Nacional
Anuncian racionamiento eléctrico de seis horas en el Zulia

Para agudizar más la deficiencia de los servicios públicos en el estado Zulia, este lunes se dio a conocer que impondrán un racionamiento eléctrico de seis horas.
Así lo informó, el gobernador de la entidad, Omar Prieto, quien agregó que aplicarán un plan de cortes del servicio. Explicó en este contexto, que «en las próximas horas anunciaremos el plan de administración de carga eléctrica que es, por ahora, de seis horas por el incremento de la demanda».
Luego de anunciar la medida, no emitió más detalles sobre los horarios ni por cuánto tiempo serán los cortes; los cuales iban a ejecutarse primero durante tres horas, pero en último momento aumentaron a seis.
En el Zulia aplicarán racionamiento eléctrico de 6 horas https://t.co/9JIs1r0f9G
— Radio Fe y Alegría Noticias (@radiofeyalegria) August 18, 2020
Racionamiento eléctrico en el Zulia
Es importante recordar, que ésta región ha sido la más afectada desde el apagón nacional ocurrido el 7 de marzo de 2019; por tanto que ya sea oficial el racionamiento eléctrico en el Zulia se puede tomar como un «protocolo institucional».
Ante este anuncio, varios residentes del Zulia se expresaron al respecto, por ejemplo Jacqueline Goldberg @JacGoldberg; «anuncian más racionamiento eléctrico en el Zulia porque ‘ha aumentado la demanda’. Olvidan el tiránico calor de agosto, que la gente está encerrada».
Asimismo, el diputado Troconiz denunció que el horario de racionamiento eléctrico en el Zulia es «criminal». Por su parte, otro usuario de Twitter @jauvert opinó «no, quien dijo que el racionamiento eléctrico en el Zulia lo habían quitado…el gobernador dice que ‘regresó’. El problema es que nunca se fue, verdad @FreddyBritoM1 y @CorpoelecZulia_ ;
que ustedes nunca le han puesto empeño a la solución del problema?. Que real … de gobierno».
Aunado al racionamiento, está el aumento de casos por la covid-19 en la región; en la cual hasta el domingo 16 de agosto existían 599 positivos.
Por esa razón y por estar en frontera con Colombia, la cuarentena es más radical. Asimismo, el gobernador detalló que los casos positivos se dividieron entre el Hospital Universitario de Maracaibo (172), el Chiquinquirá (56), el Manuel Noriega Trigo (30), el de Santa Bárbara (49), en CDI (119) y en clínicas privadas (51).
En cuanto a las medidas decretadas Prieto añadió que «consideramos que hemos llegado al pico máximo de contagios; pero esto no implica que vamos a bajar la curva, va a depender del cuidado y resguardo de cada uno de nosotros; cumpliendo las estrictas normas de prevención (…). El uso del tapabocas es obligatorio, así como el aseo constante”.
Con información: ACN/El Nacional/Foto: Cortesía
Lee también: Abarrotada! La órbita albergará 57.000 satélites en 2029 (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Lluvias caídas en Mérida causaron desbordamientos en quebradas

Este miércoles, funcionarios de Protección Civil reportaron que las lluvias por el paso del posible ciclón (denominado por unos como «Bonnie» y otros como DOS), produjeron que al menos tres quebradas en Mérida se desbordaran y causaran estragos en varias zonas.
El director de Protección Civil, Luis Lobo Sivoli, informó durante la noche como en el municipio Tovar, aumentaron los caudales del río Mocotíes y las quebradas El Silencio, Cacaguita, La Jabonera y El Ocho, afectando el paso entre Tovar y Zea con deslave en la Curva del Diablo y Sector La Soledad.
Así mismo las precipitaciones provocaron los desbordamientos en zonas como Caño Tigre, municipio Obispo Ramos De Lora; en Buena Vista, sobre la Troncal 007; y en El Hato y la Batalladora, en el municipio Rivas Dávila.
Lluvias caídas en Mérida
Protección Civil Mérida acudió al sitio para atender la emergencia en el municipio Obispo Ramos de Lora. Asimismo, ordenaron el cierre preventivo del Peaje de Zea motivado a las lluvias al momento.
La local 008, carretera que comunica El Vigía con la ciudad de Mérida, también fue cerrada de manera preventiva.
#ULTIMAHORA desbordamiento a nivel del Sector Caño Tigre, municipio Obispo Ramos De Lora, estado Mérida, personal de Protección Civil en el sitio monitoreando la situación. pic.twitter.com/dcGglsMXUx
— PROTECCIÓN CIVIL MRD (@PC_MERIDA) June 29, 2022
El municipio Obispo Ramos de Lora ha sido el más afectado por las lluvias de este año. La alcaldía contabiliza hasta ahora 292 damnificados y 72 viviendas afectadas.
Por otro lado, el Ciclón tropical dos dejó inundaciones en el estado Miranda en varios municipios de la entidad.
Así lo informó el gobernador Héctor Rodríguez, quien manifestó que los municipios afectados fueron Brion en Higuerote y Carrizal en los Altos Mirandinos.
Hasta el momento y pese a los incidentes reportados no se han registrado heridos, ni fallecidos en la entidad. Los efectivos de PC continúan monitoreando la situación.
Noticias Ahora
No deje de leer: Conviasa reanudará operaciones aéreas el jueves 30
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional7 horas ago
Inameh prevé lluvias en gran parte del territorio nacional este jueves #30jun
-
Deportes17 horas ago
Djokovic avanza sin problemas y Muguruza se despide de Wimbledon
-
Deportes22 horas ago
Judo también se lleva la competencia por equipos en Valledupar 2022
-
Deportes17 horas ago
Miguel Cabrera sube otro peldaño histórico (+ vídeos)