Nacional
Venezuela ocupa los últimos puestos en vacunación anticovid, denuncia oposición


Venezuela ocupa últimos puestos en vacunación anticovid, según denunció este lunes 23 de agosto el bloque de la oposición
“Venezuela está en los últimos lugares” en el escalafón de inmunización, escribió en Twitter el opositor Carlos Valero; que agregó que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, “ha politizado y partidizado la vacunación”.
El opositor pidió avanzar en un plan “masivo”, “ordenado”; que cumpla con los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Venezuela ocupa últimos puestos en vacunación
“El mundo desarrollado, los gobiernos y las grandes farmacéuticas tienen que entender que es un imperativo existencial la equidad en el acceso a las vacunas para lograr detener los índices de contagios de covid-19. La vacunación en Venezuela ha sido excluyente”, agregó Valero.
Gobierno anunció expansión en inoculación
El sábado, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, dijo que el país pasará a un proceso de “expansión” en la vacunación contra el covid-19; en lo que resta de agosto, septiembre y octubre.
Rodríguez aseguró que la nación se encuentra en una segunda fase de inoculación, que contempla a los mayores de 40 años; pero dijo que hay que buscar a todos los mayores de 60 años que todavía no hayan recibido las dosis en la primera fase para que se vacunen.
“Lo que queda de agosto, septiembre y octubre vamos a un proceso de intensificación del proceso de vacunación, tenemos que vacunarnos, llegar a inmunizar al 70 % de la población, que es el objetivo. Tenemos las vacunas”; expresó la vicepresidenta, sin detallar cuándo llegaron ni de qué farmacéutica proceden.
Sin embargo, durante un recorrido por el sector del 23 de Enero en Caracas, una persona aseguró que sigue a la espera de la segunda dosis; a lo que Rodríguez respondió que “pronto” Rusia enviará la segunda dosis de la Sputnik V, aunque no ofreció mayores detalles y tampoco una fecha.
Aunque el retraso en el suministro de la segunda dosis se registra desde hace semanas, las autoridades no han ofrecido mayores detalles sobre eso; ni siquiera a los afectados -la mayoría personas de más de 60 años-, que debían recibir la segunda vacuna a los 21 días, pero llevan, en algunos casos, más dos meses en espera.
Médicos Unidos desconoce cronograma
La ONG Médicos Unidos aseguró que desconoce un plan o cronograma de vacunación en el país; así como la llegada de la segunda dosis de la Sputnik V a Venezuela o el resto de vacunas.
“En los hospitales tampoco existe cronograma de recepción de equipos de seguridad, pero ya conocemos cronograma de elecciones”; señaló Médicos Unidos.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Venezuela pasa los 3.900 muertes por covid en arranque de semana radical flexible
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional
Policía Nacional Contra la Corrupción detuvo a uno de los propietarios de Constructora HP

La Policía Nacional Contra la Corrupción PNCC, detuvo este lunes 20 de marzo a uno de los propietarios de Constructora HP (Hnos. Perdomo) que construye 7 torres de oficinas de lujo en Las Mercedes (Caracas), por su presunto involucramiento en hechos de corrupción administrativa.
La acción legal hace parte del operativo contra la corrupción que emprendió nuevamente el presidente de la República, Nicolás Maduro, y que se dio a conocer el viernes con el pedido expreso de la mencionada Policía al Ministerio Público de encausar a varios funcionarios públicos por irregularidades.
Rafael Perdomo es uno de los varios accionistas de HP, una empresa del ramo de la construcción que se posicionó en el mercado venezolano como desarrolladora de las últimas tecnologías de la industria. Ofrece servicios de construcción en general. Esto incluye reconstrucción, mantenimiento, remodelación, comercialización de inmuebles, ingeniería civil y arquitectura, entre otras.
Operativo contra la corrupción
Lo cierto es que la compañía tiene un movimiento constante en la urbanización donde tiene su sede en Caracas, Las Mercedes, con la edificación de varias obras de lujo. En el mundo empresarial se cuestionó en su momento que HP surgió de la nada, de un momento a otro, y se filtró que podría haberse lucrado de contratos públicos con estatales como Petróleos de Venezuela, PDVSA. Según el blog La Tabla, «su financiamiento opaco apunta a legitimación (de capitales)».
También se especula sobre la alianza entre HP y el Grupo Binian, que habría dado lugar al Centro Empresarial Guayana.
Unas cuantas horas antes se supo de forma extraoficial, en redes sociales, de la aprehensión de quien se dice es uno de sus hermanos y dueño de la Ferrari, ubicada en la Torre Jalisco de Las Mercedes: Heriberto Perdomo. Cuando a este le fue allanada su casa supuestamente las autoridades hallaron unos 36 millones de dólares en efectivo.
Con información de: VN/ La Tabla
No dejes de leer: Operativo contra la Corrupción, estos son los nombres de los funcionarios detenidos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional9 horas ago
Operativo contra la Corrupción, estos son los nombres de los funcionarios detenidos
-
Nacional17 horas ago
Exministro de Educación Universitaria Hugbel Roa también fue detenido
-
Carabobo14 horas ago
Canoaberos celebraron fiestas patronales en honor a San José
-
Economía16 horas ago
Pensionados del IVSS cobrarán este martes el monto correspondiente a abril