Política
¡Otra vez! Twitter suspendió la cuenta de la AN de mayoría chavista

Como parte de las políticas de la red social Twitter, éste lunes 15 de marzo suspendió de manera definitiva la cuenta de la Asamblea Nacional (AN) de mayoría chavista.
Respecto a ello, aún no han ofrecido mayores detalles, sobre la medida que aplicaron a los miembros de la Asamblea Nacional; la cual hasta no es reconocida por gran parte de la comunidad internacional.
Es de recordar, que además del tema político e ideológico totalmente contrario, se debe de acuerdo a lo anunciado por representantes de otros países de América y Europa; que es a causa de la «falta de transparencia en el proceso de las elecciones parlamentarias del pasado 06 de diciembre».
Vale recordar, que ésta sería la segunda cuenta que le cierran al órgano legislativo en menos de dos meses.
Twitter suspendió cuenta de la AN chavista
Al ingresar al perfil ahora, no se permite visualizar el contenido publicado anteriormente en la cuenta, creada en diciembre de 2020. Aunque, antes de que Twitter suspendiera la cuenta de la AN, quien la manejaba publicaba netamente contenido relacionado a la gestión chavista del Parlamento.
Cabe mencionar, que no es la primera vez que la plataforma suspende a funcionarios afectos al gobierno de Nicolás Maduro; pues en repetidas ocasiones las cuentas de varios políticos chavistas e internacionales han sido suspendidas, por «incitar al odio o a la confrontación pública».
De hecho, el último escándalo a causa de una suspensión en esa red social, fue a la cuenta del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump a principio de año.
Con información: ACN/RCTV/El Nacional/Foto: Captura de pantalla
Lee también: Cantantes chavistas también realizarán su concierto en la frontera
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Ministro Carlos Faría se reunirá con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov

Este lunes el ministro de Exteriores Carlos Faría, se reunirá con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en Moscú para abordar la agenda bilateral y las perspectivas de profundizar la cooperación en diferentes áreas, informó el Ministerio de Exteriores de Rusia.
Lavrov ya conoce a Carlos Faría porque estuvo de embajador de Venezuela en Rusia antes de ser nombrado canciller.
Los dos ministros abordarán en la capital rusa la agenda bilateral, las perspectivas para profundizar la cooperación en una amplia gama de áreas y los pasos para fortalecer la coordinación de la política exterior entre los dos países en plataformas multilaterales, según Exteriores.
Lavrov y Faría también tratarán la situación en Venezuela y de sus vecinos en América Latina.
Según Moscú, la asociación estratégica entre Rusia y Venezuela se está desarrollando dinámicamente y los dos países han acumulado una «rica experiencia» en la cooperación en las áreas comercial, económica, científica, técnica, cultural y humanitaria.
La diplomacia rusa sostiene que el diálogo a nivel de los jefes de Estado y ministerial entre Rusia y Venezuela se caracteriza «por una elevada intensidad».
Desde principios de año se han producido dos conversaciones telefónicas entre los presidentes de Rusia y Venezuela y el 16 de febrero estuvo en Caracas una delegación encabezada por el viceprimer ministro ruso y copresidente de la Comisión Intergubernamental Ruso-Venezolana de Alto Nivel, Yuri Borísov.
CN / Notitarde
No dejes de leer: Iván Duque: Nicolás Maduro no estará a toma de posesión de Petro
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional6 horas ago
El canal de televisión colombiano NTN24 cierra su sede en Venezuela
-
Nacional20 horas ago
Carabobo repunta en casos Covid-19. En 24 horas pasó de 5 a 67
-
Espectáculos9 horas ago
Lo nuevo del dúo Adrian y Slicker se llama «Luna»
-
Salud y Fitness21 horas ago
La litiasis vesicular puede ser peligrosa si no se diagnostica a tiempo