2022-2023) para poder ir a la agencia libre.

A saber

  • Odor batea para .237 con 146 jonrones y 458 impulsadas, en una carrera de siete campañas. Su promedio fue de .167 con 10 jonrones y 30 remolcadas en la abreviada temporada de 2020.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leerManchester City vence con lo justo y sobre la hora a Dortmund (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Condesa

Deportes

Superliga de Baloncesto: James Reese V destaca en su primera experiencia profesional

Publicado

on

James Reese V Superliga de Baloncesto
Compartir
Luego de salir de la Universidad de Carolina del Sur el jugador James Reese V está teniendo su primera experiencia como jugador profesional en la Superliga de Baloncesto.
Hoy en día pertenece al equipo los Brillantes del Zulia en el que tiene su primera experiencia como jugador profesional.
El norteamericano de tan solo 25 años está destacando en la Superliga Profesional de Baloncesto de Venezuela con la maquinaria púrpura.
El talentoso jugador oriundo de Sacramento ha sabido ejecutar al 100% las órdenes del coach Gustavo García y de sus ayudantes.
Reese hasta los momentos ha promediado 28.7 minutos por juego, 12.8 puntos, 3.5 rebotes totales y 0.8 robos de pelota por cotejo.
Esto quiere decir que pese a tener puntos “en su mano”, no tiene problema alguno para defender cada pelota en situaciones adversas que pueda estar teniendo los abrillantados.
Reese no oculta sus ganas de “guerrear” con los que clasificaron la temporada pasada a los cuartos de final de la SPB.

James Reese V juega con Brillantes del Zulia en la Superliga de Baloncesto

“Quiero salir a ganar todas, ser el jugador que contribuya con los muchachos venezolanos, quiero que tengamos una cultura de ganadores”, manifestó James Reese V.
Reese ha demostrado ser un jugador que trata de cumplir al pie de la letra las órdenes de los entrenadores para que todo marche de excelente manera en los distintos tabloncillos de Venezuela.
Sin embargo, más allá de las ganas de que salgan bien, siempre hay que sacar un “as” bajo la manga para ejecutar dichas órdenes.
“Debemos acatar las órdenes del coach, tener buenas relaciones con los muchachos y divertinos en la cancha, así será mucho más fácil ganar para todos”, contestó.
La percepción de bienvenida de James Reese V es fundamental para él.
“Estoy genial en Maracaibo, me gusta mucho la ciudad (…) sé que no hablo español, pero los entrenadores y jugadores hacen un esfuerzo para que yo entienda”, agregó.
Reese V asegura que quiere seguir aprendiendo de la cultura de juego de Venezuela para adaptarse más rápido a la liga en la que los Brillantes del Zulia ha tenido un exitoso inicio de torneo.

Nota de prensa

No dejes de leer

Conexión Social Digitel apoyó al programa de asistencia médica del CUMIS UCV

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.