Deportes
Sabalenka logra su primer grande tras remontar a Rybakina (+ vídeo)

La bielorrusa Aryna Sabalenka gana Abierto de Australia y logra su primer título del Grand Slam después de imponerse a la kazaja Elena Rybakina por un ajustado 4-6, 6-3 y 6-4; tras dos horas y 28 minutos de lucha.
“Quiero pedir perdón por mi inglés porque todavía estoy temblando de los nervios. Ella es una gran jugadora y espero enfrentarme a ella en más finales del Grand Slam. Por supuesto que tendremos muchas más batallas”; dijo durante la entrega de trofeos.
La tenista de Minsk, que conectó 17 saques directos, puso el broche de oro a una gira australiana impecable; en la que consiguió el título en Adelaida y el primer ‘major’ de la temporada, tras ceder solo un set en la final de este último torneo.
Una doble falta por parte de la bielorrusa inauguró una final que se disputó bajo las nubles que cubrían una Rod Laver Arena con centenares de asientos vacíos en el anillo superior.

Aryna Sabalenka (I) junto a Elena Rybakina. (Foto: EFE).
Aryna Sabalenka gana Abierto de Australia
Sabalenka ganó el duelo por convertirse en la mejor pegadora del circuito y lo corroboró con sus 17 saques directos y 51 golpes ganadores.
Confirmó con su victoria en un Grand Slam su irrupción en un Olimpo de la WTA que ha amenazado con su presencia en el top-10 durante los últimos cinco años; así como por su participación en tres semifinales ‘major’.
La tenista de Minsk da entrada a un año que podría acercarla a una primera posición mundial que se aleja en casi 4.000 puntos, tras ganar sus primeros once choque de este joven 2023.
“Empecé a respetarme a mi misma”
La bielorrusa Aryna Sabalenka (5) explicó en la rueda de prensa posterior a su triunfo en la final del Abierto de Australia; que la clave de su transformación tenística se debió a que empezó a respetarse más a sí misma y a reconocer que era una buena jugadora.
La tenista de Minsk procedió con el brindis oficial organizado por el director del torneo Craig Tiley antes de la ronda de preguntas y comentó entre risas que el champán era de buena calidad.
“Siempre tuve este extraño sentimiento de que no comprendía por qué la gente me pedía autógrafos si no era nadie y no tenía ningún Grand Slam. Empecé a respetarme a mí misma y estaba aquí por el duro trabajo. Me di cuenta de que en realidad era una buena jugadora y que podía manejar las emociones en muchas situaciones”, explicó una Sabalenka.
“Esto ocurrió después del torneo de Dubai, antes de Doha. Mi entrenador me dijo que él no sabía qué hacer y que yo debía encontrar a otra persona para que me ayudara. Yo sabía que no era por él y que el problema era mío. Teníamos que atravesar esto juntos y ahora es más dulce por haberlo ganado con él”; comentó respecto a sus problemas con sus serios problemas con el servicio, que le hicieron plantearse su continuidad a su entrenador bielorruso Anton Dubrov.
“No es mi último objeto”
“Ganar un Grand Slam no es el último objetivo, todas tenemos más o menos los mismos”; concluyó en alusión a una primera posición mundial ostentada por la polaca Iga Swiatek (1), que cuenta con 4.385 puntos de diferencia respecto a la segunda clasificada mundial Sabalenka.
Momentos que pasarán a la historia ❤️
Aryna Sabalenka, campeona del Australian Open.pic.twitter.com/T1OfatQycj
— Set Tenis (@settenisok) January 28, 2023
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Segundo día sin «perreo» y Tiburones empata la final ante Leones (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes
Bagnaia, Acosta y Holgado primeros vencedores en Mundial de Motociclismo 2023

