Tecnología
Xiaomi lanza versión internacional del reloj «miWatch» (+Video)

Xiaomi ha presentado oficialmente la versión internacional del reloj «miWatch»: muy similar a un Apple Watch que ejecuta una versión con sistema operativo Google Wear, a precios sumamente competitivos, a partir de los $185.
El producto miWatch (versión internacional o “global”), tiene muchas similitudes físicas con el reloj inteligente de Apple. Posee una pantalla táctil rectangular curva y un botón en forma de píldora, todo ajustado de forma muy similar al dispositivo de Apple.
El miWatch, tiene una pantalla AMOLED de 1.78 pulgadas con una densidad de píxeles de 326ppi, con una batería de 570mAh, con lo que Xiaomi afirma que alcanza unas 36 horas de uso.
Está alimentado por un procesador Qualcomm Snapdragon Wear 3100 y 1 GB de RAM, y viene con 8 GB de almacenamiento interno.
También posee funciones de Wi-Fi, Bluetooth y NFC, una función de monitoreo de frecuencia cardíaca y soporte eSIM para conectividad 4G.
Video cortesía de El Rincón de China en Youtube
La esperada “versión internacional” del Xiaomi miWatch
El sistema operativo de Google le da una pariencia visual vagamente similar a la del AppleWatch. Xiaomi ha creado sus propias aplicaciones para el dispositivo, incluidas versiones livianas de su Grabadora, Notas, y MIUI For Watch, con su propia tienda de aplicaciones.
Completan el conjunto de características varias funciones de salud, que Xiaomi implementó con gran efecto en su miSmart Band, por demás muy popular en Asia y Europa. También incluyen un sensor de oxígeno en la sangre, seguimiento del sueño y el ejercicio, así como una app para «monitoreo de energía corporal».
Junto con el reloj inteligente miWatch, Xiaomi también presentó la nueva versión del CC9 Pro: un teléfono inteligente con la misma cámara de 108 megapíxeles del modelo original, pero con modificaciones internas para su versión internacional.
SE HIZO ESPERAR pero ya lo tengo en mis manos el Xiaomi Mi WATCH! Ya disponible en el canal: https://t.co/ucIXtV9KZl pic.twitter.com/9fCzE257fU
— Raúl ERdC (@elrincondechina) February 3, 2020
Con información de: ACN|TheVerge|Notitarde|Redes
No dejes de leer: Nasar Dagga inaugura tienda Xiaomi en el Estado Carabobo
Tecnología
Hyundai apuesta por la robótica e invierte cinco millones de dólares

El grupo Hyundai Motor apuesta por la robótica e invierte cinco millones de dólares adicionales en Estados Unidos en tecnologías de conducción autónoma, que se sumarán a la construcción de una nueva planta de vehículos eléctricos.
El presidente del grupo Chung Eui-sun, dio a conocer la medida del mayor fabricante de vehículos del mundo; durante un acto celebrado en Seúl, con el presidente estadounidense, Joe Biden, quien concluirá este domingo su visita de tres días al país asiático centrada en reforzar la cooperación en materia de seguridad y económica.
Chung, señaló que la nueva inversión de la firma elevará “a más de 10.000 millones de dólares”; el desembolso total en Estados Unidos en los próximos años.
Así mismo, explicó que el objetivo es “ser líderes en el sector de los vehículos eléctricos y autónomos”; en Norteamérica y a avanzar hacia los objetivos globales de neutralidad de emisiones.
“Queremos contribuir a la meta fijada por la Administración Biden para que en 2030 la mitad de los automóviles vendidos en el mercado estadounidense sean eléctricos”, dijo Chung.
Hyundai invierte en robótica
Biden, por su parte, destacó la importancia de las inversiones en energías limpias, “que son buenas para el medio ambiente; para el empleo y para los negocios”.
Además, afirmó que su administración “está trayendo de vuelta los puestos de trabajo en la manufactura industrial”.
El líder de la Casa Blanca afirmó que las baterías y los vehículos eléctricos como los que Hyundai tiene previsto comenzar a fabricar en EEUU en 2025; “incrementarán la seguridad energética”, lo que encaja en la meta de reducir la dependencia de las importaciones de combustibles fósiles de Rusia tras su invasión de Ucrania.
La inversión anunciada en la víspera por el fabricante automovilístico surcoreano, de 5.540 millones de dólares; está destinada a construir una nueva planta en el estado de Georgia de producción de vehículos y baterías eléctricos.
Hyundai Motor tiene previsto comenzar el próximo enero la construcción de estas instalaciones con vistas a que estén operativas en la primera mitad en 2025; con una capacidad de producción anual de 300.000 vehículos eléctricos, según anunció en un comunicado el grupo surcoreano.
Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Mira cómo funcionará el primer Criptoponqué del mundo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Política12 horas ago
Oposición venezolana anuncia consultas sobre las primarias presidenciales
-
Nacional13 horas ago
AI lanza acción urgente por cese de ataque contra activistas venezolanos
-
Política20 horas ago
El Petro Móvil llegó a Valencia
-
Espectáculos21 horas ago
Conoce dónde celebrará Oscar D’León sus 50 años de carrera. Caracas está incluída