Nacional
Más de 1.100 casos y 14 decesos por covid


Venezuela pasó los 402 mil casos de covid y los 4.830 decesos al presentar el martes 26 de octubre más de 1.110 contagios y 14 muertes; según lo expuesto por la Comisión del Gobierno que lleva la pandemia.
“La Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control de la #COVID19 informa que en las últimas horas se registró un total de 1.148 nuevos contagios en Venezuela; todos los casos por transmisión comunitaria”; colgó en su cuenta de Twitter la vicepresidente Delcy Rodríguez.
Aunque el lunes presentó menos de 900 infecciones, esta vez la cifra pasó el millar y según el mapa-covid-comuntario se presentaron casos en 23 entidades, comandado por Distrito Capital con 187, esparcidos por las 22 parroquias que componen el municipio Liberador, que esta vez lideró Altagracia (33), seguidos por Sucre (27), Santa Rosalía (19), 23 de Enero (16), Antímano (13), Santa Teresa (13), por nombrar los que pasaron de dos dígitos.
Las otras entidades que presetaron contagios fueron Miranda (180); Anzoátegui (115); La Guaira (113); Bolívar (110); Aragua (89); Falcón (72); Lara (52); Portuguesa (39); Yaracuy (35); Barinas (29); Monagas (28); Delta Amacuro (25); Nueva Esparta (20); Trujillo (14); Carabobo (10); Táchira (6); Apure (5); Sucre (5); Guárico (5); Zulia (04); Amazonas (3) y Mérida (2).
Venezuela pasó los 402 mil casos
Fue un día de 14 decesos por covid, que eleva la cifra a 4.836, de nuevo Caracas al frente con 6 (cuatro mujeres de 82, 90, 75 y 70; dos hombres de 64 y 76 años); Anzoátegui 3 (dos mujeres de 54 y 71; hombre de54); Mérida 3 (dos mujeres de 79 y 94; hombre de 49) y Nueva Esparta 2 (mujer de 69; hombre de 71).
“Luego de 590 días estas son las estadísticas generales del Coronavirus en Venezuela: – Total de contagios: 402.407 – Pacientes recuperados: 384.305 (95%) – Casos activos actuales: 13.266 – Total de fallecidos: 4.836″; fue otro de los tuit de la vicepresidenta.
“Lo ha dicho el Pdte. @NicolasMaduro: se acerca el inicio de la fase de flexibilización abierta durante los meses de #Nov y #Dic. El llamado a nuestro pueblo es a acudir a los centros de Inmunización Masiva para vacunarse y mantener el cuidado. ¡Sabemos como hacerlo!”, cerró el informe.
ACN/MAS
No deje de leer: ¡Véalo! Camión fue tragado por un mega hueco en Catia (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional
Oposición asegura que mantendrá control de activos fuera de Venezuela

Un grupo de exdiputados opositores aseguraron este martes 21 de marzo que mantendrán control de activos del país en el exterior, administrados por una comisión creada por este sector de la oposición en enero pasado, ante las recientes investigaciones de supuestos hechos de corrupción por parte de funcionarios del Gobierno de Venezuela.
La líder de este grupo, la exparlamentaria Dinorah Figuera, exiliada en España, dijo que, ante esta situación en el oficialismo, la comisión opositora de “administración y protección” de activos en el exterior, manejados por Juan Guaidó desde 2019 hasta finales de 2022, seguirá “asumiendo la responsabilidad de salvaguardar” recursos del Estado venezolano que están en otros países.
Mantendrán control de activos fuera del país
Además, propuso abrir una investigación “a fondo” para dar con los “actores (que), bajo el nombre del socialismo del siglo XXI, se enriquecieron ilícitamente” a costa “de la crisis humanitaria” de Venezuela, según una nota de prensa.
Desde 2019, cuando Guaidó se autoproclamó “presidente encargado”, este sector de la oposición mantiene el control de activos del país que se encuentran en otras naciones, entre ellas Estados Unidos, que rechaza la legitimidad del presidente Nicolás Maduro.
Luego de que este grupo de exdiputados electos en 2015, cuyo período venció en 2021, votara por la eliminación del llamado “Gobierno encargado”, en diciembre pasado, creó posteriormente un “Consejo de Administración y Protección de Activos”.
En enero, la Justicia emitió órdenes de captura contra Figuera y otras dos exdiputadas opositoras, Marianela Fernández y Auristela Vásquez, que conforman la junta directiva de esta suerte de “legislativo” paralelo, a las que la Fiscalía acusa de usurpación de funciones, traición a la patria, legitimación de capitales y asociación para delinquir.
Maduro pidió justicia por “dinero robado”
Maduro pidió este lunes justicia por el “dinero robado” de las cuentas del país en el exterior por parte de la “ultraderecha” antichavista.
Asimismo, el jefe de Estado informó que ha “conducido personalmente” una serie de investigaciones para “desmembrar” a las “mafias de corrupción que se han enquistado en importantes sectores”, entre ellos el petrolero, el judicial y el político.
Ante estas investigaciones, el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, renunció a su cargo este lunes.
De momento, se conoce la detención de, al menos, cuatro funcionarios públicos, entre ellos el ahora exjefe de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip) Joselit Ramírez, así como de dos jueces y un alcalde chavista.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Trama PDVSA, Roger Cordero asegura que son falsas acusacione en su contra (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Carabobo14 horas ago
Cultura valenciana de luto, falleció Mary Schwarzenberg a sus 97 años
-
Internacional14 horas ago
Fuerte sismo sacudió a Chile la tarde de este martes #21Mar (video)
-
Sucesos19 horas ago
Una joven habría asesinado a su padrastro tras apuñalarlo en Guacara
-
Nacional18 horas ago
Tarek William Saab: “No se descarta que vengan nuevas detenciones”