Carabobo
Salario de los docentes carabobeños no alcanza para nada

El salario de los docentes carabobeños no alcanza para nada, así lo han manifestado durante años los profesionales de este sector.
Tras 14 años de servicio en la educación pública del estado Carabobo el profesor Juan Calderín dejó de percibir su salario a inicios de febrero.
Y aunque este no llegaba ni a un dólar, teniendo también una maestría, considera que es una falta de respeto.
«Esto es inhumano, un irrespeto a la profesión de todos los que ejercemos la profesión en el estado Carabobo», mencionó Juan Calderín, docente estadal.
El profesional se graduó en la UPEL y aseguró que en Venezuela cuesta mucho graduarse en Educación ya que es una carrera en la que se necesita vocación y servicio.
Para él, los docentes carabobeños dedican su vida a la formación de valores y reciben un bajo salario por ese legado.
El educador da clases privadas y entrena a jóvenes para percibir otros ingresos económicos.
Juan Calderín opinó que la educación es una de las carreras que debería ser mejor remuneradas porque «encabeza todo lo que necesita una nación».
Desde hace varios años los profesionales de la educación protestan constantemente en exigencia de mejores salarios que permitan al menos la adquisición de la canasta alimentaria familiar que se posiciona en 321 dólares al cierre de abril.
No dejes de leer
Djokovic imparable y Federer dice adiós en Wimbledon
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Carabobo Mágico, un podcast dedicado a los mitos y leyendas de esta región

El viernes 13 de mayo, se realizó el lanzamiento oficial del podcast Carabobo Mágico; un proyecto que busca recapitular los mitos; leyendas y sitios enigmáticos de esta región de Venezuela. Conducido por Giovanni Nani y Luis Cabrera; investigadores sociales quienes desde hace más de dos décadas se han dedicado a escudriñar en este tipo de fenómenos que también son parte de nuestra cultura e identidad.
Cada episodio es una invitación a redescubrir lugares enigmáticos y fenómenos paranormales basados en las historias que forman parte del acervo cultural; documentadas por investigadores, historiadores y la prensa local.
El contenido de Carabobo Mágico recoge desde la devoción a ánimas; avistamiento de ovnis, leyendas y sucesos inexplicables que conforman gran parte de la tradición oral. Historias respaldadas con testimonios y anécdotas sobre los personajes que se convirtieron en leyenda.
“Con este proyecto buscamos rescatar las historias y misterios de nuestra región que comúnmente se compartían por medio de la tradición oral, pero que hoy en día corren el riesgo de desaparecer, por lo que las trasladamos a un formato de contenido contemporáneo y de fácil acceso a las nuevas generaciones”, señaló Nani.
El proceso de investigación se pasea por distintas fases: Lo bibliográfico, la consulta a historiadores, el levantamiento de testimonios de testigos presenciales y la investigación de campo. “Es un trabajo arduo, pero que es posible gracias a que contamos con grandes colaboradores, quienes se sienten identificados con el proyecto y les interesa rescatar estas leyendas, mitos y personajes que dibujan nuestra huella cultural a lo largo del tiempo”, afirma Cabrera.
Desde ya los oyentes pueden disfrutar de los dos primeros episodios: «El Ánima de la Yaguara» y «Los fantasmas de la Casa de la Estrella». El estreno de los nuevos episodios está previsto para los días 7 y 21 de cada mes.
Carabobo Mágico está disponible en las plataformas: Youtube, ivoox, Anchor, Apple podcasts, Google Podcasts, amazon music, audible, y Spotify.
No dejes de leer: Alcaldía de Valencia inauguró exposición «Salvador Montes De Oca en la mirada del arte»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Economía21 horas ago
EEUU levanta algunas de sus sanciones económicas contra Venezuela
-
Deportes15 horas ago
Círculo Cubano Venezolano dice presente en Juegos Asocenca con 90 atletas
-
Carabobo17 horas ago
Inicia la reparación de colectores de aguas pluviales en Valencia
-
Carabobo20 horas ago
Alcalde Fuenmayor celebró Día Mundial del Reciclaje con “Expo Recicla»