Desmantelan banda dedicada al hurto de cableado telefónico
Connect with us

Sucesos

Desmantelan banda dedicada al hurto de cableado telefónico

Publicado

on





Desmantelan banda - acn
Este grupo hamponil lo lideraba alias “Eduardo Alita”. (Foto: Prensa Gobernación de Carabobo)
Compartir

Desmantelan banda delictiva en la parroquia Morón del municipio Juan José Mora. Se dedicaba  al hurto y robo de cableado telefónico.

Funcionarios de la Policía de Carabobo desmantelaron esta organización hamponil liderada por alias “Eduardo Alita”. Se llevaba los cables afectando los servicios básicos de la ciudadanía.

Así lo informó el director general de Policarabobo, comisario jefe Pedro Velasco. Detalló que uniformados de este organismo desplegaron un dispositivo de investigación y recorridos preventivos; específicamente en la avenida principal de Valle Verde, sector La Línea de Morón.

Lo hicieron atendiendo el llamado de la comunidad. Tras denuncias individuales y colectivas en las cuales reportaron el constante robo y hurto de cables de líneas telefónicas en la zona.

Explicó Velasco, que a través de labores de inteligencia se logró ubicar una vivienda la cual fungía como “guarida” y centro de procesamiento del material estratégico robado por estos delincuentes.

“Los uniformados ingresaron a la propiedad y sorprendieron en flagrancia a cinco ciudadanos pelando unos cables de comunicación telefónica. De inmediatamente los detuvieron y les incautaron las evidencias”, detalló.

Trascendió que estos delincuentes, con edades comprendidas entre los 18 y 20 años; pertenecían a la banda de Eduardo Alita.

Hurtaban cableado telefónico

Estos sujetos dedicados a cometer diversos delitos, así como robos y hurtos de  material estratégico; específicamente cableado telefónico.

En el lugar de los hechos fueron confiscados seis tubos de cobre con un peso de seis kilos con 180 gramos; 32 metros de cable de líneas telefónicas, una escopeta calibre 12 y un radio portátil. Los presos y las evidencias las pusieron a orden de la Fiscalía del Ministerio Público.

El Director de la Policía de Carabobo aseguró que siguen trabajando para minimizar el auge delictivo en el barrio Valle Verde, sector La Línea de Morón.

ACN/Boletín prensa Gobernación Carabobo

También de tu interés: Atacan a la inseguridad en el transporte público de Guacara

Condesa

Sucesos

FANB destruye seis balsas usadas para minería ilegal en Bolívar

Publicado

on

Una de las balsas destruidas. (Fotos: @dhernandezlarez).
Compartir

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana, FANB destruye seis balsas usadas para la minería ilegal en el estado Bolívar, informó este lunes el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.

En el río Caroní del estado Bolívar, #FANB inutiliza seis balsas succionadoras mineras contaminantes de nuestros ríos y medio ambiente. Es un deber ciudadano preservar los ecosistemas”, dijo el funcionario en un mensaje publicado en su cuenta en Twitter.

Asimismo, el jefe castrense compartió imágenes del operativo en el que se observan las balsas incendiadas en los márgenes del río venezolano, y aseguró que “es un deber ciudadano preservar los ecosistemas”.

FANB destruye seis balsas usadas para la minería ilegal

En otro mensaje, añadió que las Fuerzas Armadas mantienen activa y desplegada la operación denominada Escudo Bolivariano “en el estado Bolívar en misiones de protección ambiental”.

“#FANB desplegada permanentemente y activada con el #EscudoBolivariano al frente, en todas nuestras fronteras ! Independencia o nada!”, dice el tuit.

En otro de los mensajes informó que en el municipio Catatumbo realizaron patrullajes y escudriñamientos en la “expulsión de los grupos delincuenciales narcotraficantes que operan en nuestras fronteras”.

“#FANB en Operación Relámpago del Catatumbo 2023 destruyendo pistas improvisadas, clandestinas y adecuadas por grupos narcotraficantes invasores, delincuencia organizada y violadores de nuestro espacio geográfico”, indicó con otras gráficas.

Igualmente, el pasado 19 de marzo, Hernández Lárez informó que los militares desmantelaron un campamento con materiales usados para la minería ilegal en el parque Yapacana, en el estado Amazonas (sur, fronterizo con Brasil y Colombia).

En el campamento, había seis motores, nueve motobombas, 250 metros de manguera de alta presión y un martillo de percusión, además de “otros materiales (usados) para la destrucción ambiental”, señaló entonces el funcionario.

En los últimos meses, el Gobierno ha ordenado numerosos operativos de seguridad en el sur del país, donde explota minas de oro, lo que ha dejado varios campamentos de minería ilegal destruidos y un número indeterminado de detenidos.

FANB destruye seis balsas usadas - noticiacn

Operación Relámpago del Catatumbo 2023 destruyendo pistas.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Sujeto arrestado por estafar con pagos falsos en Naguanagua

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.