Internacional
Venecia probó con éxito el sistema contra inundaciones «MOSE» (+Video)

El pasado viernes, el gobierno italiano probó con éxito la barrera contra inundaciones “MOSE”, específicamente diseñada para proteger a la ciudad de Venecia de las marejadas, en un acto que fue presidido por el Primer Ministro italiano, Giussepe Conte.
Durante su alocución alusiva al histórico acontecimiento, Giussepe Conte expresó: “Hoy con esta prueba; veremos que las 78 barreras de inundación se elevan simultáneamente cerrando todas las entradas del puerto”. “Este es un proyecto masivo que ha estado esperando por años”.
Así mismo, Conte describió el proyecto de la siguiente manera: “Una barrera que se extiende por 1,6 kilómetros. Es un proyecto que nació de muchas controversias, para un objetivo concreto, no imaginario; por muy visionario que pareciera cuando fue diseñado para proteger a Venecia de la marea alta”.

El proyecto MOSE, está inspirado en el profeta bíblico Moisés que separó las aguas del Mar Rojo. Foto: Cortesía.
Venecia probó con éxito su sistema contra inundaciones MOSE
El enorme proyecto de infraestructura MOSE, inspirado en el profeta bíblico Moisés que separó las aguas del Mar Rojo; consta de varias decenas de barreras diseñadas para bloquear en acceso de las aguas al puerto, mismas que son accionadas por presión neumática desde un centro de control en la ciudad.
El sistema MOSE, está diseñado para resistir mareas de hasta dos metros y medio, lo que debería ser suficiente para detener el avance de marejadas como las de la última temporada de inundaciones en la ciudad; donde el nivel de las aguas superó por mas de un metro la cota de seguridad, inundando importantes sectores de Venecia.
Venecia prueba barrera contra inundaciones para proteger a la ciudad de la marea alta 🌊🇮🇹 pic.twitter.com/ndixOCCpjp
— Reuters Latam (@ReutersLatam) July 11, 2020
Conte, describió como el proyecto originalmente diseñado en la década de 1980, enfrentó una serie de vicisitudes y limitaciones; hasta ver cristalizada realización casi 40 años después.
Las pruebas realizadas, fueron descritas como “de alta prioridad” para la ciudad, ya que con la llegada del otoño en el hemisferio norte, se espera que nuevas marejadas azoten la laguna de Venecia; que ahora cuenta con este novedoso sistema defensivo contra el aumento súbito en el nivel de las aguas.
[Fuentes]: ACN | Reuters | DW | Redes
No dejes de leer: Casos de coronavirus superan los 12 millones en todo el mundo
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Primer caso sospechoso de viruela del mono en Israel

El primer caso de viruela de mono fue detectado en Israel. Se trata de un hombre que regresó recientemente al país desde Europa occidental, informó el Ministerio de Sanidad israelí.
“Un hombre de unos 30 años acudió al hospital Ichilov de Tel Aviv con síntomas que indican viruela de mono; después de haber estado expuesto a un paciente de viruela de mono en el extranjero”, refirió las autoridades sanitarias de ese país.
Así mismo, señalaron que el estado clínico del paciente es bueno, pero fue hospitalizado para llevar a cabo una investigación epidemiológica a partir de muestras que se enviarán al Instituto Biológico para la confirmación del diagnóstico, señaló el ministerio.
“La información proveniente de las autoridades de los países donde se han descubierto pacientes en los últimos días; indica que hay muchos casos entre hombres de la comunidad LGBTI, pero no solo de la comunidad”, según el comunicado de Sanidad.
Cabe destacar que las autoridades sanitarias ya anunciaron el jueves que estaban tomando precauciones sobre una posible propagación de la viruela de mono.
Viruela del mono en Israel
Además, instruyó al personal médico a estar atento a esos síntomas, al tiempo que ahora pidió aquellos que regresen del extranjero con fiebre y erupciones de ampollas, que acudan a su médico lo antes posible.
En las últimas semanas se han detectado casos de viruela de mono en Francia, Bélgica, Alemania, Italia, España, Portugal o Suecia.
Al respecto, el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, Hans Kluge; advirtió que los casos pueden dispararse a medida que entramos en la temporada de verano.
De momento los casos detectados de este tipo de viruela no son graves y los síntomas suelen desaparecer a las cuatro semanas.
Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía
No deje de leer:
OMS llamó a reunión extraordinaria por brote de la viruela de mono
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes19 horas ago
Líder de F1 «cabalgó» en España al frente de primeras prácticas (+ vídeo)
-
Internacional17 horas ago
Íngrid Betancourt da un paso a un costado por presidencia de Colombia
-
Economía21 horas ago
Mercado farmacéutico de Venezuela subió 12% el primer trimestre
-
Internacional3 horas ago
Primer caso sospechoso de viruela del mono en Israel