Economía
Sistema Patria activó portal para registro de nóminas de empresas privadas

El Sistema Patria puso en funcionamiento desde de este jueves 23 de agosto el portal web institución.patria.org.ve para el registro digital de la nóminas de las pequeñas y medianas empresas privadas; a fin de cumplir con la cancelación del diferencial salarial equivalente a Bs. S 1.800.
Esta nueva plataforma del Sistema Patria, cuya creación fue anunciada por el vicepresidente sectorial de Economía, Tareck El Aissami; será una vía de interacción directa con el Gobierno sobre los procedimientos correspondientes al pago de nóminas por un período de 90 días.
Paralelo al registro digital, los pequeños y medianos empresarios podrán realizar la actualización de datos nominales a través del Sistema de Gestión y Autoliquidación de Empresas (Tiuna) del Instituto Venezolana de Seguros Sociales (IVSS).
La medida, que se inscribe en el programa de recuperación, crecimiento y prosperidad económica; se ejecuta con la intención de evitar el impacto del incremento salarial sobre la inflación; así como la vulneración de los trabajadores a través de la guerra económica.
Fuente: Agencia Carabobeña de Noticias/ AVN
No dejes de leer: En cinco pasos puedes registrar y verificar tu billetera PetroApp
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía
Bolsas de Europa sufren pérdidas por caída del Deutsche Bank

Los grandes bancos de Europa registran otra jornada de abultadas caídas en la bolsa arrastrados por el descenso de más del 10% del Deutsche Bank tras anunciar que amortiza deuda subordinada antes de su vencimiento.
A las 11.30 GMT los títulos de la entidad alemana pierden el 13,3 %, la mayor caída entre los grandes bancos europeos, y el también alemán Commerzbank se deja el 8,4 %.
El desplome de la acción del Deutsche Bank se produjo después de que la entidad anunciara que planea amortizar 1.500 millones de dólares de deuda subordinada el 24 de mayo, antes de su vencimiento en 2028.
Bancos de Europa en caída
El banco aseguró que cuenta con “todas las aprobaciones reglamentarias requeridas” para esa decisión, pero esta causó un hondo impacto en el sector bancario, que entró en números rojos tras conocerse.
A la misma hora, las acciones de los italianos Intesa y Unicredit pierden el 3,77 % y el 4,79 %, respectivamente, las de Nordea (Noruega), el 9,7 %; y las del holandés ING, el 4,7 %.
BNP Paribas y Société Générale, ambos de Francia, caen el 6,7 % y el 8 %.
En España, los dos grandes, el Santander y el BBVA, caen el 4,8 % y el 5 %, respectivamente; CaixaBank, el 3,7 %; el Sabadell, el 6,8 %; Bankinter, el 5,5 %; y Unicaja, el 5,4 %.
Algunos medios apuntan que desde anoche han subido con fuerza los indicadores sobre el riesgo de impago de deuda subordinada del Deutsche Bank, los denominados CDS (credit default swap).
Según explica la gestora IG, un CDS es un contrato financiero similar a un seguro con el que los inversores pagan una prima a una entidad que en caso de incumplimiento de pagos sobre el bono asegurado abonará la cantidad pactada en el contrato.
Con información de EFE
No deje de leer: Postulan el joropo como patrimonio de la humanidad
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes22 horas ago
Falleció el reconocido periodista taurino “El Vito”
-
Internacional15 horas ago
Nicolás Maduro asistirá a la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo
-
Sucesos13 horas ago
Orden de captura internacional contra feminicida venezolano en Perú (+ vídeo)
-
Economía24 horas ago
Bolsas de Europa sufren pérdidas por caída del Deutsche Bank