El italiano Francesco “Pecco” Bagnaia (Ducati Desmosedici GP23), ganó este domingo el MotoGP Portugal y compartió podio con los españoles Pedro Acosta (Kalex) y Daniel Holgado (KTM), convirtiéndose en los primeros vencedores en Mundial de Motociclismo 2023.
La competencia de este domingo en el circuito de Portimao; tuvo como protagonista al español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V).
En las primeras vueltas de carrera el portugués Miguel Oliveira (Aprilia RS-GP); quería ejercer de “ídolo local” y tiró con fuerza para intentar romper el grupo desde el principio.
Sin embargo, en la curva tres de la tercera vuelta Márquez intentó adelantar por el interior a Jorge Martín y se fue de largo.
https://twitter.com/MotoGP_ESPN/status/1640081187329720326
Accidente de Marc Márquez
Seguidamente, embistió a Oliveira por la espalda, que se fue violentamente al suelo; mientras que Martín pudo esquivar la situación, pero perdió muchas posiciones (decimosexto).
Con Márquez, cuyo incidente puso bajo investigación Dirección de Carrera de inmediato; luego tuvo una reunión con Marc Márquez y Oliveira fuera de carrera.
Por su parte, “Pecco” Bagnaia logró unos metros de ventaja sobre otro español, Maverick Viñales (Aprilia RS-GP), que se vio beneficiado de las ausencias de Marc Márquez, Miguel Oliveira y Jorge Martín.
Bagnaia ganó en Portugal
Ambos consiguieron unos metros de ventaja sobre el grupo encabezado por el australiano Jack Miller (KTM RC 16); en el que también estaban el italiano Marco Bezzecchi (Ducati Desmosedici GP22).
Además, el español Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP22) y el surafricano Brad Binder (KTM RC 16); que acabaron siendo los protagonistas de la carrera junto al francés Johann Zarco (Ducati Desmosedici GP23).
Poco a poco “Pecco” Bagnaia fue consolidando su ritmo sin que Maverick Viñales pudiese neutralizarlo e impedir que el italiano; se marchase por su segunda victoria del fin de semana para comenzar el campeonato como sólido líder y tras él, cómodo en la segunda posición, acabó Maverick Viñales, con Marco Bezzecchi tercero.
https://twitter.com/MotoGP_ESPN/status/1640023576601411584
En el grupo perseguidor se acabó imponiendo Johann Zarco, mientras Jorge Martín intentó remontar tras el percance en el que se vio envuelto con Marc Márquez y Miguel Oliveira; pero acabó por los suelos cuando era undécimo, como también cayeron Luca Marini (Ducati Desmosedici GP22) y Raúl Fernández (Aprilia RS-GP).
“Tiburón” Acosta en Moto2
El español Pedro “Tiburón” Acosta (Kalex), considerado por todos como el gran favorito al título de Moto2 en 2023; protagonizó el “primer mordisco” para lograr ese objetivo al vencer con claridad, con más de 1,3 segundos a su inmediato perseguidor, su compatriota Arón Canet (Kalex) y en casi cinco segundos al tercer clasificado, el italiano Tony Arbolino (Kalex), para sumar su cuarta victoria en Moto2 y la décima de su carrera deportiva.
Holgado sin problemas en Moto3 en Portugal
El español Daniel Holgado (KTM) logró su primera victoria en el campeonato del mundo de motociclismo al vencer en Moto3.
Estuvo por delante de su compatriota David Muñoz (KTM) y del brasileño Diogo Moreira (KTM); que da a Brasil su primer podio desde el último que lograse su compatriota Alex Barros en el circuito italiano de Mugello en 2007.
Con información: ACN/EFE
No deje de leer:
Deportes de playa se adueñan de Waikikí durante la Semana Santa
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional21 horas ago
Incanal continúa impulsando su proyecto bandera BOYAVEN
-
Carabobo21 horas ago
Niños con Síndrome de Down celebraron su día en Hesperia WTC Valencia
-
Deportes17 horas ago
Bagnaia, Acosta y Holgado primeros vencedores en Mundial de Motociclismo 2023
-
Sucesos20 horas ago
¡Conmoción en Falcón! Niña de siete años fue raptada, abusada y asesinada