En Venezuela hay 370 presos políticos, 11 el último mes dice Foro Penal
Connect with us

Nacional

Venezuela sumó 11 presos políticos en un mes y llega a 370 dice Foro Penal

Publicado

on


Nasar Dagga

En Venezuela hay 370 presos políticos - noticiasACN
Alfredo Romero y Gonzalo Himiob directores de Foro Penal. (Foto: Archivo)
Compartir

La ONG Foro Penal denunció que en Venezuela hay 370 presos políticos, once más que hace un mes; cuando la organización contabilizo 359 reos, unas cifras que fueron ratificadas por la Organización de Estados Americanos (OEA).

Entre los 370 presos políticos, hay 346 hombres y 24 mujeres. De ellos, 243 son civiles y 127 militares; según los datos de Foro Penal difundidos por su director, el abogado Alfredo Romero, a través de Twitter. De ese cifra, desglosa también que 368 son personas adultas y dos adolescentes.

La ONG recordó que han documentado 15.646 detenciones por razones políticas en Venezuela desde 2014.

En Venezuela hay 370 presos políticos

La lista actualizada fue enviada al secretario general de la OEA, Luis Almagro; así como a la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, para su “verificación y certificación”.

Minutos después, Almagro respondió con un mensaje en la misma red social: “Certificamos la lista de presos políticos en Venezuela del Foro Penal”.

El pasado 31 de agosto, el presidente Nicolás Maduro adoptó una medida de gracia que incluyó, un llamado indulto carcelario y sobreseimiento de diversas causas a 110 personas.

Entre ellos, había políticos, asistentes del líder opositor Juan Guaidó o ciudadanos arrestados en confusas circunstancias; cuyos casos no contaban con claridad judicial.

Desglosa los liberados en agosto

Según los datos de Foro Penal, seis de las personas beneficiadas estaban en libertad sin ningún proceso pendiente; 24 estaban fuera de prisión pero con procesos pendientes; 26 eran investigadas “por causas políticas” pero no estaban encarcelados; uno era un preso común y 53 estaban en prisión, aunque inicialmente dijeron que eran 50 los encarcelados.

Tras la liberación en ese momento, Foro Penal reportó que todavía quedaban 333 presos político, cifra que ahora presenta es de 370.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: GNB agredió a un conductor cuando intentaba surtir gasolina en Trujillo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Condesa

Nacional

Oposición asegura que mantendrá control de activos fuera de Venezuela

Publicado

on

mantendrán control de activos - noticiacn
Dinorah Figuera.
Compartir

Un grupo de exdiputados opositores aseguraron este martes 21 de marzo que mantendrán control de activos del país en el exterior, administrados por una comisión creada por este sector de la oposición en enero pasado, ante las recientes investigaciones de supuestos hechos de corrupción por parte de funcionarios del Gobierno de Venezuela.

La líder de este grupo, la exparlamentaria Dinorah Figuera, exiliada en España, dijo que, ante esta situación en el oficialismo, la comisión opositora de “administración y protección” de activos en el exterior, manejados por Juan Guaidó desde 2019 hasta finales de 2022, seguirá “asumiendo la responsabilidad de salvaguardar” recursos del Estado venezolano que están en otros países.

Mantendrán control de activos fuera del país

Además, propuso abrir una investigación “a fondo” para dar con los “actores (que), bajo el nombre del socialismo del siglo XXI, se enriquecieron ilícitamente” a costa “de la crisis humanitaria” de Venezuela, según una nota de prensa.

Desde 2019, cuando Guaidó se autoproclamó “presidente encargado”, este sector de la oposición mantiene el control de activos del país que se encuentran en otras naciones, entre ellas Estados Unidos, que rechaza la legitimidad del presidente Nicolás Maduro.

Luego de que este grupo de exdiputados electos en 2015, cuyo período venció en 2021, votara por la eliminación del llamado “Gobierno encargado”, en diciembre pasado, creó posteriormente un “Consejo de Administración y Protección de Activos”.

En enero, la Justicia emitió órdenes de captura contra Figuera y otras dos exdiputadas opositoras, Marianela Fernández y Auristela Vásquez, que conforman la junta directiva de esta suerte de “legislativo” paralelo, a las que la Fiscalía acusa de usurpación de funciones, traición a la patria, legitimación de capitales y asociación para delinquir.

Maduro pidió justicia por “dinero robado”

Maduro pidió este lunes justicia por el “dinero robado” de las cuentas del país en el exterior por parte de la “ultraderecha” antichavista.

Asimismo, el jefe de Estado informó que ha “conducido personalmente” una serie de investigaciones para “desmembrar” a las “mafias de corrupción que se han enquistado en importantes sectores”, entre ellos el petrolero, el judicial y el político.

Ante estas investigaciones, el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, renunció a su cargo este lunes.

De momento, se conoce la detención de, al menos, cuatro funcionarios públicos, entre ellos el ahora exjefe de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip) Joselit Ramírez, así como de dos jueces y un alcalde chavista.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Trama PDVSA, Roger Cordero asegura que son falsas acusacione en su contra (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Facebook

Carabobo

Multimax Store Nasar Dagga

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.