Carabobo
Carabobo reaparece en mapa-covid-comunitario en día más de 400 casos

Venezuela sumó 413 casos, entre estos cuatro en Carabobo, que reapareció en la lista de nuevos contagios, que también sumó cinco fallecidos; en el segundo día de la segunda semana de flexibilización de 2021.
«A 317 días de la pandemia en Venezuela, informamos que durante las últimas 24 horas el país registró 413 nuevos contagios por #Covid19, 404 de transmisión comunitaria y 9 casos importados»; fue el primer tuit que dio a conocer el ministro de comunicación Freddy Ñáñez en su cuenta de Twitter.
Seg+un lo expuesto por Ñáñez al Distrito Capital, fue la zona con más infectados el martes 26 de enero con 88, repartidos en 17 de las 22 parroquias que componen el municipio Libertador, liderado esta vez por Sucre (20); El Valle (12); San Juan (9); Altagracia (9); Caricuao (8); Santa Rosalía (4); El Recreo (4); La Vega (4); Antímano (3); La Pastora (3); El Paraíso (2); Coche (2); Catedral (2); La Candelaria (1); San José (1); Macarao (1) y San Pedro.
Completan el mapa-covid-comunitario Lara (67); Miranda (42); Táchira (35); Yaracuy (31); La Guaira (25); Trujillo (30); Zulia (24); Falcón (18); Mérida (15); Nueva Esparta (8); Anzoátegui (7); Aragua (5); Carabobo (4); Apure (2); Barinas (1); Monagas (1) y Guárico (1).
Sobre los llamados casos importados, también reaparecen casos procedentes de Colombia, aunque solo uno que llegó por el paso de Táchira; los otros arribaron por el aeropuerto internacional de Maiquietía, en La Guaira desde Turquía (4) y México (4).
Venezuela sumó 413 casos y cinco fallecidos
Aunque se dieron un poco más de casos que el lunes 25 de enero, solo bajó en una la cifra de fallecidos en este segundo día de la semana flexible.
«Lamentablemente reportamos 5 fallecidos a causa de este virus: 2 mujeres de 71 y 72 años del estado Trujillo, 1 mujer de 73 años del estado Nueva Esparta, 1 hombre de 36 años de Caracas, 1 mujer de 92 años del estado Lara. Condolencias a sus familiares y seres queridos»; escribió el ministro.
Estas muertes elevan la cifra a 1.159 desde los dos primeros que dio a conocer la Comisión el 26 de marzo de 2020; mientras que con los 413 casos Venezuela arribó a 124.525, de los cuales se han recuperado 116.785 (94%); se mantienen activos 6.581 «6.451 están siendo atendidos en el sistema público de salud, 130 en clínicas privadas y ninguno en aislamiento domiciliario», dice parte de otros de los tuit.
«3.157 pacientes se encuentran asintomáticos, 3.048 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 268 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 108 en la Unidad de Cuidados intensivos»; es la condición actual de los casos activos, dijo el ministro.
Finalmente, el ministro informó que hasta el martes 26 de enero se han realizado 2.586.347 pruebas, equivalentes a 86.212 por millón de habitantes.
ACN/MAS
No deje de leer: Segunda semana «flexible» de 2021 comenzó con seis fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Hidrocentro incorpora dos camiones Vacuum Jet recuperados por los trabajadores

Hidrocentro incorporó a su flota operativa dos unidades tipo Vacuum Jet totalmente recuperadas por los trabajadores de la empresa.
Leonel Ruiz, presidente de Hidrocentro, encabezó esta jornada durante la cual detalló que se logró gracias al esfuerzo de los trabajadores de la hidrológica.
Estos dos camiones Vacuum Jet fueron rehabilitados de manera integral necesarias por Hidrocentro para las operaciones de limpieza de redes de aguas servidas en las distintas comunidades que lo solicitan.
Puntualizó que estos equipos serán incorporados de inmediato a la flota pesada “para las operaciones en los estados Aragua, Carabobo y Cojedes”.
Vacuum Jet serán utilziados para las operaciones de Hidrocentro en los estados Aragua, Carabobo y Cojedes
Enfatizó que este esfuerzo está orientado a dar respuestas positivas y en tiempo real “a los casos que se están atendiendo a través del 1×10 del buen gobierno, esta nueva forma de gestión directa con el pueblo”.
“Desde la Hidrológica del Centro vamos a seguir por cada uno de los rincones de los tres estados dando esas respuestas necesarias para seguir avanzando y poner 100 por ciento óptimo el sistema hídrico de la región central del país”, concluyó.
Nota de prensa
No dejes de leer
Una Ventana a la Libertad ofreció charla sobre DDHH a funcionarios de PoliCarabobo
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional17 horas ago
Movistar suelta un «bombazo» para usuarios de televisión satelital
-
Economía14 horas ago
Sepa en cuánto se devaluó el bolívar en primer semestre, según BCV
-
Economía16 horas ago
Fedecámaras Táchira y Norte de Santander impulsan Acuerdo de la Frontera
-
Nacional11 horas ago
Se disparan casos en arranque de julio y activan Plan de Vacunación de Refuerzo