Internacional
Venezolana reportada como desaparecida en Atlanta fue hallada muerta

Una madre venezolana reportada como desaparecida el 16 de abril de éste año, fue hallada muerta por las autoridades de Atlanta, Georgia en Estados Unidos.
Así lo confirmó el Buró de Investigaciones de Georgia (GBI), el cual agregó que el cuerpo sin vida de la venezolana Rossana Delgado (37); quien se desempeñaba como conductora de Uber, fue encontrado el pasado 20 de abril alrededor de las 7 de la mañana mientras revisaban el interior de una casa en Cherry Log.
Tras el hallazgo, al día siguiente, los oficiales del GBI se trasladaron hasta la vivienda de Delgado para tomar muestras de saliva de su hijo; así como otras evidencias con el fin de comparar su los ADN y finalmente confirmar la identidad del cuerpo.
Sobre el caso, de acuerdo a declaraciones del esposo, Yhony Castro, la última vez que conversó con su esposa; ella le indicó que estaba llevando a una mujer a hacer unas compras al Ross de Plaza Fiesta y que luego de dejarla regresaría a casa.
De hecho, antes de reportar su desaparición fue vista en Plaza Fiesta, donde quedó captada en el video de seguridad de una tienda. Allí, se observa a la hoy fallecida acompañada por una mujer que los familiares aseguraron no conocen.
Venezolana desaparecida en Atlanta fue encontrada muerta
Al momento de su desaparición, Rossana Delgado, conducía un auto Ford Focus de color rojo, del año 2017 y con matrícula RUZ0932; el cual vale mencionar no ha sido localizado aún.
Luego de la última comunicación con su esposo, el teléfono de la víctima emitió señal en una casa de Decatur, por lo que Castro al notar que no llegaba en el tiempo que ella le indicó; se dirigió hasta ese lugar, pero no puedo hacer más nada que llamar a las autoridades, porque debía respetar el derecho a la propiedad privada.
Sobre la venezolana desaparecida por fin hallada pero muerta, es de recordar que a los pocos días, la policía había encontrado una mascarilla ensangrentada; justo donde apagaron el teléfono móvil, pero el celular ya no estaba allí, contó el esposo.
Al confirmarse el lamentable desenlace de ésta búsqueda, el GBI emitó órdenes de captura contra cuatro sospechosos del asesinato de la venezolana identificados como; Megan Alyssa Colone (30), Stone Mountain, Juan Ayala-Rodríguez, Oscar Manuel García y Mario Alberto Barbosa-Juarez.
Con información: ACN/NTN24/Telemundo Atlanta/Foto: Cortesía/Telemundo Atlanta
Lee también: Hermanas desaparecidas en Guárico fueron halladas sepultadas en un depósito
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Rescatan a 20 venezolanos bastante descompensados el Darién

Funcionarios del Servicio Nacional de Fronteras Panamá rescataron a unos 20 migrantes venezolanos que intentaban cruzar la selva del Darién en Panamá, también conocida como la selva de la Muerte.
La mayoría de los migrantes presentaron problemas de salud como picadas de insectos, heridas, fiebres, dolores de cabeza, dolores en el cuerpo, quienes, por la dificultad de la zona, ya no podían continuar el viaje, según información divulgada por Roberto Bermúdez, quien está al frente de la cuenta en Instagram Chamos Noticias Panamá.
Rescatan a 20 venezolano en el Darién
Los funcionarios rescataron a los caminantes en la Bahía de Carreto suelo panameño, el pasado jueves, para trasladarlos hasta la población de Puerto Valdría, donde les brindaron asistencia médica y alimentaria.
La información que se maneja hasta el momento es que viajaban 9 menores de edad incluyendo niños de un año.
La selva del Darién es una ruta utilizada por migrantes que buscan llegar desde Suramérica hasta Estados Unidos por vías irregulares.
Según un informe de la ONG Refugees International, de enero a marzo de 2022 se registraron 13.425 personas que atravesaron la ruta, a pesar de que no hay garantías, y lo hacen a merced de mafias dedicadas al tráfico humano, pero también se exponen al narcotráfico en la zona.
La cifra del primer trimestre de 2022 supone más del doble de quienes lo hicieron en el mismo periodo de 2021 (5.622), según los números señalados por la ONG Refugees International en el informe Llenando el Hueco: Apoyo Humanitario y Rutas Alternativas para Migrantes en la Frontera de Colombia, publicado el 16 de junio.
ACN / El Cooperante
No dejes de leer: Falleció Mohammad Barkindo, secretario general de la OPEP
-
Deportes21 horas ago
Venezuela cierra Bolivarianos con su peor produción de oro en 57 años (+ vídeo)
-
Sucesos13 horas ago
Presos mataron a presunto violador de niña de 5 años en Puerto La Cruz
-
Carabobo9 horas ago
Empresa a cargo del Matadero Municipal de Bejuma denuncia desalojo arbitrario
-
Nacional23 horas ago
Guaidó llama a luchar por lograr «segunda» independencia en Venezuela