Informe de UVL destaca 149 presos muertos en calabozos civile y militares
Connect with us

Sucesos

Informe de UVL destaca 149 presos muertos en calabozos

Publicado

on





Presos muertos en calabozos - acn
Esta cifra corresponde a las 203 comisarías policiales y militares monitoreadas, dijo Nieto Palma. (Foto: Prensa UVL)
Compartir

Informe de UVL destaca que más de 100 presos murieron en calabozos policiales y militares en el primer semestre de 2019 en Venezuela. La ONG Una Ventana a la Libertad (UVL) en su informe indica que fueron 149 los fallecidos.

En el reporte que presentó el martes 30 de julio, sostiene que en los 203 calabozos policiales y militares monitoreados, tienen capacidad para albergar a 3.734 personas.

Hay 19.028  detenidos

En estos espacios, Centros de Detención Preventiva (CDP), hay atrincherados 19.028 detenidos, lo que representa un hacinamiento del 509.58% 

Presos muertos en calabozos - acn

Magaly Huggins, de la directiva de UVL.

En el primer semestre de 2019 al menos 149 presos murieron en 204 Centros de Detención Preventiva ubicados en 16 estados de Venezuela, señala el informe.

Carlos Nieto Palma, Coordinador General de UVL, sostuvo que aunque no se monitorea el estado Portuguesa, sí le hizo seguimiento a la tragedia que registró el 23 de mayo del año en curso en la Policía Municipal de Páez (Polipáez). En el hecho 30 presos murieron y 25 reclusos y 19 funcionarios resultaron heridos. 

“La tragedia en Polipáez, en Acarigua, estado Portuguesa, es el evento más grave que se registró en el primer semestre de 2019 en los calabozos policiales y, además; nos advierte que situaciones similares se pueden registrar en cualquier centro de detención preventiva.

Pues, ninguno de estos espacios cuenta con condiciones óptimas, ni personal calificado, para mantener a personas por más de 48 horas, advirtió el coordinador general de la organización, Carlos Nieto Palma.

Informe entre enero y junio

Entre enero y junio los investigadores de Una Ventana a la Libertad (UVL) que monitorean 203 comisarías policiales y militares en 15 regiones del país; documentaron la muerte de 149 reclusos por diversas causas. 

La convivencia de personas sanas con enfermas es una causa de contaminación permanente que está detrás de las muertes por enfermedades, la mayoría prevenibles y curables.

Los reportes de los investigadores de UVL de casos de reclusos que se contagiaron de tuberculosis y enfermedades de la piel, son cada vez más frecuentes.

La confrontación entre privados de libertad, aunado a la presencia de “pranes” que controlan algunos calabozos; facilita el alto número de personas muertas por enfrentamientos entre internos.

Los muertos por fugas es una cifra preocupante, pues la mayoría son por armas de fuego durante el intento o en el proceso de recuperación de los fugados.

La muerte de 149 detenidos a lo largo del semestre es el colofón de esta sistemática violación de los Derechos Humanos de quienes, violentándoseles el debido proceso a que tienen derecho como establecen las normas nacionales e internacionales; en lugar de permanecer 48 horas en estos espacios, como establece la legislación venezolana, llegan a cumplir hasta tres años en calabozos policiales.

Por otra, el informe realizado con el acostumbrado rigor metodológico de Una Ventana a la Libertad (UVL), explico Nieto Palma; documenta el hacinamiento que hay en estos espacios.

Monitoreados 203 calabozos

Los 203 calabozos policiales y militares monitoreados tienen capacidad para albergar a 3.734 personas, pero en estos espacios hay atrincherados 19.028 detenidos, lo que representa un hacinamiento del 509.58%.

Presos muertos en calabozos - acn

La directiva de UVL junto a sus dos invitados al informe.

En el primer semestre de 2019 en Venezuela se vivió una etapa de movilizaciones sociales y políticas que fueron reprimidas y muchos manifestantes fueron detenidos, lo cual convirtió a los Centros de Detención Preventiva de las policías municipales, la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), en actores centrales para “depositar” a los venezolanos y venezolanas.

