Sargento de la GNB mató a tres compañeros y les robó los fusiles
Connect with us

Sucesos

Sargento mató a tres compañeros y les robó los fusiles

Publicado

on





Sargento mató a tres compañeros - acn
El presunto homicida es el Sargento Segundo Erick Hidalgo Martínez. (Foto: Redes)
Compartir

Sargento mató a tres compañeros de armas en la población de Curiapo, capital del municipio Antonio Díaz, estado Delta Amacuro, situado al este de Venezuela. El presunto homicida les quitó la vida y se llevó cuatro fusiles.

A las víctimas las identificaron como Jesús Zavarce Araujo, Sargento Mayor de Primera; Luis Cedeño Medina, Sargento Primero y Medardo Cotúa Rodríguez, también Sargento Primero de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

Los cadáveres presentaron múltiples heridas por el paso de proyectil disparados por arma de fuego de alto calibre.

Como presunto autor del triple homicidio está señalado el Sargento Segundo Erick Hidalgo Martínez; quien ya está detenido.

Para el momento los efectivos de la GNB estaban activos  en el puesto de servicio de la Guardia Nacional Bolivariana de esa localidad.

Una fuente extraoficial señaló, que la muerte de los tres sargentos ocurrió en horas de la madrugada del viernes 26 de julio de 2019.

Pobladores le pasaron la novedad al Comandante del Puesto Naval San Francisco de Guayos; quien fue al sitio y localizó los cuerpos sin vida.

 

Sargento mató a tres compañeros

Se constató que el Sargento Segundo Erick Hidalgo Martínez estaba ausente y faltaban cuatro fusiles AK-103 de servicio y asignados a los cuatro militares.

Se procedió a la búsqueda de presunto homicida con pobladores y baquianos del sector. Las comisiones dieron con el paradero del Sargento Segundo Erick Hidaldo en una isla aledaña.

También recuperaron ocho fusiles AK – 103. El del victimario y sus compañeros; además de otros cuatro que tomó de  parque de armas. Igualmente le incautaron 40 cargadores.

Al sitio del suceso acudió una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Subdelegación Delta Amacuro; quien levantó los cadáveres.

El Sargento Segundo Erick Hidaldo, supuesto victimario de los otros guardias nacionales, quedó a la orden de la policía científica, así como las evidencias. El caso se le notificó a la Fiscalía del Ministerio Público.

ACN/@rubbol2006/Redes

También puedes leer: Muere Flaco Pistola en enfrentamiento con la autoridad

Condesa

Sucesos

Según ONG más de 800 ejecuciones extrajudiciales se registraron en 2022

Publicado

on

ejecuciones extrajudiciales - acn
Compartir

Los diversos cuerpos de seguridad del Estado venezolano fueron culpables de, al menos, 824 presuntas ejecuciones extrajudiciales durante el año pasado, 590 menos que en 2021, según un informe difundido este viernes por las ONG Provea y Fundación Centro Gumilla, como parte del proyecto común Lupa por la Vida.

“Aunque en los dos últimos años se ha producido una baja en la cantidad de personas asesinadas por policías y militares, no existen indicadores sólidos para considerar que se están adoptando medidas orientadas a superar el uso abusivo de la fuerza letal”, aseguraron las organizaciones.

Distintos años, distintas cifras

Así mismo señalaron que, en 2020, se contabilizaron 3.034 víctimas, una cifra que disminuyó a 1.414 en 2021 y a 824 el año pasado.

Tambien refirieron que del total de víctimas documentadas en 2022, 806 fueron hombres y 18 mujeres, y la mayoría eran jóvenes de entre 18 y 30 años de edad que residían en barriadas pobres.

Indicaron que la mayoría de las víctimas de las cuales se pudo conocer el lugar donde recibieron los disparos fueron asesinadas mediante tiros en el tórax.

La PNB considerado el organismo más letal

Por otra parte, el organismo de seguridad más letal, según las ONG, fue la Policía Nacional Bolivariana (PNB), seguido de policías estadales, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

Provea y el Centro Gumilla pidieron el cese de la criminalización de los jóvenes de los sectores populares y el desarrollo de políticas públicas que brinden oportunidades de prosperidad y calidad de vida adecuada.

De igual manera entre sus recomendaciones, consideraron importante establecer las responsabilidades penales, tanto de los autores materiales de las violaciones al derecho a la vida como de las cadenas de mando intermedias y superiores de los organismos policiales y militares.

Con información de EFE

No dejes de leer: Privados de libertad cuatros implicados por femicidio de trabajadora de Senamecf

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.