Deportes
Cardenales apagó la luz en Atlanta en una entrada para sellar boleto (+ vídeo)

A San Luis le bastó un inning. Cardenales fabrico 10 carreras en la parta alta del primer tramo y al final venció 13-1 a Bravos de Atlanta en el quinto de decisivo juego para acceder a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.
Por primera vez desde el 2014 que los «pájaros rojos» no llegaban a esta instancia, mientras que los «hacheros» suman diez eliminaciones al hilo que empate una marca de Cachorros de Chicago.
Todo se definió en unos 30 minutos que duró ese primero y terrorífico acto, por donde pasaron 14 bateadores.
San Luis espera por el ganador de la otra serie entre Nacionales de Washington y Dodgers de Los Ángeles, que también disputan el quinto definitivo quinto juego.
A San Luis le bastó un acto
Pero así como batearon también tuvieron al abridor Jack Flaherty (1-1) en plan estelar desde la lomita, con trabajo de 6.0 actos, de una carrera, dio un boleto y ponchó a ocho.
A San Luis le bastó una entrada, que de paso rompió y empató varias marcas en MLB.
Con las 10, es la máxima para un juego de postemporada. Además, igualó la de más anotaciones en cualquier entrada en un juego de playoffs (Atléticos de 1929, Tigres de 1968, Angelinos del 2002).
Fue un primer tramo donde los bates de Marcell Ozuna, Tommy Edman, Dexter Fowler y Kolten Wong dieron imparables remolcadores, que silenciaron el SunTrust Park de Atlanta.
San Luis también anotó en dos oportunidades de bases llenas con boletos gratis y un tercer strike caído que se le escapó a McCann que se convirtió en la décima rayita.
Esas 10 anotaciones en la primera entrada superaron el máximo anterior de postemporada de siete, establecido por los Bravos de Milwaukee contra los Yanquis de Nueva York en el Juego 2 de la Serie Mundial de 1958.
Por Bravos, los venezolanos Ronald Acuña Jr de 2-0 y Rafael «Balita» Ortega de 1-0.
Los @cardenales avanzan a la #NLCS al ganar por paliza de 13 -1 a @Braves en Atlanta. Desde el 2014 San Luis no disputaba una serie de Campeonato por el Banderín de la Liga Nacional pic.twitter.com/kCQgHxNFgv
— Miris Maravilla ⚾️ (@helenamaravilla) October 10, 2019
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Venezuela y Bolivia a prender la fiesta en el Olímpico
Deportes
«Astroboy-10» y dos la volaron la cerca (+ vídeos)

De Miguel Cabrera hasta José Altuve, esa es la lista de los 10 peloteros criollos que han dado 1.800 cohetes en las Mayores. Altuve arribó a los 1.800 hits, tras ligar de 4-1, en la victoria de Astros de Houston ante Medias Rojas de Boston 13-4.
El Astroboys, es el cuarto jugador de la franquicia en llegar a esa cifra, pero el décimo para los venezolanos en la historia de la MLB.
Fue en el segundo tramo, en un rally de nueve rayitas de su equipo, donde dio doble, el segundo de la temporada y 341 de su éxitosa carrera.
https://twitter.com/LosAstros/status/1526720772646899712
Altuve arribó a los 1.800 hits
Los otros criollos con 1.800 o mas indiscutibles son Miguel Cabrera (3.021, activo); Omar Vizquel (2.877); Luis Aparicio (2.677); Bob Abreu (2.470); Andrés Galarraga (2.333); David Concepción (2.326); Magglio Ordóñez (2.156); Víctor Martínez (2.153), Elvis Andrus (1.890, activo) y ahora Altuve (1.800).
Es una lista que puede ir escalando, con solo Cabrera y Andrus como los únicos activos, por su fino contacto a lo largo de su carrera de 12 temporada, contando ésta, donde ha logrado ligar hasta cuatro campañas conrridas 200 0 más hits, siendo en todas líder de ese departamento.
El nacido en Puerto Cabello, estado Carabobo hace 32 años, tuvo su máxima campaña con hits en 2014, cuando regó batazos por todas las partes del campo para un total de 225, luego fueron 200, 216 y 204 en ese orden en los años siguientes, en el último (2017) fue electo el «Más Valioso» de la Liga Americana, anño en que ganó Serie Mundial; mientras que en tres de esos cuatro años también fue el «champions» bate del «Nuevo Circuito».
Su primer imparable lo dio ante Nacionales de Washington el 20 de julio de 2011, al ligar de 5-1, según reseña el portal septimaentrada.com.
Por Astros, el venezolano José Altuve de 4-1, doble (2), anotada.
José Altuve se convirtió este martes en el cuarto jugador en la historia de lo @LosAstros en alcanzar los 1.800 hits en su carrera.#CDNDeportes #MLB #JoséAltuve #Astros #GrandesLigas #MediasRojas pic.twitter.com/wpLcXuGXTI
— CDN Deportes (@CDNDeportesRD) May 18, 2022
Miguel Rojas para la calle
Por su parte, el venezolano Miguel Rojas disparó su segundo jonrón de la temporada en la victoria de Marlins de Miami ante Nacionales de Washington 5-1.
Por Marlins, los venezolanos Miguel Rojas de 4-3, con doble (4), jonrón (2), dos anotadas impulsada; Jesús Aguilar de 4-2, tubey (5); Avisaíl García de 4-1.
Eduardo Escobar también la voló
Eduardo Escobar aportó cuadrangular, su segundo del año, pero no pudo evitar la caída de de Mets de Nueva York a expensas de Cardenales de San Luis 4-3, en el segundo de la doble cartelera, aunque en el primero los metropolitanos se llevaron la victoria 3-1.
Por Mets, Eduardo Escobar en el segundo juego ligó de 4-1, jonrón (2), anotada, impulsada (primero de 3-2); Luis Guillorme de 3-1.
https://twitter.com/Comandante81/status/1526903300779560962
ACN/MAS
No deje de leer: Deyna Castellanos podría cambiar de aires
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Carabobo21 horas ago
Inicia la reparación de colectores de aguas pluviales en Valencia
-
Deportes19 horas ago
Círculo Cubano Venezolano dice presente en Juegos Asocenca con 90 atletas
-
Carabobo24 horas ago
Alcalde Fuenmayor celebró Día Mundial del Reciclaje con “Expo Recicla»
-
Deportes20 horas ago
Eintracht y Rangers se citan en Sevilla para final de Liga Europa