Economía
Venezuela aumentó un 250 % producción de frijol chino que se exporta a Asia

La producción de frijol chino en Venezuela aumentó un 250 % el año pasado respecto a 2021, al subir de 20.800 toneladas a 73.000, de las cuales el 95 % está en proceso de exportación hacia mercados asiáticos, dijo este martes a EFE el presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), Celso Fantinel.
“Todavía faltan unas 15.000 tm (toneladas métricas) por exportar”, dijo el gremialista, quien señaló que los principales países receptores de este alimento son India, Vietnam y China.
Afirmó que, en 2022, hubo un mejor clima durante el período de producción -que abarca todo el primer cuatrimestre- en comparación con el mismo lapso de 2021.
Aumentó producción de frijol chino
En términos generales, Fantinel aseguró que 2022 fue un año “muy bueno” para la agricultura, con una recuperación en la superficie sembrada de alimentos.
Además, indicó que el Estado, que mantenía el monopolio de importación y comercialización de insumos, ha cedido permisos a actores privados para que importen las semillas, químicos y otros suministros esenciales “de primera calidad” para el cultivo, lo que ha beneficiado al sector.
Según cifras oficiales, la producción de alimentos creció un 5,34 % el año pasado en relación con 2021, al pasar de 17,40 millones de toneladas a 18,33 millones.
Del total producido el año pasado, el 72 % (13,17 millones de toneladas) es de origen vegetal y el restante 28 % (5,16 millones de toneladas) de origen animal.
El pasado diciembre, el vicepresidente sectorial de Economía, Tareck El Aissami, señaló que, en 2022, el país avanzó “en su capacidad exportadora” con la venta al extranjero de, principalmente, frijol chino y camarones, los dos productos con mayor exportación luego del petróleo, según una nota de prensa oficial.
Con información de EFE
No dejes de leer: Karim Vera: Cierre de frontera ocasionó daño patrimonial de más de $ 100 millones
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
63% de los venezolanos piensa que la economía empeora, según Hinterlaces

El 63% de los venezolanos considera que la economía del país empeora, de acuerdo a una encuesta realizada por Hinterlaces.
En ese sentido, la encuesta de la agencia especializada en estudios de Opinión Pública; refleja que solo un 36% de los ciudadanos encuestados opina que si hay mejoría en el ámbito económico.
Por su parte, solo un 1% de la población encuestada prefirió no contestar.
¿ Qué piensan los venezolanos sobre la situación económica ? #MonitorPais Hinterlaces (Enero 2023) pic.twitter.com/BSvxS8Bb5I
— Hinterlaces (@Hinterlaces) January 30, 2023
Hinterlaces: 63% venezolanos cree que la economía empeora
La percepción de que en 2023 la economía empeora tuvo un aumento considerable; en comparación a los datos obtenidos por la encuestadora en octubre de 2022, cuando un 39% de los encuestados opinó lo mismo, frente a un 58% que consideraba que había mejoría.
El estudio comprendió 1.200 entrevistas realizadas a nivel nacional y tiene un margen de error del 3%.
Con información: ACN/Redes
No deje de leer:
SEPTUR organiza Expoferia Construcción y Revestimiento Carabobo 2023
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional5 horas ago
Inmigrantes venezolanos protestaron en Nueva YorK tras ser desalojados de refugio
-
Deportes5 horas ago
Porfi Baloa estará a cargo del tema oficial de la Serie del Caribe 2023 (+video)
-
Espectáculos24 horas ago
Marc Anthony se casó con la modelo paraguaya Nadia Ferreira (+video)
-
Internacional13 horas ago
Suben a 93 los muertos por ataque suicida en una mezquita en Pakistán