Hacinados, sin o con muy poca alimentación, violando la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, las leyes sobre las condiciones de reclusión, los convenios internacionales y cualquier norma que garantice los derechos humanos de aquellas personas privadas de libertad.

Tres años de chequeo

Recordó el Coordinador General de esta ONG, que desde hace tres años monitorea la situación en los Centros de Detención Preventiva en 15 estados.

En este estudio, también predominan denuncias del soborno que hacen funcionarios del Estado a quienes visitan a los detenidos llevando comida y medicamentos, a pesar de la ausencia de una dieta diaria y atención médica oportuna, de parte de las autoridades respectivas.

En el informe se evidencia que, es imposible estudiar la realidad de la detención de las y los venezolanos en los Centros de Detención Preventiva; sin seguir el pulso diario de la situación de emergencia humanitaria compleja agravada, que atraviesa Venezuela en los actuales momentos, destaco Carlos Nieto Palma.

ACN/@Prensa UVL

También puedes leer: Arrestaron a tres por vender mercancía de dudosa procedencia

Condesa

Sucesos

¡Conmoción en Falcón! Niña de siete años fue raptada, abusada y asesinada

Publicado

on

niña asesinada en Falcón-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Un hecho atroz causó conmoción en la península de Paraguaná, en el estado Falcón, luego de que una niña de siete años fuera raptada, abusada sexualmente y asesinada el viernes 24 de marzo.

El hecho se registró la madrugada del viernes en el urbanismo Victoria Popular, del municipio Los Taques.

De acuerdo al medio Nuevo Día a la pequeña la sacaron de su casa por una ventana. Horas después, su cadáver apareció tirado dentro de una vivienda en construcción situada en el sector.

Al parecer murió asfixiada, pues tenía metido en la boca un trapo que estaría impregnado de combustible. Además de haber sido asesinada, fue violada, de acuerdo con lo que arrojaron las investigaciones policiales.

Así mismo, trascendió que la pequeña dormía en la sala, en una colchoneta, cuando la sacaron por ventana.

Testigos aseguran que la madrastra de la menor escuchó cuando ella gritó “papá”, “papá”.

De inmediato, salió a ver lo que pasó y observó cuando se la llevaban; por lo que alertó a los vecinos del urbanismo, reseñó Nuevo Día.

Los residentes salieron a buscar a la infante y al llegar a la calle Virgen del Valle, en Victoria Popular; vieron atónitas cuando efectivos de la Policía Nacional sacaban el cuerpo de la pequeña.

Alías “El Mono” detrás del terrible crimen

Antonio Castro, alias “El Mono”, de unos 30 años, con antecedentes por actos lascivos, es un presunto consumidor de droga y yerno de la madrastra de la niña.

Cuando comenzaron las averiguaciones, figuraba como el primer sospechoso, pues además frecuentaba la residencia de la infortunada. Por eso, la Policía del estado Falcón, junto a la Policía de Los Taques y otros organismos, iniciaron la búsqueda de ese individuo.

La comisión mixta llegó este sábado al sector La Salineta, frente a Villa Caribe, en Los Taques, visualizaron a “El Mono” y lo aprehendieron.

Asesinada y violada niña en Falcón

Durante la detención, los vecinos por poco linchan al victimario pues lo tenían sometido. Los uniformados ordenaron a las personas que se apartara para practicar la detención del sujeto señalado de violar y matar a la niña.

Los funcionarios trasladaron a Castro hasta la Delegación Municipal Punto Fijo del Cuerpo de Investigaciones CientíficasM Penales y Criminalísticas (Cicpc), para ponerlo a la orden del Ministerio Público.

Con información: ACN/ Nuevo Día

No deje de leer:

Bienes incautados en trama Pdvsa-Cripto: Aviones privados, camionetas y dólares en efectivos (+Vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.