Nacional
Venezuela registra 347 nuevos casos de covid-19 y reabren las playas


En horas la tarde de éste domingo 18 de octubre la vicepresidenta Delcy Rodríguez informó; que se registraron en Venezuela 347 nuevos casos de Covid-19 y anuncian que reabren las playas y balnearios.
Sobre los últimos, la funcionaria chavista aseguró que “todos son procedentes de Colombia; quienes ingresaron por el estado Zulia”.
Precisó, que esas 339 personas infectadas, se distribuyen en varios estados; pero Rodríguez enfatizó que este domingo el estado Táchira fue la entidad con la mayor cantidad de casos con 99.
Seguido de Distrito Capital, con 42, Yaracuy con 41, Lara con 36 y Miranda con 24. En relación a los demás estados, no detalló más cuando se encontraba junto al líder chavista Nicolás Maduro en cadena nacional de radio y televisión.
https://twitter.com/VTVcanal8/status/1317946040201416704?s=20
Venezuela con 347 nuevos casos de coronavirus
Asimismo, Rodríguez aseguró que el 92% de pacientes con covid-19 están recuperados; lo que equivale a 79.694 personas. Además, en hospitales están recluidos 3.823 pacientes, en el CDI 2.285 y en clínicas privadas 98.
Con ésta nuevas cifras, cuando se detectaron en Venezuela 347 nuevos casos; ahora se llega a un total de 86.636 en todo el país.
En cuanto a los fallecidos, la vicepresidenta informó sobre cinco venezolanos, una mujer (66) en Nueva Esparta; un hombre (60) en Apure, una mujer (86) en el estado Zulia, un hombre (75) en Anzoátegui y una mujer (70) en Sucre.
Así, de acuerdo al gobierno nacional, hay un total de 736 personas que han perdido la vida a causa del nuevo coronavirus.
Al tiempo, la Ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez presente explicó; que “se está haciendo la prueba con el suero de plasma equino y el 100% ha dado resultados de inactivación del virus”.
Nuevas sectores a la flexibilización 7+7 plus
Aunado al anuncio de los nuevos casos de covid-19 en Venezuela que registra 347; Maduro informó que nuevos sectores asociados al comercio se incluirán a partir de este lunes 19 de octubre a la flexibilización 7+7 plus.
“Las mueblerías, piñaterías, quincallerías, confiterías, joyerías, casas de empeño, floristería, vivero, perfumerías; licorerías, posadas, hoteles, playas, balnearios, club, parque de diversión, teleféricos, restaurantes, cafeterías, heladerías, autocines; eventos al aire libre (ningún espacio debe superar el 40% de aforo)”.
Además, los servicios que ofrecen las instituciones del Estado como; el INTT, Saime, Sundde, Sencamer, Corpoelec y CANTV.
Con información: ACN/VTV/Redes/Foto: Referencial/El Español
Lee también: Venezuela registra 1.188 nuevos casos y 8 fallecimientos a causa del covid-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional
Oposición asegura que mantendrá control de activos fuera de Venezuela

Un grupo de exdiputados opositores aseguraron este martes 21 de marzo que mantendrán control de activos del país en el exterior, administrados por una comisión creada por este sector de la oposición en enero pasado, ante las recientes investigaciones de supuestos hechos de corrupción por parte de funcionarios del Gobierno de Venezuela.
La líder de este grupo, la exparlamentaria Dinorah Figuera, exiliada en España, dijo que, ante esta situación en el oficialismo, la comisión opositora de “administración y protección” de activos en el exterior, manejados por Juan Guaidó desde 2019 hasta finales de 2022, seguirá “asumiendo la responsabilidad de salvaguardar” recursos del Estado venezolano que están en otros países.
Mantendrán control de activos fuera del país
Además, propuso abrir una investigación “a fondo” para dar con los “actores (que), bajo el nombre del socialismo del siglo XXI, se enriquecieron ilícitamente” a costa “de la crisis humanitaria” de Venezuela, según una nota de prensa.
Desde 2019, cuando Guaidó se autoproclamó “presidente encargado”, este sector de la oposición mantiene el control de activos del país que se encuentran en otras naciones, entre ellas Estados Unidos, que rechaza la legitimidad del presidente Nicolás Maduro.
Luego de que este grupo de exdiputados electos en 2015, cuyo período venció en 2021, votara por la eliminación del llamado “Gobierno encargado”, en diciembre pasado, creó posteriormente un “Consejo de Administración y Protección de Activos”.
En enero, la Justicia emitió órdenes de captura contra Figuera y otras dos exdiputadas opositoras, Marianela Fernández y Auristela Vásquez, que conforman la junta directiva de esta suerte de “legislativo” paralelo, a las que la Fiscalía acusa de usurpación de funciones, traición a la patria, legitimación de capitales y asociación para delinquir.
Maduro pidió justicia por “dinero robado”
Maduro pidió este lunes justicia por el “dinero robado” de las cuentas del país en el exterior por parte de la “ultraderecha” antichavista.
Asimismo, el jefe de Estado informó que ha “conducido personalmente” una serie de investigaciones para “desmembrar” a las “mafias de corrupción que se han enquistado en importantes sectores”, entre ellos el petrolero, el judicial y el político.
Ante estas investigaciones, el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, renunció a su cargo este lunes.
De momento, se conoce la detención de, al menos, cuatro funcionarios públicos, entre ellos el ahora exjefe de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip) Joselit Ramírez, así como de dos jueces y un alcalde chavista.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Trama PDVSA, Roger Cordero asegura que son falsas acusacione en su contra (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Carabobo14 horas ago
Cultura valenciana de luto, falleció Mary Schwarzenberg a sus 97 años
-
Internacional15 horas ago
Fuerte sismo sacudió a Chile la tarde de este martes #21Mar (video)
-
Sucesos20 horas ago
Una joven habría asesinado a su padrastro tras apuñalarlo en Guacara
-
Nacional19 horas ago
Tarek William Saab: “No se descarta que vengan nuevas detenciones”