Trotamundos venció a Guaiqueríes y niveló final de la Superliga
Connect with us

Deportes

Trotamundos vence a Guaiqueríes y empata final de la Superliga

Publicado

on


Nasar Dagga

Trotamundos venció a Guaiqueríes - noticiacn
Jhordan Zamora (C) uno de los artífices del triunfo del Expreso Azul. (Foto: @SuperligaVen)
Compartir

De la mano de Donta Smith y Jhornan Zamora, Trotamundos venció a Guaiqueríes 88-68 y empató la final de la Superliga de Baloncesto; que se realiza en el gimnasio José Joaquín “Papá” Carrillo” de Sebucán.

Desquite y casi por el mismo resultado de la primera confrontación; el Expreso Azul pudo frenar la ofensiva insular y apretó en toda la cancha para nivelar la serie que está pautada a cinco juegos.

Alfredo Madriz salió con su cinco conformado por Zamora, Smith, David Cubillán, Miguel Ruiz y Nelson Palacios; su homólogo Casanguida lo hizo con Gendry Correa, Jose Ascanio, Luis Carrillo, Heissler Guillent y Edgar Martínez.

Trotamundos venció a Guaiqueríes

Esta vez, la escuadra azul arrolló a su rival en el mismo primer cuarto 23-12 y para el segundo la dosis fue de 22-18, para irse al largo descanso con una cómoda ventaja de 45-30.

Para el tercer cuarto volvió a darse con todo al ganarlo 27-22 y remató en el último 18-16; para tomar desquite y “bajarle dos” a la divisa insular que ha dado pocas muestras de flaqueza a lo largo de esta edición y salió de favorito para ir por la corona.

Los mejores por Trotamundos de Carabobo fueron Donta Smith con 20 puntos, incluido tres triples, siete rebotes y seis asistencias; Jhornan Zamora 15 cartones, con par de triples, ocho tableros y siete asistencias; Carlos Milano vino desde la banca para aportar 14 unidades y Nelson Palacios 10 positivos.

Por Guaqueríes, Francisco Centeno 11 unidades; Leonardo Palacios 11 puntos y Harol Cazorla 10, lo que indica la baja producción del club verde.

Ambos quintetos regresarán el jueves 3 de junio (5:05 pm) al tabloncillo de Sebucán en el tercero de cinco juegos pautados para esta final, que aseguró por lo menos cuatro partidos.

ACN/MAS

No deje de leer: Brasil confirma la celebración de Copa América 2021 (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Deportes

Julián Etulain se lleva a Argentina la Copa Canal i del XXXVIII Abierto de Venezuela

Publicado

on

Julián Etulain gana Abierto de Venezuela - noticiacn
Julián Etulain con recibe su copa. (Foto: Prensa Guataparo Country Club-FVG).
Compartir

El golfista argentino Julián Etulain gana Abierto de Venezuela, tras demostrar desde un principio su intención de llevarse los máximos honores de la edición XXXVIII, Copa Canal i.

Concluidas las cuatro rondas de competencias en el Guataparo Country Club, el visitante firmó su tarjeta para adjudicarse la superioridad ante lo mejor del golf nacional y cerca de veinte participantes foráneos.

El campeón, uno de los mejores del continente, recibió su premio por una delegación que incluyó al ministro del deporte Melvin Maldonado, el presidente de la Federación Venezolana de Golf, Rafael Barrios, el presidente del Guataparo Country Club, Tulio Hidalgo, autoridades de la PGA, representantes del patrocinante principal Canal i y otras personalidades.

“Ha sido todo un honor participar en este abierto”, declaró el monarca gaucho. “Espero repetir la experiencia el año que viene”.

Julián Etulain gana Abierto de Venezuela

Mientras que fue un visitante extranjero quien se llevó la Copa, la actuación criolla no quedó entre las sombras. Santiago Quintero, formado en los campos de Guataparo y quien hizo su debut como profesional, empató en segundo lugar con el chileno Toto Gana.

Asimismo, el ministro Maldonado vio con satisfacción esta muestra del crecimiento de la disciplina. “Tras el fin de la pandemia, este deporte empezó a reactivarse de manera progresiva y ahora vemos esta competencia donde participaron más de trescientos atletas. Es un motivo de orgullo”.

El principal de la cartera atlética garantiza que ahora, en camino a los Juegos Olímpicos París 2024, los practicantes tienen el apoyo de la administración nacional en una programación muy prometedora hasta darse la máxima cita deportiva internacional.

Competencia histórica

La cantidad de participantes que respondieron el llamado a la competencia es un indicador del atractivo de los espacios locales.

Igualmente, el presidente de la FVG, Rafael Barrios, afirmó que estos resultados son un mensaje para el panorama golfístico mundial que Venezuela está preparada para ganar en citas internacionales.

“Valencia cumplió con las expectativas”, afirmó el presidente del centro social anfitrión, Tulio Hidalgo. “Ya nos preparamos para la edición XXXIX, tenemos la responsabilidad de seguir mejorando en cada aspecto y aspiramos tener unas maravillosas sorpresas para el próximo año 2024”.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: “Checo” Pérez se impone en asfalto de Arabia Saudí (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Facebook

Carabobo

Multimax Store Nasar Dagga

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.