Denuncian que es "casi imposible" surtir gasolina subsidiada en Los Guayos
Connect with us

Carabobo

Denuncian que es “casi imposible” surtir gasolina subsidiada en Los Guayos

Publicado

on



gasolina subsidiada los guayos- acn
Foto: Referencial/Cortesía.
Compartir

Desde que inicio la reactivación del suministro de combustible mediante el método pico y placa; el dirigente social Eduar Yépez denunció que es “casi imposible surtir gasolina subsidiada” en Los Guayos.

Explicó en ese sentido, que hacer uso del cupo subsidiado asignado a cada vehículo y moto; es cada vez más difícil el día que le corresponde según el útlimo número de la placa.

Detalló, que el municipio cuenta con cuatro estaciones de servicios aledañas, Paraparal, Bohio, FIB y La Industrial; ubicada antes Texaco. Sin embargo, solo la FIB vende gasolina subsidiada, “por lo que si dispones de divisas puedes llenar sin problema, el resto de conductores debe luchar por un cupo”, explicó.

En este contexto, de acuerdo a Yépez a partir de las 4:00 a.m es que se debe comenzar a hacer la fila para surtir de gasolina o gasoil en Los Guayos; de hecho reseñó que el martes pasado se recibieron 13.000 lts de gasolina, lo que alcanzó para llenar el tanque de 150 vehículos y 80 motos.

“Entre funcionarios y público en general, seis ayudas médicas y 10 carros rotulados, el promedio es de 78 litros por vehículo; sin incluir las motos y mi vehículo sedán que carga máximo 55 lts”, contó.

Casi imposible surtir gasolina en Los Guayos

Ante ésta situación, el dirigente social expresó entender que los vehículos oficiales y de la alcaldía deben contar con combustible; no obstante se preguntó ¿deben cargar gasolina todos los días? ¿Alguien controla el rendimiento por kilometraje consumido; aunado a las rutas realizadas y el uso que se hace de cada uno?”.

Basado en que esos hábitos son prioridad hoy en día para cualquier persona que tenga algún tipo de vehículo a motor; el denunciante recomendó al gobierno en todos sus niveles, que “deben auditar el uso y asignación de cupos para vehículos oficiales y público en general”.

Aunado a ello, reiteró que comprende las razones de la escasez de combustible en todo el país; pero “indigna ver cómo a las
10:00 a.m al cerrar la estación de servicio todos los vehículos oficiales cargaron gasolina y el ‘común quedamos para la próxima'”.

En medio de esta realidad, el que Los Guayos cuente con una sola estación que preste servicio de gasolina “subsidiada”, es decir, casi imposible de surtir; según la opinión de Yépez corre la misma “suerte que el Petro otorgado en diciembre a pensionados; a través del Carnet de la Patria, el cual para pocos o para casi nadie fue útil”.

De igual manera, añadió que es injusto que solo exista una gasolinera donde se pueda cancelar el producto con bolívares; por lo que consideró que un registro vehícular actualizado por medio de la alcaldía y el poder adquisitivo de los habitantes de Los Guayos; “deberían ser los factores determinantes para asignar si las estaciones son subsidiadas o premium”.

En cuanto a la posible solución definitiva, precisó que por un lado, es recuperar la producción nacional; y por el otro, sería “otorgar el subsidio en bolívares en lugar de cupos, colocando todas las estaciones a precio internacional; así, cada quien cancela y regula su consumo, en especial, los vehículos oficiales”.

Con información: ACN/Nota de prensa/Foto: Cortesía/Referencial

Lee también: Puerto Cabello arde: habitantes denuncian que combustible es enviado solo a Caracas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Carabobo

Alcalde Fuenmayor instaló el I Congreso de Odontología “OdontoValencia”

Publicado

on

Primer Congreso de Odontología - noticiacn
Fotos: Prensa Alcaldía de Valencia.
Compartir

Como parte de las actividades enmarcadas en la conmemoración de los 468 años de la ciudad de Valencia, el alcalde Julio Fuenmayor, dio apertura a el primer Congreso de Odontología en el municipio.

Durante el evento realizado en los espacios del Centro de Interpretaciones Históricas de la Universidad de Carabobo, el mandatario local, acompañado por Vladimir Mendoza, vicepresidente del Colegio de Odontólogos de Venezuela e Yngrid Acosta, decana de la Facultad de Odontología de la Universidad de Carabobo (UC), dio inicio formalmente al l congreso interdisciplinario “OdontoValencia”, que tiene como propósito capacitar y actualizar a los profesionales y estudiantes encargados de garantizar  la salud bucal.

“Cuando iniciamos con el Plan Búho Odontológico, el propósito era llegar hasta todas las comunidades, atender a quien más lo necesita, a las familias vulnerables, a los que no pueden acceder a un servicio privado y hoy estamos cumpliendo esos propósitos, quiero agradecer a los odontólogos que forman parte de esta iniciativa que deja claro el mensaje de la atención al servicio público que prestan todos los que forman parte de esta masificación de la salud en materia odontológica”, expresó Fuenmayor.

Primer Congreso de Odontología - noticiacn

Primer Congreso de Odontología “OdontoValencia”

La actividad contó con la participación de la Universidad de Carabobo (UC), la Facultad de Odontología de la Universidad José Antonio Páez (UJAP), la Universidad de Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías” y la Universidad Experimental Rómulo Gallegos.

El evento el cual estará dividido en dos fases continuará este jueves desde la gran sala del Teatro Municipal de Valencia, donde los participantes tendrán la oportunidad de practicar sus habilidades como profesional a través de una clase interactiva con la atención de pacientes.

Primer Congreso de Odontología - noticiacn

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcalde León Jurado conmemoró Día Mundial del Síndrome de Down con misa

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 
Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Facebook

Carabobo

Multimax Store Nasar Dagga

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.